Caso Juan Felipe Rincón: revelan audios inéditos y nuevos detalles sobre las últimas horas del joven

admin

Cámaras de seguridad del barrio Quiroga registraron los últimos momentos de Juan Felipe Rincón antes del ataque.- crédito captura de pantalla/redes sociales

A casi un año del crimen de Juan Felipe Rincón, hijo del general retirado de la Policía William Rincón, tomó un nuevo rumbo con la aparición de audios inéditos, videos y declaraciones que aportan información clave sobre las circunstancias de su muerte.

El material, revelado en exclusiva por el programa Séptimo Día, ofrece detalles que podrían modificar el curso de la investigación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El 24 de noviembre de 2024, en el barrio Quiroga, al sur de Bogotá, Juan Felipe Rincón, de 21 años, perdió la vida tras recibir un disparo en el tórax. Las cámaras de seguridad del sector registraron el hecho, aunque hasta hace poco solo se conocían imágenes sin sonido.

Las grabaciones con audio original, obtenidas por el periodista Diego Guauque, abren nuevas hipótesis sobre lo ocurrido y sobre quién habría disparado.

He tenido que ver a mi hijo más de 100 veces cómo muere”, expresó el general William Rincón, quien desde entonces busca que se conozca toda la verdad sobre la muerte de su primogénito.

El general retirado William Rincón continúa exigiendo justicia y la verdad sobre la muerte de su hijo. - crédito X

Las últimas horas del joven

Según el general William Rincón, tres semanas antes de su muerte su hijo fue contactado por redes sociales por una persona que aseguraba tener 10 años. Sin embargo, el oficial sostiene que quien realmente se comunicaba con Juan Felipe era una mujer de 33 años, identificada como Katherine Sotelo.

De acuerdo con su versión, esa misma cuenta le habló a Juan Felipe sobre una amiga de 15 años. Tras varios días de conversación, el joven accedió a encontrarse con la adolescente en el centro comercial Titán Plaza, en el occidente de Bogotá. Las cámaras de seguridad captaron el momento del encuentro y posteriormente se registró el ingreso de ambos al apartamento de Juan Felipe.

El día de los hechos

Las grabaciones obtenidas por Séptimo Día muestran que al día siguiente Juan Felipe sale de su vivienda junto a la menor y se encuentra con su escolta, Sergio Rico. El joven deja su motocicleta y los tres abordan una camioneta de uso oficial de la Policía Nacional. Minutos después llegan al barrio Quiroga, donde se desarrollaron los hechos.

Las imágenes muestran a Juan Felipe descendiendo del vehículo acompañado de la adolescente, mientras el escolta los sigue de cerca. En ese momento, según el análisis de las grabaciones, Katherine Sotelo se comunicó con la menor para coordinar la llegada al sitio.

“Obtuvimos esta que es la única cámara que tiene sonido y esta fue fundamental para poder determinar momentos claves como el de Katherine Sotelo, que se comunica con la menor y le pregunta: ‘¿Dónde está?’… Se pusieron de acuerdo para poder cometer el hecho delictivo”, explicó Yefrin Garavito, director de la Unidad de Investigación Criminal de la Defensa (UID), al confirmar que el audio permitió establecer la coordinación entre Katherine y la adolescente.

Los audios revelan nuevos elementos

En las mismas grabaciones se observa la llegada de Andrés Camilo Sotelo, hermano de Katherine, y de su pareja Tatiana Vega López. En los audios se escucha cómo el escolta intenta intervenir mientras Juan Felipe es agredido. “¡Quieto, quieto! Policía Nacional”, se oye decir segundos antes de realizar un disparo de advertencia.

“Ese es un primer disparo de advertencia que realiza el patrullero Rico para que puedan soltar al protegido, pero no impactó contra nada”, precisó Yefrin Garavito.

Los nuevos audios con sonido original permitieron identificar la coordinación entre los implicados en el crimen. - crédito Audiencia caso Juan Felipe Rincón

De acuerdo con la UID, ese disparo no impactó contra nadie, pero las dudas se mantienen respecto a quién realizó el disparo que causó la muerte del joven: si fue el escolta o alguno de los agresores.

Las armas bajo investigación

Inicialmente, las autoridades informaron que Andrés Camilo Sotelo portaba un revólver de CO₂, una réplica no letal ni apta para disparar proyectiles reales. Según la defensa del procesado, el arma “no es apta para disparar o no es letal”, al tratarse de una pistola de fogueo o traumática.

Sin embargo, expertos de la UID advierten que el arma entregada podría haber sido modificada, ya que las piezas del cañón o el armazón pueden ser intercambiables. A pesar de ello, las pruebas de balística no hallaron residuos de pólvora en las manos de Sotelo, quien fue dejado en libertad mientras continúa la investigación.

Declaraciones que abren nuevas líneas

Otra de las pruebas reveladas por Séptimo Día corresponde a la declaración en video de la menor de 15 años, quien habría sido utilizada para atraer a Juan Felipe al sitio del ataque. En su testimonio, la adolescente aseguró que el propósito del hecho fue extorsivo, y manifestó su disposición a colaborar con las autoridades a cambio de protección.

En un video, aseguró: “Ellos planeaban extorsionarlo. Estoy dispuesta a hablar a cambio de protección para mí y para mi familia. Estoy dispuesta a declarar todo en contra de ellos”.

El general William Rincón considera que esa declaración es crucial, pues demuestra que su hijo fue víctima de una organización que buscaba extorsionarlo.

Lo que determinó Medicina Legal

El informe forense estableció que Juan Felipe Rincón murió por una herida de bala en el tórax que afectó uno de sus pulmones. Además, su cuerpo presentaba más de una decena de lesiones por golpes, especialmente en el rostro y el torso, lo que evidencia que fue agredido antes del disparo.

La menor involucrada aseguró que el encuentro con Juan Felipe fue parte de un plan extorsivo. - crédito capturas de pantalla video @saraq0554/TikTok/Fiscalía/Redes sociales

Una investigación que sigue abierta

El programa intentó obtener las versiones de Tatiana Vega, Katherine Sotelo y del escolta Sergio Rico, pero ninguno de ellos accedió a declarar. El caso permanece en manos de la Fiscalía General de la Nación, que deberá determinar las responsabilidades penales y la autenticidad de las nuevas pruebas audiovisuales.

A casi un año del crimen, las grabaciones inéditas con sonido, las declaraciones y los peritajes forenses reactivan la búsqueda de verdad en un caso que aún plantea múltiples interrogantes. El general William Rincón insiste en esclarecer lo sucedido para reivindicar la memoria de su hijo y alcanzar justicia.

Deja un comentario

Next Post

Quiénes son los invitados de ‘El Hormiguero’ del 20 al 23 de octubre: seis rostros nacionales que representan al fútbol, la música, la actuación y el mundo del glamour

La nueva semana en El Hormiguero promete variedad, emoción y grandes nombres. Pablo Motos ha anunciado a los cinco invitados que se sentarán junto a él entre el lunes 20 y el jueves 23 de octubre. El programa de Antena 3, que se emite de lunes a jueves a las […]
Quiénes son los invitados de ‘El Hormiguero’ del 20 al 23 de octubre: seis rostros nacionales que representan al fútbol, la música, la actuación y el mundo del glamour

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!