Karen Reichardt llega el jueves a mediodía a un bar de Palermo luego de una entrevista en el streaming libertario Carajo. “Salió todo súper”, dice, contenta y con una sonrisa la e modelo de los años noventa y segunda candidata libertaria bonaerense. Sin complejos, cuenta que horas atrás conversó con el Presidente “por un par de temas de la campaña” y que Javier Milei le dio “una explicación de profesor”, en relación con sus dudas.
En la entrevista con LA NACION, Reichardt se muestra como una incondicional libertaria, toma como propio el discurso antikirchnerista y manda “a Cuba” a los miembros de Fuerza Patria. También intenta minimizar -a medias- sus frases contra “negros” y “villeros” en las redes sociales, aunque reivindica todos sus polémicos planteos sobre el kirchnerismo. Se exhibe entusiasmada con su futuro rol de diputada y dice que el candidato rival Jorge Taiana le quiso “bajar el precio” con su invitación a un debate.
–Problemas con un candidato y con la justicia electoral. ¿Imaginaba una campaña tan agitada para su debut?
-No pensaba nada, tres veces me lo propusieron y a la tercera acepté. Tuve una sensación, una mañana cuando me desperté, de que me estaban ofreciendo ser parte de las reformas más importantes que va a tener el país. Dije que sí para formar parte de lo que viene, planteando todas las reformas que quiere el Presidente, con un Congreso con más consenso. Va a ser un Congreso con mucho trabajo.
-¿En qué áreas y proyectos piensa trabajar?
-Primero, las pymes, porque tuve mi pyme, Amores Perros, que le vendía a 28 locales en todo el país. Lo sufrí. Todas las reformas que quiere proponer Milei es lo que se necesita para que una pyme se desarrolle y pueda invertir. Es el 70% del movimiento del país y te ponen trabas. Reforma laboral, tributaria y previsional es lo que se necesita, que tomar un empleado no sea una pesadilla, dar seguridad jurídica para las inversiones. Otra área son los animales, trabajando la ley Conan con el diputado Damián Arabia, tengo muchas ideas, y mi sueño es el hospital veterinario. Una tercera área son los niños, que sea más fácil adoptar, muchos chicos con necesidad de tener un hogar, una familia. Son tres temas en los que no toco de oído, porque los he vivido.
-¿Cuánto de la Karen Reichardt modelo en los años 90 queda hoy?
-Uno es uno, se va conformando, lo que te va pasando, si lo capitalizás, es bueno. Tengo años de terapia, de Cabalá, constelaciones familiares, y estoy muy feliz. No reniego de nada de mi pasado.
-¿Se sintió subestimada por Jorge Taiana? Quería debatir con usted y la llamó por su nombre verdadero…
-Sí, me quiso bajar el precio [se ríe]. Cuando era chica me decían Karen y me decían que Karen con Vázquez no pegaba con nada, por lo que adopté el apellido de mi abuela materna. Fue finalmente un problema, porque nadie lo sabe pronunciar.
-¿Le gustaría debatir con él?
-Sí, pero en nuestros términos, si viene al streaming Carajo, sí. ¡Somos locales, somos el Gobierno, ponemos las reglas! Igual no creo, porque si no debatió con Diego Santilli, no va a debatir con la 2…
-Podría ser en un lugar neutral.
-No, porque él no fue objetivo, me citó en el Garrahan, que finalmente se ordenó, había un montón de gente de más. En general se ordenó la macro, para comenzar ahora con mejorarle la vida a los argentinos.
-¿Le molesta ser la número dos, que el Gobierno haya elegido a Santilli para el primer lugar?
-¡Pero no! Ya ser la dos es un honor, estoy agradecida, feliz, y cada día me comprometo más.
-Le tengo que preguntar por José Luis Espert y su vínculo con Fred Machado…
-[interrumpe] ¿Por qué me tiene que preguntar, si ya pasó? Ya no está…
-¿Le convencieron sus explicaciones?
-No está más y la Justicia seguirá por dónde tenga que seguir. La campaña es otra, estamos con el Colo a full, explicándole a la gente que él no va a estar en la foto, pero sí voy a estar yo, y como dice el eslogan, para votar al colorado marcá al pelado. Es buena la campaña, ¿no? le encontraron la vuelta.
– Hicieron mucho ruido algunos posteos de hace unos años en los que criticaba a Lionel Messi, se refería a “negros y villeros” de modo despectivo.
-Hay una parte de esos tuits que no son míos. Es cierto que con Messi estaba enojada, que hice berrinches, fuimos el 70% de los argentinos cuando terminó el mundial 2014 que perdimos con Alemania. Después hice otro tuit dónde dije que me dolía más su renuncia que haber perdido varias finales, pero nunca lo insulté. Lo otro lo dudo, pero solía utilizar chicanas para con los hinchas de Boca, no son términos que yo escriba. Después, todo lo que es contra el kirchnerismo son todos tuits míos [se ríe].
-¿Y lo del Muro de Berlín para separar dos Argentinas no es un poco fuerte? Ahí hay un video grabado…
-Lo dije en 2023, antes de que Milei sea Presidente, si estaban tan felices de votar a Sergio Massa, era como decir ustedes están de un lado y nosotros, la gente que quiere prosperar, que quiere progresar, del otro. Esta gente vota y nos perjudica a quienes queremos una Argentina potencia, no una Argentina humilde y pobre, como dijo la diputada Caren (Tepp, candidata por Fuerza Patria). Si quieren vivir con 16 dólares, como es en Cuba… que vayan a Cuba, ¿para qué están acá? El 56% votó otra cosa.
-El 56 por ciento fue en el balotaje de 2023.
-No importa, pero lo votaron a Javier Milei. Por eso estas elecciones son importantes, para que él tenga el apoyo que tiene que tener, de todos nosotros en el Congreso. Milei necesita gente leal, lo de Marcela Pagano es traición, yo si no estoy de acuerdo me voy, renuncio.
-Habla sólo de Milei o el kirchnerismo. ¿Y el resto?
-El Colo une puentes, yo soy del riñón mileísta, esa es la verdad. Fui en su momento de Pro, una Argentina que no tiene nada que ver con el socialismo. Hemos perdido valores, muchas cosas, con el kirchnerismo. La educación en la provincia de Buenos Aires, con el kirchnerismo, es un desastre, hace falta una educación transparente, sin tanto cargo que no sirve para nada.
-¿Y el costo social con las medidas de ajuste?
-Todos se dan cuenta de que el equilibrio fiscal es lo que funciona, emitir trae inflación, y con ello pobreza. Andá a los países socialistas, son todos pobres. No les gusta el progreso, ni trabajar, pero la culpa es del chancho, se naturalizó. Hay mucha gente que la pasa mal, Milei escucha, ve, no mira para otro lado, pero es el único camino posible para la transformación de la Argentina.
-Las Fuerzas del Cielo dicen que hay muchos peronistas en las listas y en el Gobierno.,
-Es un partido muy nuevo, se consolidó recién ahora con los viajes de Karina Milei y Martín Menem. ¿Cuánta gente propia puede haber? Además uno puede transformarse: mis padres, que eran recontra peronistas, ya no lo son. Los sindicalistas toman fábricas y son todos millonarios.
-¿Cómo se ve este domingo a la noche? Las encuestas bonaerenses hablan de un triunfo de Fuerza Patria.
-Quiero pensar que la gente va a ver que éste es el camino y la forma de salir adelante. Se vienen reformas para que haya más trabajo y el país prospere. Seguiremos trabajando hasta el último día, y explicando.