Cambia la hora en Rhode Island: cuándo hay que ajustar los relojes en 2025

admin

El cambio de hora en Rhode Island ya tiene fecha confirmada: los habitantes deberán atrasar sus relojes el primer domingo de noviembre. De esta manera quedará establecida la modificación para adecuarse al comienzo del invierno boreal y dejar atrás Daylight Saving Time (DST).

La fecha exacta del próximo cambio de hora en Rhode Island

Los residentes de Rhode Island, uno de los estados con menor población de Estados Unidos, deberán realizar el cambio de hora el próximo domingo 2 de noviembre. A las 2 de la mañana (hora local), las agujas del reloj se atrasarán 60 minutos y volverán a ser la una de la madrugada.

Los habitantes de Rhode Island deberán atrasar sus relojes el primer domingo de noviembre

La medida rige para gran parte de Estados Unidos y marca el fin del horario de verano. El cambio quedará vigente hasta el 8 de marzo de 2026, cuando se vuelvan a cambiar, esta vez se adelantará el reloj. Varios estados intentaron mantener el horario de verano fijo a través de legislaciones, pero Rhode Island no se encuentra dentro de ellos, según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales (NCSL, por sus siglas en inglés)

Los relojes análogos, que funcionan con un mecanismo de agujas en un formato de 12 horas, deberán actualizarse manualmente. Mientras que los relojes digitales o smartwatches, al igual que los teléfonos celulares, vienen configurados para cambiar de manera automática.

El origen del horario de verano en Estados Unidos

El horario de verano en Estados Unidos se aplicó por primera vez en 1918, durante la Primera Guerra Mundial. Ese mismo año se adoptaron oficialmente cinco husos bajo la supervisión de la Comisión Interestatal de Comercio, el organismo que regulaba los ferrocarriles, según afirma la Oficina de Estadísticas de Transporte de Estados Unidos (BTS, por sus siglas en inglés).

Los relojes analógicos deberán ajustarse manualmente el 2 de noviembre

En 1966, el Congreso sancionó la Uniform Time Act, que estableció un sistema uniforme de horario de verano a nivel nacional. La ley fijó las fechas de inicio y finalización y asignó al recién creado Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) la responsabilidad de regular los husos y garantizar la observancia del tiempo estándar.

Desde DOT, explican: “Si un estado elige utilizar el horario de verano, debe comenzar y terminar en las fechas exigidas por el gobierno federal. En virtud de la Ley de Horario Uniforme, los estados pueden optar por eximirse de observar la hora de verano por ley estatal. Los estados no tienen la autoridad para elegir estar en el huso de verano permanente”

El cambio de horario no aplica para todo Estados Unidos

Algunos estados han decidido no sumarse a esta modificación en los relojes y mantener su horario estándar. El caso más llamativo es el de Arizona, que también se excluye de este sistema a excepción de la Nación Navajo, ya que su extensión abarca otros estados en donde sí se aplica el cambio.

El cambio de horario en Estados Unidos se lleva a cabo desde 1966

En el caso de Arizona, la norma no se aplica desde 1968. Debido a su clima extremadamente caluroso, extender las horas de luz diurna daría como resultado un aumento del calor intenso y un mayor consumo de energía para la refrigeración de los ambientes.

Según indica el DOT tanto Hawái, Puerto Rico, Samoa Americana, Guam, las Islas Marianas del Norte y las Islas Vírgenes son las regiones que mantienen un horario fijo durante todo el año.

Deja un comentario

Next Post

Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha abogado este lunes desde Luxemburgo por que los sistemas judiciales en los países de la Unión Europea aseguren una «respuesta eficaz» frente al «acoso» que desde posiciones extremistas se dirige contra representantes políticos, porque es también un […]
Bolaños pide una «respuesta eficaz» de los sistemas judiciales en la UE al «acoso» de ultras a los políticos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!