Este domingo comienza la cuenta regresiva para la celebración de las elecciones legislativas 2025 en Argentina, cuyo resultado definirá la nueva composición del Congreso de la Nación y, por consecuencia, cómo será la segunda mitad del mandato de Javier Milei. Actualmente, el oficialismo no cuenta con mayoría propia para impulsar sus proyectos. El objetivo de La Libertad Avanza es alcanzar los dos tercios en Diputados para poder motorizarlos.
Desde la Casa Rosada evalúan futuros cambios dentro del Gabinete. Milei busca cautivar a los votantes de las provincias con su última gira, que culminará con un cierre de campaña en Rosario el próximo 23 de octubre.
En paralelo, el rol de un grupo de gobernadores (Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chubut, Santa Cruz) aliados en el frente Provincias Unidas, busca convertirse en una alternativa a las ofertas del oficialismo y del peronismo.
Luis Juez fue crítico con el Gobierno y dijo que “no supo sentarse a dialogar” con los gobernadores
El senador cordobés Luis Juez aseguró que las del domingo serán elecciones “determinantes” para el Gobierno “por las reformas en serio que se propone llevar adelante”. Sin embargo, se mostró crítico con la política diseñada por el oficialismo en relación con los gobernadores que, a principio de mandato se habían mostrado abiertos a negociar.
“A la hora de sentarse a dialogar, el Gobierno no lo supo hacer, no encontró la vuelta”, aseguró Juez a Radio Mitre y consideró que el surgimiento del frente Provincias Unidas, que aglutina a un grupo de gobernadores de provincias no kirchneristas, “fue por una absoluta falta de experiencia, inteligencia, picardía, astucia” y concluyó: “Juntamos lo que no se debería juntar”.
El dirigente cordobés admitió que quiere que a La Libertad Avanza “le vaya bien” pero insistió en que le hubiese gustado “que hiciéramos las cosas de otra manera”. En ese sentido consideró que la “realidad política” indica que “vamos a un proceso electoral en el medio de una situación muy compleja, después de 18 meses de un terrible esfuerzo” y el lunes 27, el día después de las elecciones, habrá “un grupo de aprovechadores” que “van a monopolizar el diálogo en Argentina”.
Juez aseguró que “la disputa es el liderazgo nacional de una tercera fuerza que separa el medio” y anticipó que “eso va a pasar”, en relación al triunfo en algunos distritos de Provincias Unidas.
Según el senador, algunos gobernadores “tienen el verso de la avenida del medio” y apeló a sus conocidas salidas “humorísticas” para decir que “sabemos que en el medio está el cantero”.
Juez fue muy crítico con las declaraciones de la segunda candidata a diputada nacional de LLA en la provincia de Buenos Aires, Karen Reichard. Para él se trató de una “imbecilidad” y remarcó que “arriba tenía a un tipo que estaba acusado de haber pactado con los narcos”, en referencia a José Luis Espert, quien debió renunciar a su candidatura tras el escándalo. En ese sentido reflexionó: “Hay que levantar la vara”.
Diego Santilli explicó en el programa de Mirtha Legrand cómo usar la Boleta Única de Papel
El primer candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Diego Santilli, explicó anoche cómo votar con la Boleta Única de Papel (BUP).
“Yo aprovecho, Mirtha, ya que estamos, me traje una boleta acá”, comentó Santilli en un tramo del programa. Y, desde su derecha, tomó una BUP referida al territorio bonaerense,
Luego indicó la primera sección desde la izquierda, donde figura la foto del excandidato José Luis Espert, quien renunció tras conocerse que había recibido financiamiento para su campaña electoral de 2019 por parte de un empresario detenido por sospecha de narcotráfico y nunca declaró ese dinero, y la actual postulante a diputada Karen Reichardt: “Primer casillero de la izquierda, la violeta con el águila para acompañarnos”.
/reportajes/2025/10/19/mariano-recalde-en-la-entrevista-informal-nunca-vi-nada-tan-cruel-como-este-gobierno-en-democracia/
/politica/2025/10/19/martin-llaryora-las-provincias-y-los-municipios-somos-los-que-estamos-sosteniendo-la-paz-social-de-la-argentina/
/politica/2025/10/19/la-oposicion-apunta-contra-menem-como-titular-de-diputados-y-la-interna-libertaria-impacta-en-una-posible-sucesion/
/politica/2025/10/19/elecciones-2025-como-quedo-la-configuracion-de-alianzas-en-los-24-distritos-del-pais/
/politica/2025/10/19/el-senado-que-viene-el-pj-perderia-menos-bancas-el-gobierno-duplicaria-y-hay-dudas-por-los-arbitros/
/opinion/2025/10/19/tribulaciones-de-un-gabinete-en-crisis/
/politica/2025/10/19/las-incognitas-del-gobierno-libertario-despues-de-octubre-las-reuniones-para-definir-el-gabinete-y-los-nuevos-aliados/
/politica/2025/10/19/circulo-rojo-el-rediseno-post-electoral-de-la-gestion-la-decision-de-milei-y-la-casa-blanca-en-el-centro-de-la-escena/
/politica/2025/10/19/el-gobierno-llega-al-final-de-la-campana-enfocado-en-el-tercio-que-le-permita-resistir-en-el-congreso/