Las papas aborrajadas representan uno de los pasabocas más populares de Cali y el Valle del Cauca, donde la cocina criolla apuesta por lo sencillo y sabroso.
Crujientes por fuera, suaves por dentro, tienen ese toque de color y sabor que aporta el achiote al rebozado, y que las convierte en protagonistas de la fritanga caleña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Es común disfrutarlas tanto frías como calientes, y encontrar las auténticas fuera del departamento no es tarea fácil, lo que las vuelve especialmente anheladas por quienes crecieron con ellas en su infancia.
Esta fritura se sirve tradicionalmente casi siempre acompañado de ají valluno o hogao del Pacífico. No llevan queso ni relleno, como otros productos colombianos; aquí la protagonista es la papa cubierta por una mezcla especiada y dorada. Son ideales también como parte de una picada vallecaucana o para iniciar una comida típica con sabor local.
Receta de papas aborrajadas
Las papas aborrajadas consisten en mitades de papa cocida, rebozadas en una mezcla de harina con huevo, especias y achiote, después fritas hasta obtener una corteza crocante y dorada. Son rápidas y sencillas de preparar, y forman parte de la memoria gustativa de numerosas familias del Valle del Cauca.
Tiempo de preparación
- Preparación: 25 minutos
- Cocción: 60 minutos
- Tiempo total estimado: Una hora 25 minutos
Ingredientes
- Tres libras de papas pequeñas
- 1 ½ cucharadas de sal
- Un cubito de caldo de pollo
- 1 ¼ tazas de harina de trigo
- ¼ cucharadita de comino molido
- ½ cucharadita de achiote
- ½ cucharadita de sal (para la mezcla de harina)
- Un huevo
- Tres tazas de aceite vegetal para freír
- Para servir: ají de su preferencia
Cómo hacer papas aborrajadas, paso a paso
- Lava muy bien las papas con abundante agua. Sin pelarlas, córtalas a lo largo por la mitad y resérvalas.
- Llena una olla grande con 8 tazas de agua, agrega el cubito de caldo de pollo y 1 ½ cucharada de sal. Lleva a fuego medio y añade las papas. Cocínalas durante 30 minutos, hasta que estén suaves pero firmes.
- Cuando estén listas, escurre y desecha el agua. Deja que las papas se enfríen durante 10 minutos.
- En un tazón, mezcla la harina, el achiote, el comino, la sal y el huevo. Remueve con un tenedor hasta que no queden grumos.
- Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto.
- Sumerge cada mitad de papa en la mezcla de harina asegurándote de cubrirlas bien.
- Lleva las papas rebozadas a la sartén y fríe durante unos cuatro minutos, o hasta que estén doradas.
- Retíralas con un escurridor para fritos y colócalas sobre papel absorbente antes de servir.
Consejos clave:
- No peles las papas; su cáscara ayuda a mantener la forma al freír.
- Mezcla bien el apanado para evitar grumos y lograr una cobertura homogénea.
- Usa un escurridor para fritos, así evitarás que las papas se ablanden tras la fritura.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Rinde para ocho unidades medianas, es decir, alcanza para preparar ocho mitades de papa. Esta cantidad resulta ideal para servir como entrada o pasaboca en una reunión pequeña de cuatro personas, considerando dos mitades por comensal. También puede emplearse como acompañamiento en un almuerzo familiar o en una picada típica, integrando variedad y sabor local a la mesa
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Calorías: Aproximadamente 180-210 kcal por unidad
- Proteínas: 4 g
- Grasas: 7-9 g
- Carbohidratos: 30 g
- Potasio, fósforo y vitamina C (propios de la papa) Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Las papas aborrajadas pueden conservarse refrigeradas en recipiente hermético hasta tres días. Se recomienda recalentar en horno o airfryer para mantener la textura crujiente.