Simón García, defensor central de la selección Colombia, habló sobre la clave para jugar ante Argentina: “No caer en provocaciones”

admin

La selección Colombia Sub-20 se prepara para un duelo clave ante Argentina, el 15 de octubre de 2025 en el estadio Nacional de Santiago, a partir de las 6:00 p. m (hora de Colombia) cuando juegue ante Argentina.

El equipo de César Torres se enfoca en lo que será suplir las ausencias de jugadores como Néiser Villarreal y Carlos Sarabia, dos bajas tanto en la defensa como en el ataque que tendrá el cuadro “Tricolor”.

Aunque también dispondrá de figuras claves dentro de su equipo, como Jordan Barrera y Simón García, que se convertirán en fichas clave para el combinado nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Simón García venía jugando los siete partidos de la selección Colombia en el Sudamericano Sub-20, seis en condición de titular - crédito FCF

En este orden de ideas, Simón García, defensor de Atlético Nacional y una de las fichas claves para Torres, explicó que una de las claves para conseguir la victoria ante Argentina será asumir el juego con la madurez necesaria para no caer en las provocaciones del rival.

“Sabemos del rival, sabemos que le gusta provocar desde antes. Nosotros estamos enfocados en nosotros. Somos jugadores profesionales, ya sabemos lo que a ellos les gusta hacer, nosotros tampoco nos vamos a dejar, vamos por lo de nosotros. Somos bastante maduros para caer en esas cosas”, explicó el defensor colombiano.

Más declaraciones de los protagonistas de la selección Colombia Sub-20

César Torres, técnico de la selección Colombia, habló en la previa del partido ante Argentina, en donde destacó que ellos no piensan en lo que ocurre por fuera de la cancha, refiriéndose a las declaraciones que hay por parte de la prensa argentina:

“Disfrutamos del día a día, de cada entrenamiento, de cada partido, hay muchas cosas en la cabeza, pero estamos tranquilos, porque hay trabajo y exigencia en los entrenamientos. Nosotros nos debemos ocupar de lo que pasa en la cancha. Desde el cuerpo técnico hacer un buen análisis del rival y un plan para el partido con el fin de competir. Debemos que tener inteligencia emocional, estar aterrizados, competir e ir a buscar el partido, tenemos que pensar en nosotros mismos”, dijo.

Agregó también que la inteligencia emocional será clave para afrotnar el partido ante la “Albiceleste”.

“Debemos tener la inteligencia emocional, competir con lealtad, con hombría, con valentía, que cada pelota tenga el sello de que Colombia quiere imponerse en los duelos mano a mano, y después jugar, yo creo que hay que tomar la pelota, tener carácter e irlos a buscar. Por mi cabeza pasa lo futbolístico. Ellos saben a quien enfrentarán, tenemos que llevarlos al lugar donde somos importantes, y no dejarnos llevar a donde ellos quieren y donde harían diferencia”, destacó.

“Queremos jugar nuestra primera final mundial, y es la ilusión desde que comenzamos este proyecto. Algo que debemos tener muy claro, que se los dije a ellos previo al Sudamericano: si nosotros manejamos regularidad futbolística y de resultado, debemos ser los campeones del Sudamericano. No lo fuimos, aunque destacamos por ser el mejor equipo. No pueden ser los mejores, sino fueros campeones, caso que pienso que no es así: tuvimos al mejor goleador, al mejor asistidor, el equipo que recibió vallas menos vencidas, los que más hicieron goles y por un punto no fuimos campeones. Venimos al Mundial con una preparación de que sí mantenemos una regularidad de resultados y de fútbol, seguramente disputaremos la final”, aseguró.

Por otra parte, el volante de Atlético Nacional, Luis Landázuri, afirmó que el grupo quiere la clasificación a la gran final, y para ello tendrá el apoyo de la mitad del mundo estará con Colombia para que ello ocurra.

“Primero toca ganar a Argentina y esperar que pasa. Queremos darle una alegría a Colombia, que todos estén montados en el bus con nosotros, y yo creo que mañana, la mitad del mundo estará haciendo fuerza para que pasemos”, expresó.

Deja un comentario

Next Post

Otro accidente con heridos durante un experimento de química, esta vez en un colegio de Palermo

Cinco personas, cuatro de ellos menores de edad, fueron atendidos de emergencia por el SAME luego de que sufrieran heridas de distintos grados durante un experimento realizado en una clase de química, en el colegio Guadalupe de Palermo. Fuentes oficiales informaron a Infobae que de los cinco heridos, tres jóvenes […]
Otro accidente con heridos durante un experimento de química, esta vez en un colegio de Palermo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!