El peregrino 500.000 llega a Santiago: un padre colombiano que hizo el Camino con su hijo en memoria de su esposa

admin

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha desplazado este lunes al Centro Internacional de Acogida al Peregrino, en Santiago, para entregar la ‘compostela’ al peregrino número 500.000 que llega este año a la capital gallega.

El hito «histórico» lo han protagonizado el colombiano Jaime Forero, y su hijo Nicolás, que han realizado el Camino en memoria del fallecimiento de la esposa y madre de ambos a causa de un cáncer.

Rueda ha reivindicado que la llegada del peregrino número 500.000, registrada este fin de semana, marca «un hito histórico» para Galicia y para el Camino de Santiago, que «confirma su crecimiento y consolidación como gran motor turístico, cultural y espiritual de la Comunidad».

Galicia supera en el mes de octubre esta cifra por primera vez en su historia y, según ha enfatizado el titular del Gobierno gallego, esta marca supone un incremento de cerca del 6% respeto al mismo período del año pasado. En todo caso, Rueda ha recalcado que «lo importante no es el número, sino la calidad de cada peregrinación».

ORIGEN INTERNACIONAL

Más de la mitad de los peregrinos (un 56%) son de origen internacional, lo que refuerza el carácter global y universal del Camino, que cada año atrae visitantes de más de 180 países diferentes. Entre ellos, el mercado estadounidense continúa siendo el más numeroso por tercer año consecutivo, con más de 40.000 peregrinos, seguido de Italia, Portugal, Reino Unido, México, Francia o Canadá.

Rueda ha puesto en valor que esta internacionalización es fruto del trabajo conjunto realizado en Galicia para consolidar el Camino como «un símbolo de encuentro, diversidad y hospitalidad» y ha agregado que «se continúa trabajando para seguir acogiéndolos».

«UNA EXPERIENCIA ÚNICA»

El jefe del Ejecutivo autonómico también ha subrayado que el Camino es «una experiencia única y una manera fantástica de conocer Galicia y a los gallegos», además de un ejemplo de desestacionalización, con cada vez más peregrinos en los meses de invierno y primavera, lo que demuestra que Galicia puede ofrecer experiencias de calidad durante todo el año.

Además, ha indicado que cada peregrino genera un gasto equivalente al de tres turistas nacionales y representa cerca del 17% de las noches totales de la Comunidad, contribuyendo así «al desarrollo local, a la cohesión social y a la preservación del patrimonio natural y cultural».

PREPARATIVOS DEL XACOBEO 2027

El presidente ha concluido señalando que la Xunta trabaja ya en los preparativos del Xacobeo 2027, en el que la colaboración público-privada será «esencial».

Ha incidido en que la celebración de los 500.000 peregrinos es «una muestra del éxito colectivo de Galicia», antes de insistir: el Gobierno gallego «seguirá trabajando para que las futuras generaciones sigan descubriendo Galicia».

Deja un comentario

Next Post

Detenida en Mallorca una pareja por robo con fuerza y tentativa de estafa

La Policía Nacional ha detenido a una mujer de origen español y a un hombre de origen brasileño, como presuntos autores de un robo con fuerza y de tentativa de estafa. Según han informado en un comunicado, el pasado martes agentes del Grupo de Robos de la Policía Nacional se […]
Detenida en Mallorca una pareja por robo con fuerza y tentativa de estafa

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!