Comenzarán las obras de una nueva Estación Transformadora de alta tensión en Quequén

admin

Con una inversión de $25 mil millones, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires firmó el convenio para iniciar la construcción de una planta clave para el desarrollo energético, industrial y portuario del distrito.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y su Subsecretaría de Energía, firmó el convenio para el inicio de las obras de una nueva Estación Transformadora (ET) de alta tensión en la localidad de Quequén, partido de Necochea. La inversión total será de $25 mil millones, con financiamiento mixto: un 76% aportado por el CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y el 24% restante por la administración provincial.

La planta permitirá transformar voltajes, proteger el sistema eléctrico y maniobrar los circuitos, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio, garantizar la continuidad del suministro y eliminar restricciones de demanda. Según el comunicado oficial, “la obra podrá dar respuesta a la demanda de energía de los usuarios domiciliarios, y también al potencial consumo eléctrico que generan las industrias alrededor del Puerto de Quequén”.

El puerto de Quequén, considerado el de mayor calado del país, cuenta con seis muelles y once sitios de atraque, y se destaca por su perfil exportador de granos, cereales, oleaginosas y sus derivados, provenientes del centro y sur bonaerense. La nueva infraestructura energética busca acompañar ese dinamismo, facilitando el desarrollo de sectores industriales planificados y promoviendo el crecimiento de la actividad turística y comercial.

La Estación Transformadora se integrará al Sistema Eléctrico de Transporte por Distribución Troncal de la Provincia de Buenos Aires, operado por la empresa Transba SA, responsable del mantenimiento de las redes de alta tensión en el territorio bonaerense.

Desde el gobierno provincial se destacó que esta obra estratégica no solo fortalecerá el sistema eléctrico regional, sino que también contribuirá al desarrollo productivo y logístico de una de las terminales marítimas más importantes del país.

Deja un comentario

Next Post

El Instituto 31 suma la Tecnicatura Superior en Enfermería a su oferta académica 2026

La carrera tendrá una duración de tres años y se incorpora como una nueva opción profesional en el ámbito de la salud. Además, el instituto implementará el sistema SIU Guaraní para la inscripción digital. El Instituto Superior de Formación Docente y Técnica (ISFDyT) Nº 31 anunció la incorporación de la […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!