El PP se queja de que el Congreso no haya activado aún la comisión de investigación sobre el apagón, cinco meses después

admin

El PP se ha quejado este martes de que el Congreso de los Diputados no haya activado aún la comisión de investigación que se acordó crear hace cinco meses para dilucidar las causas y responsabilidades del apagón eléctrico que afectó a la Península Ibérica el pasado 28 de abril.

La apertura de esta investigación parlamentaria fue aprobada por el Pleno del Congreso el pasado 28 de mayo, pero no hubo acuerdo en su gestación y se aprobaron dos, una a instancias del PP y otra impulsada por el PSOE y Sumar, socios en el Gobierno. Los letrados tienen ya una propuesta para unificarlas, pero de momento todo está parado.

La Mesa del Congreso dio de plazo hasta el pasado 24 de septiembre para que los grupos propusieran a sus representantes, pero no todas las formaciones hicieron sus deberes a tiempo y hubo que enviar un segundo requerimiento urgiendo a los grupos a registrar sus nombres de una vez.

Una vez cumplidos esos trámites preliminares, el PP denuncia que la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, aún no haya puesto fecha para la constitución formal de la comisión de investigación, y así lo han trasladado este martes en las reuniones de la Mesa de la Cámara Baja y de la Junta de Portavoces, según informaron a Europa Press fuentes ‘populares’.

PP: EL PSOE NO QUIERE VER POR A CORREDOR

En el PP achacan esta negativa de Armengol a que los socialistas no quieren que la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, ni la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ni los responsables de las compañías eléctricas acudan a la Cámara Baja a dar su versión sobre lo ocurrido porque «saben que lo que van a decir no va a resultar agradable».

Lo cierto es que actualmente el Congreso tiene ya operando tres comisiones de investigación: la relativa a los atentados yihadistas de 2017 en Cataluña, la que indaga sobre la llamada ‘Operación Cataluña’ y el espionaje con el programa Pegasus –ambas pactadas con los independentistas catalanes al inicio de la legislatura y sin fecha prevista de cierre– y la que investiga la gestión de la dana de octubre de 2024, que acaba de acordar su plan de trabajo. Y tiene pendiente de debate otra propuesta por Más Madrid sobre las actividades de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Deja un comentario

Next Post

Andis habilitó un formulario online para actualizar datos de Pensiones No Contributivas

Es importante completar el formulario online de ANDIS para evitar la suspensión de la pensión y mantener actualizada la información personal en el sistema. Solo deben hacerlo quienes necesiten modificar datos. La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) habilitó recientemente un formulario digital para que los beneficiarios de Pensiones No Contributivas […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!