El expresidente de Bolivia Evo Morales participó en la segunda vuelta electoral pero calificó las elecciones como “una farsa electoral (…) manipulada para imponer candidaturas que no expresan la voluntad del pueblo”.
El exmandatario emitió su voto en Chapare, en el centro de Bolivia, donde se refugia para evitar una orden de detención por un caso de supuesto abuso sexual de una menor cuando se encontraba al mando del país. “Hoy nos hacen participar, pero no decidir”, dijo el mandatario cuando se acercó a votar. En la primera vuelta, Morales había abogado por el voto nulo.
El jefe de la misión de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Juan Fernando Cristo, dijo que el organismo espera “que el presidente electo inicie un proceso de transición pacífica como ha sido la elección”.
El exministro colombiano agregó que “el pueblo boliviano demostró que confía en la democracia. Fue una jornada tranquila”.
Las mesas de votación comenzaron a cerrar el domingo en Bolivia y se inició el cómputo para la elección del nuevo presidente en una jornada electoral que parece haberse desarrollado sin incidentes.
El Tribunal Supremo Electoral anticipó que los primeros resultados preliminares estarían disponibles a partir de las 20 pm hora local (9 pm en la Argentina). La elección se produce en el marco de una crisis caracterizada por la escasez de combustible, la escalada del precio de los alimentos y la falta de empleo. Según diversos sondeos, para el 80% de los bolivianos la principal preocupación es la economía.
En una inédito balotaje, Bolivia se dirige a las urnas para elegir a su próximo presidente entre el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga. Pase lo que pase, estas elecciones implicarán el fin de la dominancia política del partido de Evo Morales, el Movimiento Al Socialismo (MAS), y un cambio de dirección para un país marcado por 20 años de gobiernos de izquierda.
Las mesas de votación abrieron a las 8 am hora local (9 am en la Argentina), y cerraron a las 4 pm (5 pm en la Argentina) de la tarde, con los primeros resultados previstos alrededor de las 8 pm hora local (9 pm en la Argentina). El ganador asumirá el cargo el 8 de noviembre.