La hija de Estefanía de Mónaco. Brilló como copiloto de rally y un fanático muy especial llamó la atención de todos

admin

En el corazón del principado de Mónaco, donde la elegancia se funde con la adrenalina, Camille Gottlieb, hija de la princesa Estefanía, volvió a demostrar que lleva en la sangre el espíritu rebelde y comprometido de su madre. Por segundo año consecutivo, participó en el E-Rally de Montecarlo, una competición de vehículos eléctricos que, más allá de la velocidad, pone el foco en la sostenibilidad y la conciencia social. Camille no sólo se presentó como copiloto, sino como presidenta de Be Safe, la organización que fundó para concientizar a los jóvenes sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol. Esta causa, profundamente personal, nació tras la trágica muerte de un amigo en un accidente de tránsito.

Madre e hija, antes de la largada
Camille y su compañera de carrera e íntima amiga, Margaux Grundstein, quien se
desempeñó como piloto

La gran sorpresa de la jornada fue la presencia de Jean Raymond Gottlieb, el reservado padre de Camille, cuyas apariciones públicas son infrecuentes. Ex agente de policía y actual jefe comandante de la División de Inteligencia Interna en Mónaco, Jean Raymond se mantuvo durante años alejado de los flashes. Sin embargo, esta vez decidió apoyar a su hija en un momento tan especial. El emotivo abrazo entre padre e hija, captado por las cámaras, fue uno de los instantes más conmovedores.

Camille, visiblemente
emocionada, corrió hacia su padre,
Jean Raymond, y se “trepó” en
un cálido y efusivo abrazo con
él. El romance entre la princesa
Estefanía y Gottlieb comenzó en
1997, duró aproximadamente un
año y medio y fruto de ese amor
nació Camille, el 15 julio de 1998

Junto a Camille también estuvo Estefanía. Aunque no posaron juntos, la princesa y su ex coincidieron en el evento, demostrando que, pese a su separación, mantienen una relación cordial. Y como broche de oro, el príncipe Alberto, tío de la protagonista del día. dijo presente.

Las corredoras posan con Alberto y
Estefanía de Mónaco

Deja un comentario

Next Post

Para no extrañar preparaba el postre favorito en Brasil y hoy tiene dos locales en Recoleta: “Hay que tener técnica y sensibilidad”

“Fueron días y noches probando técnicas de batido, tiempos de horneado, temperaturas. En cada error buscaba entender el porqué. Repetir la preparación de los budines todos los días me enseñó que, además de técnica, hay que tener sensibilidad: no todo lo que dice una receta funciona de manera exacta”, confiesa […]
Para no extrañar preparaba el postre favorito en Brasil y hoy tiene dos locales en Recoleta: “Hay que tener técnica y sensibilidad”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!