El Gobierno nacional confirmó el cierre definitivo del tren de pasajeros entre Buenos Aires y Bahía Blanca, en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada en 2024. El servicio estaba suspendido desde marzo de 2023.

El histórico ramal ferroviario que unía la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con Bahía Blanca fue dado de baja por Trenes Argentinos, oficializando una medida que marca el fin de una de las conexiones de larga distancia más emblemáticas del país. La decisión se inscribe dentro de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Ejecutivo en 2024, que habilita el cierre de servicios, talleres y estaciones ante el deterioro de la infraestructura y la falta de recursos para su recuperación.
El servicio se encontraba suspendido desde marzo de 2023, tras el descarrilamiento de una formación cerca de Olavarría. Desde entonces, no se habían retomado los viajes, y en julio de 2025 se resolvió también el cierre definitivo de la estación Bahía Blanca Sud, declarada edificio histórico nacional en 2014.
Según informó la empresa estatal, el mal estado de las vías y los altos costos de reparación hacían inviable la continuidad del ramal. Con esta baja, ya son doce los servicios de media y larga distancia que dejaron de funcionar desde diciembre de 2023, en el marco de un proceso de desmantelamiento del sistema ferroviario nacional.
La medida generó preocupación en el sur bonaerense, donde el tren representaba una alternativa de conectividad accesible y segura para miles de pasajeros. Además, se confirmó que diecisiete trabajadores perdieron sus puestos tras la clausura de la estación.