Magaly Medina cuestiona a Laura Spoya y Mario Irivarren por cancelación de ‘La Profecía’: “Remataban las entradas al 50%”

admin

La reciente cancelación del evento musical ‘La Profecía’, organizado por Mario Irivarren, Laura Spoya y Gerardo Pe ha llamado la atención. Magaly Medina cuestionó públicamente los motivos oficiales de la suspensión, señalando contradicciones en la versión de los organizadores y destacando la rebaja de entradas como un posible indicio de baja demanda. Mientras tanto, la devolución del dinero a los compradores y el impacto en la imagen de los organizadores mantienen la atención del público.

Magaly Medina pone en duda la cancelación del evento

Durante la emisión de su programa, Magaly Medina expresó dudas sobre la explicación ofrecida por Mario Irivarren y Laura Spoya para la cancelación de ‘La Profecía’, prevista para el 31 de octubre. La conductora calificó de “muy rara” la decisión, especialmente porque otros conciertos masivos, como el programado en el Estadio Nacional para la misma fecha, siguen en pie y se espera la asistencia de 25 000 personas.

Medina resaltó que la rebaja del 50% en el precio de las entradas semanas antes del evento evidenciaba una baja demanda. “Ya estaban rematando las entradas al 50%. Algo estaba yendo mal, que no estaba vendiendo las suficientes entradas como para, por lo menos, que tu inversión sea recuperable”, afirmó la conductora. Para Medina, la utilización del estado de emergencia como justificación no resulta convincente, ya que otros espectáculos continúan sin inconvenientes. “Es creíble decir que por la contingencia o el estado de emergencia, pero para los peruanos el mundo se puede caer y la fiesta será siempre la fiesta”, añadió.

La conductora también sugirió que los organizadores, conocidos por el pódcast ‘Good Time’, habrían sobreestimado el interés del público en su primer evento musical. “No hay que sobreestimarnos demasiado, no siempre somos lo que otros nos hacen creer”, reflexionó Medina en su espacio televisivo. La rebaja de entradas y la cancelación, en su opinión, reflejan que la expectativa generada no se tradujo en ventas suficientes.

Respuesta de los organizadores y devolución de entradas

Ante las críticas, Laura Spoya y Mario Irivarren defendieron la decisión de cancelar el evento, argumentando que la coyuntura política y social en Perú hacía inviable la realización de una fiesta en ese momento. En el programa ‘Good Time’, Spoya explicó: “Pienso que las circunstancias no son las adecuadas para poder hacer una fiesta en este momento y queremos mostrarnos también empáticos con la situación del país”. La exreina de belleza insistió en que la cancelación no estuvo relacionada con la venta de entradas, sino con la crisis nacional y el estado de emergencia en Lima.

En una breve entrevista con una reportera del programa de Magaly Medina, Spoya reiteró: “Simplemente por la contingencia, no tiene nada que ver con el hecho de las entradas, de hecho nos hemos demorado en hacer el anuncio. Hemos estado esperando que baje un poco la situación, pero cada vez se ha puesto peor, hemos tenido que paralizar”.

Los organizadores anunciaron la devolución íntegra del dinero a quienes adquirieron entradas, medida que comunicaron a través de sus redes sociales y en el propio pódcast. Spoya reconoció que la cancelación también les afecta como empresarios y perjudica a quienes trabajan en la organización de eventos. La decisión, según su versión, buscó empatizar con la situación del país y no respondió a problemas de convocatoria.

Deja un comentario

Next Post

Se registra sismo en Salina Cruz, Oaxaca

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró un sismo de 4.2 de magnitud en el municipio de Salina Cruz ubicado en Oaxaca. De acuerdo con la información oficial preliminar, el movimiento telúrico ocurrió a las 22:34 de este 18 de octubre a 75 km al sureste de la ciudad y tuvo […]
Se registra sismo en Salina Cruz, Oaxaca

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!