Este jueves 23 de octubre se llevará a cabo una subasta con vehículos de General Motors a través de Narvaezbid, la plataforma especializada en remates online. En tanto, Car One puso a disposición determinadas unidades para un remate el próximo 6 de noviembre, a través del mismo portal digital.
Un histórico auto que fue furor en los 70 vuelve a la Argentina
Entre los principales beneficios que declara Narvaezbid para los compradores se destacan los precios altamente competitivos en comparación con el mercado tradicional, el acceso abierto desde cualquier punto del país, la transparencia y trazabilidad en todas las etapas del proceso, y la posibilidad de consultar información detallada y fotografías reales de cada vehículo antes de ofertar.
Los vehículos de General Motors
La subasta incluye una amplia variedad de modelos de Chevrolet —23 de octubre— que abarcan distintos segmentos, desde pickups y SUV hasta sedanes y hatchbacks. Para acceder a información detallada sobre cada modelo, se puede ingresar al sitio oficial de la plataforma de subastas.
La Chevrolet S10, una pickup mediana, aparece como una de las opciones. Con 12 unidades fabricadas entre 2018 y 2022, el precio base parte desde $25.415.382 —versión TD 4X4 HC AT, modelo 2018 con 102.122 kilómetros— y va hasta los $43.755.812 en una versión CD 2.8 TD 4X4 HC AT, modelo 2022 y con 69.283 kilómetros.
Por su parte, hay siete Chevrolet Cruze sedán, todos modelo 2019, a excepción de una unidad patentado en 2023. Este modelo parte de los $13.330.607 en su versión 1.4 TURBO LTZ AT +, modelo 2019 con 162.462 kilómetros. Por el contrario, el que parte de un precio más alto ($17.137.771) es versión 1.4T PREMIER II AT, con 221.730 kilómetros.
Entre los SUV compactos, hay cuatro unidades del Chevrolet Tracker, el SUV compacto de la marca. El que parte de un precio más bajo ($20.028.232) es uno versión 1.2T AT PREMIER, patentado en 2020, con 77.304 kilómetros.
Ahora bien, el que parte de un precio más alto es uno 1.2T AT LTZ, patentado en 2022 con 59.613 kilómetros recorridos y un precio mínimo de $23.922.569.
Si se salta al segmento de SUV D, se encuentra cuatro unidades del Chevrolet Trailblazer, un modelo con capacidad para siete pasajeros. Dos unidades fueron patentadas en 2020 y las dos restantes en 2022.
La que parte de un precio menor, $32.467.803, es uno en versión 2.8 4×4 Premier AT (2020) con 57.482 kilómetros; y la que parte de uno más alto es uno versión 2.8 4×4 Premier AT (2022) con 61.814 kilómetros. Es modelo 2022.
Finalmente, hay tres Chevrolet Ónix en la almoneda. Por un lado, figura un Ónix con silueta hatchback modelo 2019 con un precio base de $11.686.566 y 47.600 kilómetros recorridos.
El más costoso de este modelo es un Ónix Sedán patentado en 2023, con 13.716 kilómetros y un precio mínimo de $16.660.804.
Los vehículos de Car One
Por el otro lado, Car One cuenta con 33 unidades que se rematarán el próximo 6 de noviembre. En esta oportunidad hay modelos de marcas marcas como Renault, Fiat, Chevrolet, Citroën, Peugeot, Toyota, Ford, Jeep, Volkswagen y Nissan, que parten desde los $2,7 millones en un Peugeot 207 modelo 2010 con 335.281 kilómetros.
En contraposición, aparece un Jeep Grand Cherokee Overland, modelo 2012 con 203.820 kilómetros recorridos y un precio mínimo de $11.880.000.
Entre medio, desde la plataforma destacan la presencia de pickups como la Renault Oroch que registra un precio mínimo de $7.092.000. Esta pickup compacta tiene 186.695 kilómetros y fue patentada en 2017.
Ahora bien, dentro de la gama de utilitarios destacan la presencia de furgones como la Peugeot Partner y Expert, que parten desde los $4.068.000 (patentada en 2012 y con 152.239 kilómetros).
La Peugeot Expert tiene un precio mínimo de $6.137.400 es modelo 2011 y cuenta con 360.469 kilómetros.
Vehículos de Volkswagen hay dos Suran, el modelo más económico es 2016, tiene 301.718 kilómetros recorridos y parte desde los $4.833.600; en cambio, el más costoso es modelo 2018, tiene 75.868 kilómetros y un precio base de $6.747.000.
Cómo participar de la subasta
Cualquier persona o empresa puede participar sin costo de las subastas, realizando todo el proceso de forma online, pero con la ventaja de poder coordinar una visita a los vehículos o directamente consultar los días de exhibición y puesta en marcha en la web. Para ofertar, sólo hay que registrarse en la web y una vez que su usuario haya sido validado, iniciar la habilitación en la subasta.
Las unidades publicadas se encuentran disponibles para recibir ofertas hasta el día y horario de cierre de la subasta. A partir de ese momento, cada oferta nueva que ingrese agregará tres minutos extras al reloj, hasta que la última oferta en ingresar se convierta en la ganadora de la subasta. Esto permite que los usuarios puedan contar con más tiempo para decidir si seguir ofertando, a diferencia de una subasta presencial, donde el tiempo disponible es de apenas unos segundos.
En las condiciones de participación de la subasta, se pueden encontrar todos los gastos de la operación detallados.