Netanyahu se presentó ante la Justicia por la causa de corrupción, pero se fue antes por un resfrío

admin

TEL AVIV.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, volvió el miércoles al Tribunal de Distrito de Tel Aviv para una nueva audiencia en sus procesos por corrupción, fraude y abuso de confianza pero, según informaron los medios israelíes, pidió acortar su testimonio por motivos de salud.

“Tengo un resfrío que no se me pasa”, argumentó Netanyahu, además de asegurar que su médico le había recomendado “unos días de descanso” o, al menos, recortar su horario laboral. Su oficina informó más tarde que el primer ministro padece bronquitis.

“Me gustaría reducir mis horas hoy. Me quedaré una o dos horas más”, dijo el mandatario ante los jueces, que aceptaron su pedido. El testimonio de Netanyahu, que estaba programado durara hasta las 16.30 hora local (10.30 en la Argentina), finalizó a las 13.30 (7.30 en la Argentina).

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu comparece en su juicio por cargos de corrupción en Tel Aviv, Israel, el lunes 21 de abril de 2025

El primer ministro había llegado al tribunal junto a varios ministros y diputados de su partido, Likud, provocando abucheos de los manifestantes allí reunidos.

En su discurso ante el parlamento israelí el lunes, el presidente norteamericano, Donald Trump, pidió un indulto para Netanyahu, uno de sus aliados más cercanos en el plano internacional.

El republicano aprovechó su presentación ante la Knesset para dirigirse al presidente israelí, Isaac Herzog, instándole a perdonar a Netanyahu y minimizando las causas en su contra. “Tengo una idea, señor presidente ¿por qué no le da un indulto?”, dijo Trump mientras los legisladores de la coalición gobernante coreaban al premier israelí.

El presidente Donald Trump se da la mano con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la Knesset, el lunes 13 de octubre de 2025, en Jerusalén

Netanyahu “ha sido uno de los mayores presidentes en tiempos de guerra, y los puros y el champán… ¿a quién le importan esos cargos?” añadió el mandatario norteamericano, haciendo referencia a los casos de corrupción por los que se investiga a Netanyahu.

La audiencia del miércoles se produce dos días después del intercambio de los últimos rehenes israelíes que seguían con vida en Gaza por casi 2000 presos palestinos en el marco del alto el fuego impulsado por Washington.

El medio israelí The Times of Israel informó que la solicitud de Netanyahu suscitó críticas al primer ministro, quien visitó el martes por la noche a los rehenes recién liberados en el Centro Médico Rabin, en Petah Tikva.

“Si Netanyahu tiene un resfrío que se niega a ceder, como afirmó hoy en el tribunal, ¿por qué visitó ayer a sobrevivientes de cautiverio con sistemas inmunológicos debilitados y los puso en riesgo?” escribió Hagai Levine, jefe de la división médica del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, en X.

La oficina de Netanyahu afirmó el miércoles que su enfermedad “no representa ningún peligro para él ni para quienes lo rodean”. Más tarde, el Hospital Hadassah Ein Kerem emitió un comunicado reiterando que el primer ministro no era contagioso.

Corrupción, fraude y abuso de confianza

Según el medio israelí de izquierda Haaretz, al inicio de la audiencia el miércoles, el ministro de Educación israelí, Yoav Kisch, declaró: “Ha llegado el momento de cancelar el juicio. En un momento tan crítico, cuando el liderazgo debería centrarse plenamente en las prioridades nacionales, es inaceptable que el primer ministro de Israel deba dedicar largas horas a un juicio publicitado, montado e innecesario”.

Netanyahu, el primero en ser imputado mientras ocupa el cargo de primer ministro, está acusado de recibir sobornos, fraude y violación de la confianza en tres casos separados, tras las investigaciones encabezadas por el antiguo fiscal general Avichai Mandelblit.

Manifestantes protestan contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, frente al tribunal en Tel Aviv, donde enfrenta cargos de corrupción, el 10 de diciembre de 2024.

Benjamin y Sara Netanyahu, su esposa, están acusados de haber aceptado productos de lujo por valor de más de 260.000 dólares por parte de multimillonarios a cambio de favores políticos.

En otros dos casos, Netanyahu está acusado de intentar negociar una cobertura más favorable en dos medios de comunicación israelíes.

El más grave de ellos es el caso 4000, en el que el primer ministro hace frente a cargos por sobornos, fraude y violación de la confianza por impulsar regulaciones que beneficiaron al accionista mayoritario del grupo Bezeq, Shaul Elovitch, a cambio de una cobertura favorable del portal Walla.

El exprimer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, a la izquierda, llega al tribunal para una vista sobre acusaciones de corrupción, el martes 16 de noviembre de 2021 en Jerusalén

Haaretz informó el miércoles que ml Ministro de Justicia de Israel, Yariv Levin, anunció que planea impulsar un proyecto de ley que permitiría intervenir en la frecuencia de las audiencias a las que debe presentarse el primer ministro.

El proyecto, presentado por el diputado Ariel Kallner del partido de Netanyahu, contempla que el ministro de Defensa, en consulta con el de Justicia, limite el número de audiencias judiciales en casos penales si “pueden causar un daño real a la seguridad nacional”.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, volvió el miércoles al Tribunal de Distrito de Tel Aviv para una nueva audiencia en sus procesos por corrupción, fraude y abuso de confianza

“Esta mañana, en lugar de centrarse en el difícil trabajo de asegurar el regreso de todos los rehenes, desarmar a Hamas y ampliar el círculo de paz, Netanyahu se ve obligado a presentarse en el tribunal y responder preguntas delirantes”, declaró Levin. “Este juicio nunca debería haber comenzado, y su continuación ahora socava tanto la justicia como el bienestar del país”, dijo el ministro.

Netanyahu siempre ha negado haber cometido ningún delito y ha repetido que es víctima de una “caza de brujas” para apartarlo del poder.

Durante su mandato actual, que comenzó a finales de 2022, Netanyahu propuso amplias reformas judiciales que, según sus rivales, buscaban debilitar el poder de los tribunales.

Agencia AFP

Deja un comentario

Next Post

Diputados | En medio de chicanas y acusaciones, el titular de ARCA justificó las retenciones cero al campo

En una accidentada reunión de la Comisión de Presupuesto, en la que el debutante Bertie Benegas Lynch –como presidente- debió hacer malabares para evitar que se fuera de cauce, el jefe de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo justificó la polémica decisión que tomó el Gobierno […]
Diputados | En medio de chicanas y acusaciones, el titular de ARCA justificó las retenciones cero al campo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!