La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tuvo un inesperado cruce con un joven mientras recorría una zona afectada por inundaciones que se volvió viral. El muchacho reclamaba información por estudiantes desaparecidos a causa del temporal y ella respondió en conferencia de prensa, que “no se ocultará nada”.
En el video se ve como varios ciudadanos de esa localidad mexicana se acercan a Sheinbaum a los gritos. Entre ellos un joven levanta su celular con aparente fotos de estudiantes desaparecidos y exclama: “Mire la foto, no me mire a mí. ¿Dónde están?”, le pregunta.
La confrontación, que se viralizó rápidamente, tuvo lugar mientras Sheinbaum realizaba un recorrido por Poza Rica, una de las ciudades mexicanas más afectadas por las recientes inundaciones e intensas tormentas que causaron la muerte de al menos 64 personas y la desaparición de varias.
En una conferencia de prensa, la mandataria se refirió al cruce, que había sido captado en video. Señaló que el hombre el joven le preguntaba por el gran número de personas por el paradero de estudiante desaparecidos en el violento temporal.
“El me estaba interpelando sobre las personas desaparecidas y diciéndome ‘escúchame, escúchame’, contó Sheinbaum. Y, en ese sentido, mencionó cuál fue su respuesta. ”No vamos a ocultar absolutamente nada. Permíteme tener toda la información y vamos a darla a conocer. Eso fue lo que planteamos”, indicó. No obstante, no dejó de mostrar su asombro. “Pero bueno, no sabemos, pues cuál era el motivo o la información que él tenía de dónde venía su información”, indicó.
Sheinbaum afirmó que solicitó a las autoridades universitarias de Veracruz una revisión de la situación y reportó que hay dos jóvenes confirmados como fallecidos. Querétaro, Puebla e Hida fueron otros estados azotados por la tormenta.
Intensas tormentas
Claudia Sheinbaum viajó a algunos de los estados anegados y aseguró días atrás que el gobierno comenzará un censo entre las personas afectadas para distribuir ayuda. La cifra de muertos podría seguir en aumento. En la Ciudad de México se registró la caída de agua más intensa en 73 años.
En los estados de Veracruz y Puebla, cientos de efectivos del Ejército, policías y bomberos llevaron a cabo operaciones de rescate y establecieron albergues temporales donde los residentes recibieron atención médica. Miles mexicanos continúan lidiando con la falta de agua corriente y electricidad.