Qué se sabe del avistaje de osos en Florida: la advertencia de las autoridades

admin

La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés) emitió una reciente advertencia a sus ciudadanos ante el avistamiento de osos en una zona inusual. Las autoridades compartieron consejos para los visitantes de la región en caso de un inesperado encuentro con los animales.

Avistamiento en el condado de Volusia

Durante los últimos días, dos ejemplares de osos aparecieron en el Parque Gemini Springs, ubicado en la ciudad DeBary. Entre los lagos y árboles reportaron el avistamiento de un oso adulto y su cachorro, que según la FWC se escaparon de un área de conservación cercana.

Las autoridades aconsejan hacer ruidos fuertes si está cerca de un oso

El director de Parques y Recreación del condado de Volusia, Tim Baylie, especificó en declaraciones citadas por Fox 35: “Hay un área de conservación adyacente al parque… por lo tanto, se sabe que los osos deambulan por ahí“.

El testimonio de un vecino de la zona refuerza las advertencias. Phillip Vogel, quien es un asiduo visitante del parque, señaló al medio citado que la presencia de los osos incrementó en los últimos dos años.

Qué hacer si se ve un oso en Florida

En caso de divisar un ejemplar del animal en un área cercana al Parque Gemini Springs, la FWC tiene varios consejos.

  • No alimentarlos por ningún motivo
  • Mantener la distancia
  • Hacer ruidos fuertes y ademanes para ahuyentarlos
  • Contactar con la oficina local de la FWC
  • Si la persona está con un perro, lo mejor es usar la correa.

Actualmente cerca de 4000 ejemplares habitan la región

La población de osos se multiplica en Florida

A partir de las políticas de protección animal que implementaron las autoridades de Florida en las últimas décadas para permitir la conservación de la especie, su presencia creció de manera desmedida. En la actualidad, los biólogos de la FWC estiman que la población de osos negros en el estado de Florida ronda los 4000, según detalla National Geographic.

Florida era uno de los seis estados que prohibía la caza de osos negros

La cifra es drásticamente superior a los 500 que había en la década de 1970, cuando la FWC declaró a la especie en peligro de extinción. De un extremo a otro, aunque el caso es considerado como un éxito ecológico, las autoridades ahora buscan respuestas para mitigar la problemática.

La temporada de caza de osos regresa a Florida después de 10 años

Ante el incremento en el avistamiento de osos en el estado de Florida, en donde la fauna y la flora conforman parte del atractivo turístico, las autoridades habilitaron la primera cacería de osos negros en una década.

Luego de la reunión celebrada en mayo, los miembros de la FWC establecieron como fecha inicial para la caza el 6 de diciembre. De acuerdo con Spectrum News, se eliminarán 187 osos en cuatro zonas designadas.

  • East Panhandle: condados de Bay, Washington, Jackson, Calhoun, Gulf, Franklin, Liberty, Gadsden, Leon, Wakulla y Jefferson.
  • El norte: partes de los condados de Hamilton, Suwannee, Columbia, Union y Baker.
  • Centro: Alachua, Bradford, Clay, Flagler, Lake, Marion, Orange, Putnam, Seminole, Sumter, St. Johns y Volusia.
  • Sur: partes de los condados de Lee, Hendry y Collier.

Deja un comentario

Next Post

Efemérides del 19 de octubre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 19 de octubre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, domingo en que se celebra el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama. Este 2025 también se celebra el Día de la Madre en el país. La fecha es impulsada por la Organización Mundial de […]
Efemérides del 19 de octubre: ¿qué pasó un día como hoy?

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!