Gestionar el retiro de tus fondos de AFP para transferirlos a una cuenta bancaria en el extranjero, desde este martes 21 de octubre, es un procedimiento que Prima AFP permite realizar de forma 100% digital para sus afiliados residentes fuera de Perú. El proceso de 2025 contempla la inscripción virtual, la verificación precisa de tus datos personales y bancarios, y la transferencia de los montos a cuentas individuales internacionales.
Si buscas recibir tu dinero en el exterior, debes cumplir con una serie de requisitos técnicos y documentarios que aseguran tanto la seguridad de la operación como la correcta identificación del titular y el destino de los fondos en una cuenta en el extranjero.
Aquí te mostramos los pasos para solicitar el retiro, la lista de información bancaria exigida, las recomendaciones para actualizar tus datos y las claves para evitar bloqueos o rechazos durante el trámite.
Requisitos indispensables
Prima AFP ha informado que enviará a cada aportante un enlace vía correo electrónico para tramitar la solicitud de retiro del fondo AFP. Sin embargo, antes de acceder al enlace enviado, será imprescindible tener a mano la siguiente documentación:
- DNI
- Contraseña de la agencia virtual
- Cuenta bancaria internacional a nombre propio, incluyendo el nombre del banco y la ciudad de la sucursal
- Estado de cuenta bancaria
- Celular y correo electrónico actualizados
En relación con las cuentas bancarias internacionales, Prima AFP exige que los datos personales coincidan exactamente con los registrados en la agencia virtual. Además, se debe identificar el nombre del banco, el código SWIFT y la dirección del banco intermediario. También será necesario indicar la moneda, el tipo de cuenta (ahorros, corriente, entre otros) y el código local según corresponda: CBU para Argentina, RUT para Chile y BSB para Australia.
Actualización de datos
Uno de los requisitos fundamentales es mantener actualizados el correo electrónico y el número de celular en los registros de Prima AFP, ya que toda la comunicación oficial y los posibles códigos de validación se enviarán a esos datos de contacto. Si es necesario actualizar información, la administradora ofrece un portal específico en el que se puede realizar el procedimiento desde cualquier parte del mundo. El proceso es sencillo: basta con ingresar a este enlace, seguir los pasos para la actualización y validar el cambio con el código que se enviará al nuevo dato ingresado.
Cronograma de registro
A partir del 21 de octubre comenzará el registro de solicitudes. Sin embargo, las fechas exactas para cada usuario dependerán del último dígito del documento de identidad. Prima AFP recomienda consultar el cronograma en sus redes sociales oficiales para evitar inconvenientes o intentos infructuosos fuera del plazo correspondiente. Este mecanismo se implementa para garantizar un flujo ordenado y eficiente durante el proceso digital.
¿Qué hacer si hay problemas para recuperar la contraseña?
Un escenario frecuente ocurre cuando el usuario no puede recuperar la contraseña debido a que el correo registrado está desactualizado o ya no tiene acceso a él. Si esta es tu situación y vives fuera de Perú, la solución depende de ciertas gestiones adicionales. Los canales digitales de Prima AFP, al detectar intentos de recuperación plantilla, suelen redirigir automáticamente al proceso convencional de restauración de clave, que requiere acceso al correo previamente inscrito.
Ante este inconveniente, la sugerencia es solicitar asistencia personalizada a través de los canales oficiales, explicando la imposibilidad de acceso por cambio de residencia y correo vencido. En casos en que el sistema automático no permita el avance, solicitar al soporte de Prima AFP la validación alternativa de identidad, con la presentación de documentos e información que respalden la titularidad de la cuenta. El soporte suele dar respuesta por los medios oficiales y, en ocasiones, puede pedir documentación extra o coordinar una videollamada como parte del protocolo de seguridad para afiliados residentes en el extranjero.
Acceso y operaciones en canales digitales
Prima AFP pone a disposición de sus usuarios plataformas dedicadas para realizar otras gestiones habituales de manera virtual, sin necesidad de acudir a oficinas físicas. Estos son los accesos principales:
- Activar cuenta: accede aquí
- Actualizar datos: hazlo desde este enlace
- Recuperar contraseña: intenta el proceso aquí
- Trámite virtual: ingresa aquí
Estos canales permiten que los afiliados completen solicitudes y actualizaciones desde cualquier ubicación, eliminando la necesidad de presencia física en las oficinas de la administradora.
Recomendaciones
Las personas afiliadas a Prima AFP y que residan en el exterior deben verificar especialmente que todos sus datos estén correctos antes del inicio del registro, ya que cualquier discrepancia puede generar demoras en el desembolso. La actualización de contactos es clave para recibir los correos oficiales, códigos de validación y notificaciones. Prima AFP ha habilitado sus plataformas digitales con el objetivo de facilitar operaciones y garantizar la seguridad y agilidad del proceso.
La preparación previa y la atención al detalle en la documentación y actualización de datos serán cruciales para acceder al trámite sin contratiempos y asegurar el éxito en la solicitud.