Qué significa el estado de emergencia que Los Ángeles declaró ante el avance del ICE y las redadas contra inmigrantes

admin

El condado de Los Ángeles, en California, declaró estado de emergencia local frente al avance de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), una medida inusual que busca responder a los efectos sociales y económicos de la ofensiva federal contra comunidades migrantes. La decisión, aprobada por la Junta de Supervisores, busca movilizar recursos y coordinar una respuesta rápida ante el clima de temor y desestabilización.

Proclamación de emergencia: la respuesta de Los Ángeles ante la crisis por las redadas del ICE

La Junta de Supervisores del condado de Los Ángeles aprobó por mayoría una “Proclamación de Emergencia Local por Acciones Federales de Inmigración”, que equipara los efectos de las redadas migratorias a los de un desastre natural. La declaración, firmada el 14 de octubre, permite activar mecanismos extraordinarios de asistencia y coordinación, similares a los que se aplican en casos de incendios, terremotos o inundaciones.

La

La supervisora Lindsey Horvath explicó por qué se tomó la medida: “Lo que está ocurriendo en nuestras comunidades es una emergencia”. En un comunicado oficial, aseguró que la proclamación permitirá “actuar con rapidez, coordinar mejor y utilizar todas las herramientas disponibles para proteger y estabilizar nuestras comunidades”.

Horvath subrayó que, durante meses, las familias migrantes vivieron bajo amenazas constantes y muchos trabajadores fueron detenidos en sus lugares de empleo. Su colega Janice Hahn coincidió en que se trata de “una emergencia provocada por el gobierno federal” y enfatizó que la declaración no solo tiene valor simbólico, sino que es “crítica para la respuesta del condado en los próximos meses”.

El texto aprobado habilita a todas las dependencias del condado a tomar medidas inmediatas para asistir a las personas afectadas, acelerar contrataciones y coordinarse con otras agencias estatales y federales para mitigar los daños. El estado de emergencia permanecerá vigente hasta que la Junta determine que las condiciones que lo originaron desaparecieron.

Entre las facultades extraordinarias que otorga la emergencia se incluye la aceleración de contrataciones y adquisiciones para proveer servicios de emergencia sin sujetarse a los plazos administrativos habituales del condado

Qué permite la declaración de emergencia del condado de Los Ángeles

El estado de emergencia otorga a las autoridades del condado herramientas extraordinarias para responder a esta crisis. La proclamación, firmada al amparo del Código de Gobierno de California, sección 8558(c), reconoce que las condiciones generadas por las acciones federales están “más allá del control de los servicios y recursos del condado”, por lo que se requiere la cooperación de otras jurisdicciones.

Entre las principales facultades que habilita la medida se destacan:

  • Movilización inmediata de recursos humanos y materiales para atender a comunidades afectadas.
  • Aceleración de contrataciones y adquisiciones para proveer servicios de emergencia sin pasar por los plazos administrativos habituales.
  • Coordinación interinstitucional entre agencias locales, estatales y federales para garantizar asistencia médica, legal y social.
  • Solicitud formal de ayuda económica al Estado de California y al gobierno federal, con el fin de financiar programas de alivio.

La emergencia abre la puerta a una moratoria de desalojos que protegería a inquilinos que no puedan pagar la renta debido a los efectos económicos de las operaciones del ICE

Según informó Reuters, la declaración también abre la puerta a una moratoria de desalojos para proteger a los inquilinos que no puedan pagar la renta debido a los efectos de las redadas migratorias. Esta medida, que aún deberá votarse por separado, permitiría a los residentes presentar pruebas de que su situación económica se vio afectada por las operaciones del ICE. Aunque seguirían con las deudas del alquiler, no podrían ser desalojados mientras la moratoria esté vigente.

La agencia de noticias explicó que se reconoció que esta política podría generar dificultades para los propietarios, por lo que se analizan alternativas, como aumentar la asistencia directa a los arrendatarios.

Deja un comentario

Next Post

Cómo el cambio de hora en EE.UU. afecta las elecciones en Nueva York y Nueva Jersey este 2025

Las elecciones para alcalde en Nueva York y para gobernador en Nueva Jersey se celebrarán el próximo martes 4 de noviembre. Dos días antes de ir a las urnas a ejercer su derecho a voto, el domingo 2, los residentes de ambos estados afrontarán un cambio de horario. Es que […]
Cómo el cambio de hora en EE.UU. afecta las elecciones en Nueva York y Nueva Jersey este 2025

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!