El estado de las comisarías en Lima Metropolitana y Callao ha sido motivo de preocupación para ciudadanos y autoridades, debido al deterioro de instalaciones y carencias en recursos materiales y tecnológicos.
Según constató la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Lesly Shica Seguil, durante una visita a la comisaría PNP Alfonso Ugarte en el Cercado de Lima, muchos de estos locales presentan limitaciones en infraestructura, equipamiento y zonas de atención.
La revisión se realizó por encargo del presidente José Jerí, con el objetivo de observar directamente la realidad de la Policía Nacional del Perú (PNP).
En su recorrido por ambientes clave de la comisaría, la ministra identificó deficiencias en áreas administrativas, espacios para la atención al público y sectores destinados a la recepción de denuncias.
De acuerdo con información recogida, la situación afecta la capacidad de respuesta y la eficacia del servicio policial, además de incidir en la gestión de casos vinculados a jóvenes, mujeres y familias.
Durante la visita, la funcionaria visitó el Centro de Emergencia Mujer y Familia (CEM) y la Unidad de Familia, donde se abordan temas sensibles para la seguridad ciudadana y el bienestar comunitario.
La falta de mobiliario adecuado, equipos de comunicación y tecnología de última generación limita las labores preventivas y de investigación de la PNP.
El recorrido también incluyó la División de Faltas y Delitos y la División de Tránsito, unidades que requieren mejoras urgentes. La experiencia directa permitió a la ministra y su equipo, conformado por el viceministro de Prestaciones Sociales, Julio Mendigure, y el director ejecutivo de Foncodes, Luis Esquivel, acceder a testimonios y conocer las necesidades reales del personal policial y los usuarios.
Más de S/ 14 millones
Ante este panorama, el Midis confirmó una inversión de más de S/ 14 millones a través del programa Foncodes para el mejoramiento de 20 comisarías en Lima y Callao.
El plan abarca tareas de mantenimiento, reacondicionamiento y equipamiento integral de los locales policiales, priorizando tres áreas principales: ambientes administrativos, zonas de atención al público y la implementación de tecnología moderna.
La ministra Lesly Shica Seguil explicó que la intervención contempla la renovación de instalaciones eléctricas y sanitarias, así como la adquisición de mobiliario funcional y equipos tecnológicos. Entre ellos figuran computadoras, radios digitales, centrales telefónicas y sistemas interconectados para fortalecer la comunicación interna y la respuesta ante emergencias.
El objetivo, según describió la titular del Midis, es fortalecer la capacidad de atención y brindar un servicio policial eficiente, digno y adaptado a las demandas de la ciudadanía. Este anuncio se da en respuesta directa al mandato del presidente José Jerí, quien solicitó a los ministros conocer la situación real de la Policía para impulsar acciones que contribuyan a la seguridad ciudadana en la capital y el primer puerto.
La modernización de las comisarías apunta a mejorar la prevención del delito y a optimizar la atención de casos de violencia y conflictos familiares, integrando a los equipos de intervención social y familiar en espacios acondicionados y con soporte tecnológico adecuado, según reseñó Infobae.