La Secretaría de Marina emitió una convocatoria nacional el 14 de octubre de 2025 para reunir donativos destinados a las familias afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en México.
A través de la Armada de México, la institución instaló centros de acopio en distintas regiones del país, con el objetivo de canalizar la solidaridad ciudadana hacia quienes enfrentan situaciones de emergencia.
Según la Secretaría de Marina, los centros de acopio están distribuidos en los Mandos Navales de ambos litorales y en la capital del país, permitiendo que la población participe en la ayuda humanitaria.
Dónde se encuentran los centros de acopio
Entre las ubicaciones señaladas por las autoridades se encuentran Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas, Frontera, Lerma, Ciudad del Carmen, Chetumal, Cozumel, Manzanillo, Ensenada, San Felipe, Guaymas, Puerto Peñasco, La Paz, Mazatlán, Topolobampo, San Blas, Puerto Vallarta y la Ciudad de México, donde se ubica el Cuartel General del Alto Mando.
Para quienes requieran información detallada sobre direcciones y teléfonos de cada centro, la Secretaría de Marina ha puesto a disposición el directorio en su sitio web oficial.
Además, la institución indicó que los donativos prioritarios incluyen alimentos enlatados y no perecederos, los cuales pueden ser desde atún, sardina, hasta café, mayonesa, puré de papa, agua embotellada, leche en polvo, galletas, frijol y papilla para bebé.
En la convocatoria también se solicita la colaboración de la ciudadanía con artículos de higiene y limpieza, entre los que se encuentran cloro, detergente, lavatrastes, jabón en barra, pasta y cepillo dental, papel higiénico, pañales, toallas sanitarias, cobertores y cobijas o mantas.
De acuerdo con el comunicado emitido por la Secretaría de Marina, estos insumos serán destinados a cubrir las necesidades básicas de las familias damnificadas.
La Semar reiteró la invitación a la sociedad para sumarse a esta causa, resaltando la importancia de la participación ciudadana en momentos de emergencia.
Afectaciones de las lluvias en el país
Las lluvias torrenciales dejaron incomunicadas múltiples comunidades, pues los derrumbes y las fuertes corrientes de agua arrastraron algunas construcciones como puentes vehiculares.
Durante la mañanera del pueblo del pasado lunes 13 de octubre, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, señaló que en el estado de Veracruz fallecieron 29 personas, en Hidalgo se registraron 21, 13 en Puebla, una en Querétaro y hasta el momento, ninguna en San Luis Potosí.
Además, el número total de personas no localizadas en tres de los cinco estados afectados suma hasta ahora 65 personas. Por otro lado, la coordinadora de Protección Civil indicó que la intensidad de las tormentas se dieron entre el 6 y 9 de octubre e indicó que en Veracruz, 40 municipios resultaron afectados, de los cuales 22 tienen los mayores impactos.