La selección de El Salvador continúa en la búsqueda de cumplir su sueño mundialista y clasificar a la Copa del Mundo de la FIFA 2026. Tras haber perdido contra Panamá en la Ronda Final de Eliminatorias de la Concacaf, los salvadoreños se enfrentan a Guatemala este martes 14 de octubre y la IA revela sus posibilidades de ganar.
Qué posibilidades tiene El Salvador de clasificar al Mundial 2026, según la IA
La Azul y Blanco perdió 1-0 en su último encuentro ante Panamá, disputado el pasado viernes 10 de octubre en el Estadio Cuscatlán de San Salvador, por lo que se mantiene en el tercer lugar de la clasificatoria del Grupo A, según la Concacaf.
A pesar de que las posibilidades de que El Salvador clasifique al Mundial 2026 se encuentran ajustadas, se mantiene en la pelea gracias a los tres cupos directos proporcionados por el formato de clasificación de la confederación y a la posibilidad de repechaje, donde clasifican los dos mejores segundos.
Diferentes sistemas de Inteligencia Artificial adelantaron cuáles son las posibilidades de que La Selecta cumpla su sueño mundialista:
- Google Gemini
La clasificación directa para el Mundial 2026 es complicada, pese a que sí existen posibilidades. Para que esto suceda, El Salvador debería ganar sus dos encuentros restantes contra Surinam y Panamá y conseguir el primer lugar en la tabla.
La vía más factible para alcanzar un lugar en el torneo internacional de la FIFA es el repechaje, aunque La Selecta deberá quitarle el segundo lugar de la clasificación de su grupo a Los Canaleros.
- ChatGPT
El desempeño mostrado por La Selecta indica que cuenta con fortalezas y debilidades clave, como la competencia fuerte de los otros equipos del Grupo A, por lo que la posibilidad de clasificar como primero en la tabla es de moderada a baja. La mejor forma de conseguir su pase al Mundial 2026 es el repechaje, con probabilidades intermedias de ser alcanzado.
- Meta AI
Aunque los salvadoreños sí tienen posibilidades de jugar la Copa del Mundo 2026, conseguir el pase directo es poco probable, por lo que sus intentos deberían centrarse en el repechaje intercontinental, en donde los chances aumentan.
Los partidos restantes de El Salvador rumbo al Mundial 2026
La Azul y Blanco aún tiene tres juegos restantes en la Ronda Final de Eliminatorias de la Concacaf, según el calendario las fechas clave para que obtenga el pase directo son:
- El Salvador vs. Guatemala el 14 de octubre
- Surinam vs. El Salvador el 13 de noviembre
- Panamá vs. El Salvador el 18 de noviembre
El combinado dirigido por Hernán “Bolillo” Gómez jugó tres partidos hasta el momento, de los cuales uno fue victoria y dos resultaron en derrota.
Ahora, en su cuarto encuentro de la Ronda Final, recibirán en casa a la Selección de Guatemala, con una oportunidad para “recuperarse” de su derrota frente a Los Canaleros y en busca de subir su posición en la tabla.
Cómo llega El Salvador ante Guatemala
La Selecta llega de una derrota en casa y con historial ante Guatemala dentro de la clasificación, pues esta es la segunda vez que se ven las caras en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, aunque su rivalidad es de las más antiguas del continente, de acuerdo con la Concacaf.
En la historia de las clasificatorias a la Copa Mundial de la FIFA, El Salvador y Guatemala se enfrentaron cuatro veces, pero la última visita de Guatemala a San Salvador se registró en 2000, donde empataron.
Guatemala no tuvo ningún triunfo ante La Selecta en el Estadio Cuscatlán, por lo que el equipo salvadoreño podría mantener su historia como invicto en casa ante Los Chapines.