El “Haseltine Restrike” es una de las reacuñaciones más conocidas del centavo confederado estadounidense. Perteneciente a la serie conocida como “Territorial” y producido en 1874 a partir de los troqueles originales de 1861, este ejemplar ocupa un lugar relevante en la historia de la numismática y actualmente alcanza cotizaciones que pueden superar los 65.000 dólares.
El origen de las monedas territoriales en Estados Unidos
La numismática de EE.UU. no se limita a las emisiones oficiales de la Casa de la Moneda. Durante el siglo XIX, diversos empresarios, acuñadores privados y entidades no gubernamentales fabricaron piezas con fines comerciales y regionales. Estas son conocidas como monedas territoriales y surgieron para suplir la falta de circulante en determinados territorios del país norteamericano.
Muchas circularon por necesidad y desaparecieron cuando la autoridad federal regularizó el sistema monetario. Las primeras ediciones privadas surgieron en estados del sur y del oeste.
En este contexto se ubica la producción del centavo confederado, una moneda asociada a los Estados Confederados de América y cuya reacuñación posterior se transformó en una de las piezas más significativas del coleccionismo estadounidense.
El centavo confederado original y su reacuñación en 1874
El centavo confederado original fue diseñado en 1861 por el grabador Robert Lovett Jr., bajo encargo de los Estados Confederados, aunque nunca circuló de manera oficial. Las piezas se elaboran en cuproníquel y su tiraje fue extremadamente limitado. Años después, los troqueles originales pasaron a manos de comerciantes de Filadelfia, quienes los utilizaron para fabricar nuevas monedas en 1874.
Los responsables de estas reacuñaciones fueron John W. Haseltine y J. Colvin Randall, dos numismáticos activos en el comercio de monedas históricas. Utilizaron los mismos matrices de Lovett para producir una nueva serie de centavos confederados, esta vez en cobre.
De acuerdo con el Servicio Profesional de Clasificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), se hicieron 55 ejemplares, que son los que hoy se conocen como “Haseltine Restrikes”.
Cómo identificar la variante Haseltine Restrikes del centavo de los Estados Confederados
Las monedas reacuñadas en 1874 reproducen fielmente el diseño del centavo confederado de 1861. Durante el proceso, el troquel del reverso ya presentaba una rotura visible en el lado izquierdo, por lo que se aplicó menos presión al golpear las piezas. Este detalle se refleja en la definición de los relieves y en la presencia de una grieta característica que sirve para identificar la variedad.
Entre las características a observar se encuentran:
- Año: 1861 (aunque la reacuñación fue en 1874, las piezas mantienen el año original).
- Diseñador: Robert Lovett Jr.
- Reacuñación: John W. Haseltine y J. Colvin Randall.
- Composición: cobre.
- Tirada: 55 unidades.
- Anverso: aparece el busto de la Libertad mirando hacia la izquierda, con la leyenda “CONFEDERATE STATES OF AMERICA” y el año “1861″ en el centro inferior.
- Reverso: una corona de algodón y maíz rodea la palabra “ONE CENT”, junto con la marca del diseñador “L” en el paquete que se encuentra en el inferior de la corona.
Los ejemplares de cobre se distinguen por la debilidad parcial de esa letra “L”, resultado de la presión reducida aplicada en la reacuñación. Este rasgo, junto con la grieta del troquel en el reverso, permite diferenciar los Haseltine Restrike de los centavos originales de 1861.
Además de las 55 monedas de cobre, se sabe que Haseltine y Randall elaboraron 12 piezas en plata y 7 en oro antes de que el troquel del reverso quedara inutilizable. Tras completarse la última moneda, decidieron no continuar con nuevas reacuñaciones.
Cuánto vale el centavo confederado reacuñado
Los organismos de certificación como PCGS y NGC evalúan estas monedas bajo la escala estándar de 1 a 70. Aquellas que alcanzan grados superiores, especialmente en condición de prueba (Proof), logran precios elevados en subastas especializadas.
Ejemplares calificados como PR64 BN CAC fueron vendidos por más de US$52.000 en casas como Legend Auctions. Según la guía de precios de PCGS, piezas de este tipo en mejor estado pueden alcanzar hasta US$65.000.
La calificación PR64 BN CAC describe una moneda de prueba con superficie marrón y una certificación adicional de calidad (CAC). Este sistema refleja la conservación del metal, el detalle de acuñación y la ausencia de marcas visibles. Cuanto más alto es el grado, mayor es su valor de mercado.