México avanza en reducir la jornada laboral a 40 horas y aumentar el salario mínimo: ¿qué pasa en California?

admin

Las leyes laborales de México están a punto de experimentar uno de los cambios más relevantes de las últimas décadas. La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que impulsará una reducción de la jornada de trabajo de 48 a 40 horas semanales. La medida irá acompañada por aumentos sostenidos del salario mínimo, con el fin de mejorar las condiciones de trabajo sin reducir los ingresos.

México recorta la jornada laboral: el proyecto y cómo se implementará

De acuerdo con información de El Economista, la mandataria mexicana anunció que en noviembre de 2025 la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentará la iniciativa formal para avanzar hacia las 40 horas semanales. Sheinbaum aclaró que ya existe un entendimiento general entre el sector empresarial y los sindicatos para aplicar la medida de forma escalonada, en paralelo con aumentos al haber mínimo.

El gobierno mexicano presentará el proyecto de reforma laboral en noviembre

“En noviembre ya hará una propuesta la Secretaría del Trabajo, ha estado en diálogo con sindicatos y empresarios. Nuestra idea es que avance a 40 horas, pero que siga aumentando el salario, que no sea una por la otra”, señaló la presidenta.

El plan incluye un incremento del haber mínimo cercano al 12% anual, con la meta de que el ingreso alcance el valor de 2,5 canastas básicas, ya que actualmente cubre aproximadamente 1,6.

Además, el gobierno mexicano prevé realizar un plan piloto antes de extender la medida a toda la economía. Fuentes cercanas al proyecto le revelaron al medio citado que la iniciativa podría ser discutida y aprobada en el Congreso de la Unión antes de finalizar 2025, mientras que la entrada en vigor está prevista para el 1° de mayo de 2026.

No obstante, según las estimaciones oficiales, la implementación total de las 40 horas podría completarse antes de enero de 2030, consignó Enfoque Sindical.

Sheinbaum plantea reducir la jornada laboral, pero al mismo tiempo subir el salario mínimo

Jornada laboral de 40 hs en México: ¿Sectores con reglas diferenciadas?

El organismo mexicano realizó seis foros en distintas ciudades de ese país para escuchar propuestas sobre la reducción de jornada laboral. Entre los puntos más destacados, los participantes sugirieron reglas diferenciadas según los sectores, mayor flexibilidad horaria semanal o mensual y la regulación de esquemas de trabajo por objetivos.

También se propuso un programa piloto con empresas públicas y privadas para medir la productividad, así como la creación de un observatorio de seguimiento tripartito que supervise la aplicación de la reforma.

Entre otros puntos, se mencionaron la posibilidad de excluir a los altos directivos del límite de 40 horas semanales, establecer una prima sabatina del 25% y proteger el salario de cualquier reducción mientras se ajustan las horas de trabajo.

En este último aspecto, la mandataria fue categórica. Subrayó que los incrementos al haber mínimo continuarán de manera paralela a la reforma laboral y que no se negociará una disminución horaria a cambio de menores ingresos. “No será una por la otra”, remarcó.

Desde enero, el salario mínimo en California es de US$16,50 por hora y en 2026 será de  US$ 16,90

Jornada laboral y salario mínimo en California: la situación actual

Mientras México avanza en su debate legislativo por la reducción de la jornada de trabajo, en el estado de California desde hace años la regular es de ocho horas diarias o 40 horas semanales, según la Oficina del Comisionado Laboral de California. Cualquier empleo que exceda ese límite se considera tiempo extra y debe ser remunerado con una tarifa mayor.

En materia salarial, el haber mínimo estatal es de US$16,50 por hora desde el 1° de enero de 2025, aplicable a todos los empleadores, sin importar el tamaño de la empresa.

Sin embargo, algunos sectores, como la comida rápida y la salud, cuentan con ingresos de base más altos establecidos por normativa específica.

El Departamento de Finanzas de California confirmó una nueva suba el año próximo. A partir del 1° de enero de 2026, el salario mínimo aumentará a US$16,90 por hora, como parte del ajuste anual por costo de vida vinculado al Índice de Precios al Consumidor (IPC-W).

Deja un comentario

Next Post

Marruecos: la construcción silenciosa del imperio del rival de Argentina en la final del Mundial Sub 20

Marruecos, rival de Argentina en la final del Mundial Sub 20 de Chile, puso patas arriba el mapa del fútbol internacional. Como se hace en el TEG, ese juego de táctica y estrategia que fue furor en el país y aún está vigente, fue colonizando territorios hasta construir su imperio. […]
Marruecos: la construcción silenciosa del imperio del rival de Argentina en la final del Mundial Sub 20

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!