Congreso: Rospigliosi pide reincorporar a la PNP a suboficial investigado por asesinato de músico y justifica el disparo

admin

Fernando Rospigliosi, presidente del Congreso, pidió la reincorporación inmediata del suboficial Luis Magallanes, investigado por el homicidio del músico ‘Trvko’

El fujimorista Fernando Rospigliosi, presidente del Congreso, afirmó este lunes que el suboficial Luis Magallanes, investigado por homicidio calificado del cantante de hip hop Eduardo Ruiz (‘Trvko’), debe “reintegrarse al servicio de inmediato”, ya que “solo cumplió con su deber” al abrir fuego.

El parlamentario publicó este mensaje en su cuenta de X, antes Twitter, tras visitar al agente en el hospital de la Policía Nacional (PNP), donde permanece bajo detención preliminar por orden judicial durante siete días.

Magallanes sigue hospitalizado por la golpiza que le propinaron terroristas y delincuentes. Está ilegalmente detenido hasta el jueves por fiscal y juez prevaricadores. Por ley del Congreso, está prohibida prisión preliminar o preventiva en estos casos. Por eso los delincuentes y sus secuaces en el Congreso atacan estas leyes a favor de la policía”, escribió.

Rospigliosi había generado una ola de críticas en la víspera al calificar al músico urbano como “terruco”, a pesar de que periodistas le aclararon que su nombre artístico era ‘Trvko’.

El legislador defendió públicamente al agente, detenido preliminarmente, y calificó de ilegal la medida judicial en su contra

“Yo lamento mucho la muerte de este señor que se hacía llamar terruco. Es muy lamentable que haya habido una muerte. No debería haber muertes. Pero el atacar a la policía con bombas molotov, pirotécnicos, con piedras, es un delito que no debe quedar impune”, declaró ante la prensa.

“Sí, yo sé. Yo sé que era ‘Trvco’, que significaba lo que ya hemos dicho. Pero ese no es el hecho. El hecho es que esa muerte tiene que investigarse y no debió haberse producido de ninguna manera, a menos que no hubieran habido los ataques a la policía. Esos ataques a la policía son el contexto donde se producen estos hechos de violencia”, añadió.

Después de estas declaraciones, Roger Ruiz, padre del músico, presentó acciones legales contra el congresista al afirmar que esta acusación menoscaba la memoria de una familia que atraviesa un duelo.

El padre, licenciado del Ejército y veterano de la lucha contra el terrorismo, entregó a Rospigliosi un plazo de 24 horas para emitir una rectificación; en caso contrario, advirtió que seguirá buscando que el legislador asuma responsabilidades por sus declaraciones.

Recurso admitido

La visita del congresista al agente imputado se difundió luego de que el Poder Judicial admitiera un hábeas corpus a favor de Magallanes, que exige su liberación inmediata.

La defensa fundamentó su requerimiento en que la medida aplicada contraviene la Ley 32181, una norma que restringe la detención y la prisión preventiva para efectivos policiales cuando actúan en cumplimiento de sus funciones o emplean su arma “bajo los parámetros reglamentarios”.

La legislación, emitida en diciembre de 2024 bajo el mandato de la expresidenta Dina Boluarte, también eliminó la detención anticipada en circunstancias ajenas a la flagrancia.

Rospigliosi recibió críticas por referirse al cantante como “terruco”. La familia de la víctima presentó acciones legales y exigió una rectificación por parte del congresista

Analistas han expresado reservas respecto a esta ley, ya que restringe la capacidad del Estado para responder al crimen organizado y dificulta ordenar la detención de sospechosos, aunque existan pruebas o riesgo de fuga si no hay flagrancia.

Voceros del Ministerio Público señalaron en su momento que otros delitos graves, como la corrupción o la violencia sexual, también quedarían sin respuesta inmediata bajo este marco.

Jesús Poma, titular del Instituto de Defensa Legal Policial, explicó en Canal N que la Ley 32181 busca que el agente procesado enfrente la investigación en libertad, sin que esto represente una “exculpación” automática.

Poma agregó que corresponde al proceso judicial determinar si el policía actuó siguiendo los parámetros reglamentarios o si desobedeció protocolos. Además, subrayó que Magallanes, como suboficial de tercera, “carece de medios para obstaculizar la investigación”.

Deja un comentario

Next Post

Conmoción en Chile: un hombre mató a sus dos hijos gemelos y se suicidó en su casa

Un hombre de 62 años mató a sus dos hijos, gemelos de 17, y luego se quitó la vida dentro de una vivienda en la comuna de La Reina, al este de Santiago de Chile. El hallazgo de los tres cuerpos ocurrió el sábado por la tarde y, según informó […]
Conmoción en Chile: un hombre mató a sus dos hijos gemelos y se suicidó en su casa

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!