La innovación tecnológica llega al baño. Recientemente, se ha lanzado Dekoda, un dispositivo inteligente que se instala directamente en el inodoro y analiza las heces para advertir sobre posibles alteraciones en la salud intestinal.
Esta herramienta no solo busca identificar señales de advertencia temprana, como la detección de sangre, sino que aspira a ofrecer recomendaciones personalizadas que promueven estilos de vida más saludables.
Características de la cámara inteligente
El sistema Dekoda destaca por su cámara avanzada capaz de detectar no solo la presencia de sangre en las heces, sino también de analizar el contenido de líquidos, la frecuencia y la forma de las deposiciones. Esta información, procesada por una aplicación complementaria para smartphones, permite que el usuario reciba evaluaciones sobre su hidratación y sobre el estado general de su salud intestinal.
La cámara inteligente utiliza estos parámetros para ofrecer recomendaciones específicas orientadas a la prevención y al bienestar digestivo.
Gracias a su capacidad de registrar hasta los cambios más mínimos en las deposiciones, la app puede identificar tendencias a lo largo del tiempo, ayudando a los usuarios a comprender mejor su salud digestiva y tomar decisiones informadas sobre sus hábitos y alimentación.
Compatibilidad, usabilidad y conectividad de Dekoda para el baño inteligente
Una de las ventajas del dispositivo es su soporte para varios usuarios, lo que facilita su uso en hogares familiares. El fabricante incorporó un control remoto opcional con sensor de huellas dactilares; basta con posar el dedo para identificar al usuario, activar el registro y mantener la privacidad y precisión de los datos.
Los perfiles individuales se sincronizan automáticamente, permitiendo un seguimiento detallado para cada miembro del hogar.
En materia de tecnología, el aparato inteligente se comunica vía Wi-Fi 5, lo que facilita la conexión estable y rápida a dispositivos móviles. Su sensor cuenta con batería extraíble, fácilmente recargable por USB-C y, además, el sistema es compatible con cualquier inodoro cuyo borde tenga un grosor de entre 1,26 y 2,28 pulgadas.
Precio del producto en el mercado estadounidense
El producto se comercializa en Estados Unidos a un precio de 599 dólares, marcando un nuevo hito en la integración de tecnología de monitoreo de salud en artefactos de uso diario.
Aunque la empresa aún no ha anunciado detalles sobre una expansión internacional, su llegada deja entrever el creciente interés en soluciones inteligentes que transforman incluso los espacios más cotidianos, como el baño, en puntos de control y prevención de la salud personal.
Cómo funciona Dekoda
La cámara inteligente está diseñada para integrarse en la rutina diaria de manera sencilla y discreta. Para comenzar, el usuario debe iniciar sesión empleando el autenticador de huellas dactilares disponible en el control remoto, o bien ingresar a través de la aplicación Kohler Health. Este paso garantiza la privacidad y la correcta asignación de los datos recogidos a cada perfil individual.
El proceso de análisis no requiere ningún cambio en los hábitos cotidianos del usuario. Basta con usar el inodoro como de costumbre para que Dekoda, mediante sus avanzados sensores, recoja y analice los desechos de manera pasiva y automática.
El análisis de los datos comienza de inmediato gracias a los algoritmos de aprendizaje automático integrados en la plataforma, procesando imágenes y generando valoraciones personalizadas.
Luego del uso, el usuario puede consultar toda la información recabada accediendo a la aplicación. Allí se presentan datos específicos acerca de la salud intestinal, nivel de hidratación y la posible presencia de sangre en las heces, ofreciendo alertas tempranas para prestar atención a cualquier anomalía. Finalmente, la plataforma invita a aprovechar los datos y las recomendaciones personalizadas para adquirir hábitos más saludables.