Falta poco para el Día de Acción de Gracias y el supermercado Aldi decidió sorprender nuevamente a sus clientes. La cadena ofrece un paquete económico con varios artículos, incluido un pavo, que alcanza para diez personas.
Cuánto cuesta el paquete barato de Aldi para Thanksgiving 2025
El Día de Acción de Gracias se celebrará el jueves 27 de noviembre de este año y los estadounidenses ya se preparan para el gran festín. Es de suponer que el costo del pavo aumente en esta fecha, por lo que desde el supermercado Aldi lanzaron un paquete especial para los consumidores, destacó The Sun.
La tienda ofrece un festín con una selección de 25 artículos a un precio de solo US$40, US$7 menos que en 2024. De esta manera, Aldi busca diferenciarse de la competencia y brindar la posibilidad de que muchos consumidores eviten gastar una fortuna para esta fecha.
Desde hace años, la cadena ofrece un precio más bajo por persona en una comida de Acción de Gracias que otros minoristas nacionales. En 2025, se prevé que el menú cubra las necesidades de hasta diez personas mediante productos como un pavo e ingredientes para varias guarniciones, según PR Newswire.
“El compromiso de Aldi con los precios bajos es inquebrantable y estoy encantado de poder ofrecer una comida navideña aún más asequible que el año pasado”, afirmó Atty McGrath, director ejecutivo de Aldi US. “Ahorrar dinero a nuestros clientes es nuestra misión diaria, pero es especialmente importante durante las fiestas, cuando más lo necesitan”.
Qué incluye el paquete para celebrar el Día de Acción de Gracias
El paquete de comida incluye todos los ingredientes clásicos para llenar la mesa y a los invitados, incluido el esencial pavo. También trae opciones para preparar varios acompañamientos, como panecillos, salsa de arándanos, macarrones con queso y cazuela de judías verdes.
Además, contiene los elementos necesarios para hacer un pastel de calabaza.
Desde la página oficial de Aldi destacaron que algunos de los ingredientes que aparecen en la lista son:
- Pavo entero
- Caldo de pollo
- Crema de champiñones condensada
- Leche evaporada
- Rollos dulces hawaianos
- Malvaviscos en miniatura
- Judías verdes cortadas (x2)
- Calabaza enlatada 100% pura
- Conchas y queso (x2)
- Mezcla para salsa marrón (x3)
- Especias y hierbas para aves
- Cebollas fritas a la francesa
- Masa de tarta
- Relleno de pollo o pan de maíz (x2)
- Cobertura láctea batida
- Cebollas amarillas (3 libras / 1.4 kilogramos)
- Zanahorias baby peladas
- Apio, arándanos rojos, batatas (3 libras / 1.4 kilogramos)
- Papas rojizas (10 libras / 4.5 kilogramos)
Los compradores pueden aprovechar esta oferta en las tiendas locales o hacer pedidos en línea para retiro en la acera. También es posible solicitar la entrega de comestibles a través de aplicaciones como Instacart, Uber Eats y DoorDash, entre el 15 de octubre y el 24 de diciembre.
Cuál es el origen del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos
El Día de Acción de Gracias (en inglés, Thanksgiving Day) es una festividad muy importante en Estados Unidos. Las familias se reúnen para celebrar el día con una comida tradicional en la que el pavo es el plato principal, destacó BBC.
El origen de la celebración se remonta a los primeros peregrinos que llegaron al continente en el barco Mayflower. Aquellos colonos no habrían sobrevivido al invierno sin la ayuda de los nativos. La colonia de Plymouth no tenía suficiente comida para alimentar a su gente.
Gracias a los integrantes de la tribu Wampanoag, los peregrinos aprendieron a plantar semillas y a pescar. En 1621, ofrecieron una cena a los nativos en agradecimiento por enseñarles técnicas de cultivo y de caza que fueron esenciales para su supervivencia.
Así comenzó el Thanksgiving Day: un día para dar gracias por la cosecha y por todo lo bueno que ocurrió durante el año anterior.
Por qué se come pavo en Thanksgiving
Actualmente, el Día de Acción de Gracias se celebra con una cena en la que el pavo es el protagonista. El ave consolidó su posición como plato navideño favorito en Inglaterra a mediados del siglo XIX, según Univisión.
Una de las razones fue la historia A Christmas Carol (Canción de Navidad), de Charles Dickens, en la que Ebenezer Scrooge busca la redención al reemplazar el ganso magro de la familia Cratchit con un pavo enorme.
Publicada en 1843, la popular historia de Dickens sobre una familia que se une en oración inspiró la versión idealizada del Día de Acción de Gracias. Aunque los registros históricos no son concluyentes, es posible que los peregrinos comieran pavo en 1621. Se sabe, en cambio, que se sirvió en celebraciones en Nueva Inglaterra durante el período colonial.