“Todos estamos mamados de los bloqueos: Vicky Dávila aseguró que si llega a la presidencia no dudará en usar la fuerza pública para evitar este tipo de manifestaciones en el país

admin

Bloqueo Vía a Buenaventura ocasiona afectaciones en esa región del país - crédito redes sociales/X

Los constantes bloqueos que se han venido presentando en algunas de las vías principales del país han ocasionado pérdidas económicas y afectaciones para cientos de miles de viajeros.

Durante los últimos cuatro días, la vía que comunica a Cali con Buenaventura, en el Valle del Cauca, ha sido el punto de concentración de comunidades campesinas para protestar en contra del Gobierno nacional y la falta de cumplimiento de unos acuerdos previos, lo que tiene en dificultades a transportadores y al sector de alimentos en esa región del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta situación generó la reacción de la precandidata presidencial, Vicky Dávila, que no dudó en afirmar que en dado caso de llegar a ocupar la Casa de Nariño empleará estrategias para que estos bloqueos no se lleven a cabo alterando la operación de toda una región, incluso, de todo el país.

“Están mamados de los bloqueos. Todos estamos mamados de los bloqueos, pues como presidente acabaré con esos bloqueos de las vías en Colombia. Recuperaremos la autoridad y la fuerza legítima del Estado, que usaremos sin complejos y sin abusos. En las vías estará nuestra fuerza pública y regresarán las caravanas de la seguridad. Si quienes bloquean no quieren desbloquear, la fuerza pública abrirá el paso, sin abuso, pero ejerciendo la autoridad”, comentó al periodista en un video que difundió por su cuenta de la red social X.

También dijo que para quienes organicen y ejecuten este tipo de protestas recaerá la ley, pues se convierten en actos que atentan contra el Estado, generan caos, e incluso, se pierden vidas.

“Y, por supuesto, contra quienes bloqueen caerá todo el peso de la ley. Los bloqueos no son una forma de protesta, son un método de presión macabro dañino que genera muertes, destrucción de negocios, mercancías y puestos de trabajo”.

Finalmente, entregó algunas cifras que consideró pertinentes para respaldar este pronunciamiento, teniendo en cuenta lo ocurrido en el 2025.

“Este año, hasta agosto, la cifra de bloqueos llegaba a seiscientos veinticuatro, con pérdidas de uno punto siete billones de pesos para los transportadores. Es que es escandaloso. En el país hay entre dos, tres y hasta cuatro taponamientos diarios. Y a nadie le importa. Es imperativo respetar y garantizar la protesta, pero sin bloqueos”.

Fedetranscarga hizo balance de las afectaciones por bloqueos

El bloqueo en el corredor vial Buga – Buenaventura – La Delfina se ha consolidado como uno de los más críticos entre los siete bloqueos viales activos en Colombia, según la Federación de Empresarios del Transporte de Carga por Carretera de Colombia (Fedetranscarga).

La organización alertó que la obstrucción ha dejado paralizado el tránsito de carga hacia y desde el principal puerto del país, afectando directamente el comercio exterior, la cadena de abastecimiento y la productividad nacional.

Personas denunciaron que la fuerza pública fue atacada por encapuchados - crédito redes sociales/X

La situación se agrava, de acuerdo con denuncias de Fedetranscarga, porque vehículos de carga han sido objeto de vandalismo y saqueos en la zona por parte de las personas que transitan por ahí o de los propios habitantes. Esta realidad ha incrementado los riesgos para los conductores, quienes deben circular en condiciones de inseguridad, enfrentando amenazas que sobrepasan la coyuntura del bloqueo.

Su presidente, Arnulfo Cuervo, en un pronunciamiento oficial sostuvo que “ni la Policía ni el Ejército han podido actuar para despejar la vía”, aunque reconoció que el principal reclamo de las comunidades es el establecimiento de un diálogo directo con el Gobierno nacional y el cumplimiento de compromisos asumidos con anterioridad. Cuervo insistió en que “el Gobierno debe garantizar la movilidad y proteger a quienes transportan mercancías que mueven la economía del país”.

Deja un comentario

Next Post

Álvaro Uribe arremetió contra Juan Manuel Santos, tras crítica del expresidente a los “extremos”: “Ojo con el personaje central del engaño”

El reciente pronunciamiento público de Juan Manuel Santos volvió a agitar el panorama político colombiano. En una videocolumna difundida el 16 de octubre, el expresidente y premio Nobel de la Paz llamó a “recuperar la sensatez” en medio de la polarización que domina el debate nacional y abogó por un […]
Álvaro Uribe arremetió contra Juan Manuel Santos, tras crítica del expresidente a los “extremos”: “Ojo con el personaje central del engaño”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!