SATSE demanda la implementación generalizada de herramientas digitales para mejorar la prevención de riesgos laborales

admin

El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha demandado la implementación generalizada en todos los servicios de salud de las herramientas digitales existentes, en la actualidad, para mejorar la prevención de riesgos laborales, así como el aumento y reforzamiento del trabajo de los delegados de prevención.

Con motivo de la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025, SATSE pone el foco, al igual que el INSST y otros organismos europeos, en la necesidad de apostar por las nuevas tecnologías para lograr entornos laborales «seguros y saludables» sin olvidar, en todo caso, el trabajo necesario y fundamental de los delegados de prevención en los centros de trabajo.

El Sindicato subraya que la transformación digital que se viene experimentado en los últimos años en todos los ámbitos, incluidos el sanitario, debe ser siempre una «aliada» para lograr que todos los profesionales desarrollen su trabajo en condiciones adecuadas que eviten todo tipo de riesgos (químicos, ergonómicos, biológicos, físicos, agresiones).

SATSE señala que, aunque su utilización se ha ido extendiendo en los últimos años, aún existen diferencias en el grado de implementación en España de las herramientas digitales existentes, como los sistemas de gestión electrónica de riesgos laborales, plataformas de formación online en seguridad y salud, sistemas de notificación y análisis de incidentes, matrices de exposición laboral informatizadas.

Por ello, desde la organización sindical se reclama al Gobierno y las comunidades autónomas que destinen los medios y recursos necesarios para que su implementación sea generalizada y puedan beneficiarse el conjunto de profesionales sanitarios, independientemente de la autonomía en la que presten sus servicios.

También destaca la importancia de que se apueste y priorice la formación digital en prevención de riesgos laborales, tanto para profesionales en activo como para los estudiantes de Enfermería y Fisioterapia, ya que se ha constatado que mejora el conocimiento y la cultura preventiva en el ámbito sanitario.

Asimismo, SATSE reclama un aumento del número de delegados de prevención y que se les dé desde las administraciones más facilidades y herramientas para realizar su necesaria función, ya que desempeñan una labor clave en la identificación y gestión de todos los riesgos laborales. También tienen un papel fundamental en la lucha contra las agresiones al actuar como enlace entre los trabajadores y su correspondiente dirección.

Deja un comentario

Next Post

Elecciones 2025: cuándo se elige gobernador en Santiago del Estero

Los ciudadanos de la provincia de Santiago del Estero deberán acudir a las urnas para las elecciones legislativas del 26 de octubre, y quienes tengan la inquietud de cuándo se elige gobernador en la provincia, deben saber que se votará en la misma fecha. Por decisión de la CNE (Cámara […]
Elecciones 2025: cuándo se elige gobernador en Santiago del Estero

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!