Es cubana en Miami y se volvió famosa por su receta única de una comida típica española

admin

Lisbet Hernández, emprendedora cubana radicada en Miami, ganó un gran reconocimiento gracias a su versión única de la paella, uno de los platos más icónicos de la gastronomía española. Su negocio, llamado La Gallega Paellas, combina la tradición de la receta original con un toque personal que conquistó a residentes locales y visitantes en el sur de Florida.

De farmacéutica en Cuba a emprendedora en Miami: la historia de Lisbet Hernández

La vida laboral de Lisbet Hernández comenzó en Cuba, donde realizó estudios para farmacéutica. “Trabajé en una farmacia 24 horas, pero como no ganaba lo suficiente para vivir, me fui a trabajar a una fábrica de tabaco. Allí me desempeñé como secretaria en la parte del almacén”, comentó en una entrevista con Telemundo.

A los 29 años, decidió cambiar de rumbo y se mudó a Barcelona, España. “Ahí me casé y viví por 15 años. Me puse a estudiar enfermería y también trabajé en ese campo. Más tarde, con mi exesposo, emprendimos con un pequeño restaurante y yo me dediqué a hornear en la cocina”, relató.

Sin embargo, hace seis años decidió establecerse en Miami, donde su primer trabajo fue en una cocina. Con el tiempo, empezó a hacerse conocida con el apodo de ‘la Gallega’ y creó su negocio, al que llamó como La Gallega Paellas.

“La primera paella surgió porque hubo gente que me animó y me empujó a construir mi sueño. En ese momento, con el temor de qué puedo hacer o cómo lo hago, di mi primer paso, salté al vacío e hice mi primer platillo porque una persona me dijo que iba a tener un baby shower y quería que le cocinara», comentó.

La devolución fue más que positiva, por lo que decidió continuar por ese camino. “El cliente me dijo: ‘Esto está espectacular’. Fue la fuerza que me sacó de donde estaba. Entonces dije: ‘Voy a ir por más, persiste’. Nunca fue fácil, nunca es de la noche a la mañana”, continuó.

El secreto de la paella de la Gallega, un éxito en Miami

La experta indicó que la clave para preparar una paella es utilizar arroz de Valencia y productos auténticos de España. “Tiene que ser como si te la estuvieras comiendo en su lugar de origen”, precisó.

Hernández creó su propio negocio en Miami conocido como La Gallega Paellas (Instagram: @lagallegapaellas_7863036140)

En tanto, indicó que el ingrediente principal es el “amor y el cariño” con el que prepara cada platillo. “Cocino como si fuera para mí, como si lo fuera a comer mi familia en mi casa”, enfatizó.

Hernández y su cocina española en Miami: el paso a paso para preparar una paella marinera

Además de ese platillo, Hernández también se dedica a cocinar tortilla española, croquetas de pollo, ensaladilla rusa y surtido de embutidos. Su paella marinera incluye mejillones, langostinos, pulpo, camarones y calamar. “Se necesitan ingredientes naturales para que quede mucho más rico”, subrayó en el programa Conectados con Daisy.

Para elaborarla, primero marca los mariscos más tiernos, ya que se cocinan más rápido. “Doro los langostinos y los reservo para el final”, afirmó. El mismo proceso se hace con los mejillones y las almejas.

“Como siguiente paso, vas cocinando a fuego más lento los otros productos, como el calamar, el pulpo, el cangrejo. Finalmente, tras preparar la base de la paella, que es un caldo de pescado, se agrega el arroz y los demás ingredientes”, detalló.

Deja un comentario

Next Post

Sismo de 4.0 de magnitud se registra en Guerrero

Atoyac de Alvarez fue el epicentro de un sismo de magnitud 4.0 que sorprendió este 21 de octubre a los habitantes del estado de Guerrero a las 3:21 horas. El sismo se registró 36 km al sur de la ciudad y tuvo una profundidad de 8 km, de acuerdo con […]
Sismo de 4.0 de magnitud se registra en Guerrero

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!