La segunda temporada de Peacemaker, la serie original de HBO Max creada por James Gunn y protagonizada por John Cena, regresó con ocho nuevos episodios. Esta entrega marca el salto del personaje al renovado Universo DC (DCU), dejando atrás el DCEU del que surgió como spin-off de Escuadrón Suicida (2021). En esta nueva etapa, el justiciero Chris Smith, alias Peacemaker, se enfrenta a una realidad alternativa donde su familia sigue viva y unida como un equipo de superhéroes de renombre. Sin embargo, este descubrimiento lo obliga a enfrentar su pasado y decidir el rumbo de su propio destino.
El elenco principal regresa con John Cena, Danielle Brooks, Jennifer Holland, Freddie Stroma, Steve Agee y Robert Patrick, junto a nuevas incorporaciones como Frank Grillo, David Denman, Sol Rodríguez y Tim Meadows. James Gunn escribió los ocho episodios y dirigió tres, además de ejercer como productor ejecutivo junto a Peter Safran y Cena. Producida por DC Studios, la temporada recibió elogios de la crítica por su tono afilado, la actuación de Cena y la evolución emocional del protagonista.
En esta oportunidad, pudimos conversar largo y tendido con la argentina Sol Rodríguez, quien interpreta a Sasha Bordeaux y nos contó cómo fue su experiencia. Te invitamos a ver nuestra entrevista en video, o a leer una transcripción.
—Sol, primero que nada, mucho gusto de nuevo. Así que… Es muy lindo charlar con vos, poder charlar con una argentina haciendo un laburo tan importante, de un trabajo en un lugar que no siempre hay tantos latinoamericanos. Ahora, por suerte, cada vez hay más. Así que está bueno. Y además, una serie que tiene algo particular que es: sale semana a semana. A mí me gustó mucho la primera temporada. La vi cuando ya terminó. Y… Me enganché, y después, por supuesto, me enganché con… Capítulo a capítulo de lo que es la segunda temporada. Ya estamos en la semana del final… De la temporada. Y… Quiero charlar un poco, obviamente sin spoilers, sí de lo que pasó. ¿Podemos charlar con spoilers de lo que ya pasó? ¿Hasta el capítulo 8?
Sol Rodríguez: —Claro, claro, claro.
—Pero sí te quiero preguntar, por ejemplo, algo para arrancar. Vamos a ir con eso y después retomamos para atrás. Tu personaje, en un momento, aparece charlando con otro en un… En un café, vamos a decirle, ahí en un momentito.
Sol Rodríguez: —¡Ah! ¿Vos decís en el trailer del…?
—En el trailer del próximo. Tu personaje tiene un tema que es… A Sasha se le está diciendo, “Che, ¿qué onda? ¿Para quién está trabajando ella?” “¿Está trabajando realmente… Con A.R.G.U.S. o está en otra situación?” Entonces, eh… Me puse a fijarme en Reddit y demás. No sé si sos de mirar… Teorías que sacan los…
Sol Rodríguez: —No, porque después me dan una… Digo, “Ay, ¡la cagué! Tuve que haber hecho esto.” No, porque es que los fans… No, en serio, Romina, yo a veces… Mira, yo no lo veo, pero a veces me mandan mis amigos… Y digo: “¿Cómo sabían?” O sea, saben cosas… Que vos decís, “¿Cómo?” Y han dicho cosas… Que yo no sabía. Teniendo los libretos y habiendo hecho la serie, yo no sabía. Es una locura.
—Es una locura y por eso te preguntaba si sos de mirar o no porque… Primero que hay mucha exposición. Estás en DC Universe y hay mucha exposición… Que imagino que debe ser bastante fuerte, y encima también es un personaje que no se sabe muy bien las intenciones, que viene de otro pasado, en otro contexto de los cómics, que está readaptado por James Gunn, y muy bien readaptado, en general, todo lo que está haciendo… Lo cual me gusta mucho. Y tu personaje también está muy bien readaptado y de repente no sabemos también… Si en esa readaptación hay cositas… De sus orígenes o qué… Y es un poco sospechosa ella.
Sol Rodríguez: —Es un poco sospechosa. Yo creo que en el 8 te va a responder la mayoría de tus preguntas… Eh, James hizo un trabajo increíble, porque yo cuando me quedé en el rol… Y me metí a leer absolutamente todo lo que había disponible, eh… Online… Ok, obviamente me enteré lo de Batman, lo del guardaespaldas, que le pasó esto, que la torturaron, que se fue a la cárcel, que después la sacaron… Todo eso, y yo dije, “¡Guau, qué interesante, ¿cómo… ?” “¿Cómo va a esto encajar?”, ¿viste? Y después leí los libretos y dije, “Ok, esto es una redaptación de James…” Que él lo que hizo fue, trajo el personaje… Tiene la esencia, es cyborg, o sea es mitad máquina, mitad esto… Pero… Él la escribió de una manera, o sea, es que entró… Pero, divino. Él lo escribió de una manera divina donde encaja perfecto en la historia, tiene mucho que ver, tiene sentido. Hizo un trabajo espectacular. Y leyendo dije, “Ah bueno, ok, no tiene nada que ver con Batman”… Ojalá en un futuro… Acá, mira, rezándole a Dios… Que en un futuro…
—Manifestemos. Manifestaremos.
Sol Rodríguez: —Manifestándolo todos los días, yo me levanto y es mi oración del día. Y, ehm… Ay, no sé, perdí el hilo. Bueno, que me encantaría que estuviera en Batman.
—Sí. Vamos un poco por ahí, porque también es cierto que lo que le pasó a la serie es que de repente empezaron a hablar muchos cameos que no se esperaban de todo lo otro que está haciendo James Gunn con Superman. Y de repente empezaron a aparecer personajes que yo no me esperé que aparezcan, y para mí fue una sorpresa a sorpresa cada capítulo, entonces no sería raro. Que tu personaje… Trascienda. No solamente a “Peacemaker”.
Sol Rodríguez: —Me encanta eso que está haciendo James, ¿por qué? Porque lo hizo Marvel mucho tiempo, muchos años… Y a la gente le encantó. Y James está haciendo eso, está haciendo personajes de películas a series, a series animadas en “Creature Commandos”, para películas, para acá, para acá… ¡Me encanta! Me encanta porque entonces hay toda una coherencia, ¿viste? Empezó con “Creature Commandos”, después “Superman”, “Peacemaker”, volvemos a “Superman”, porque… En el episodio final de “Peacemaker” te van a responder muchas preguntas de la gente que dirá, “¿Y esto para dónde va?”… Porque va a decir muchas cosas, después viene “Superman”, y después ya no sé qué va a hacer él después de “Superman”. Bueno, sí, se viene “Supergirl”, se viene “Green Lantern” “Clayface”, un montón de cosas que… No, no, es que James y Peter están haciendo un trabajo increíble dándole una… Están reviviendo este mundo de DC hermoso. La gente está súper ilusionada, yo estoy súper ilusionada. Y antes de esto no era tan fan, o sea, yo me veía las películas, pero ahora soy fan, soy re fan.
—Sí, uno era más casual por ahí, bueno, es algo muy famoso, entonces uno lo mira, y también tiene un poco que ver esta pregunta, porque medio que lo dijiste, eh… DC en este momento está en un muy buen momento… Donde el universo logró armarse, antes era todo muy separado, las películas por un lado, las series por el otro, o si existía algún contenido, incluso no se tocaban entre ellos, era muy difícil que todo tenga coherencia. Pero ahora estamos armando un nuevo universo. ¿Te dio un poquito de miedo cuando te metiste a trabajar en el mundo de DC? O una franquicia grande, si bien ya habías estado en “Star Trek” como franquicia… Por ahí no es una franquicia tan… Vamos a decir, polémica, por ahí, como la de lo que es los superhéroes hoy en día. ¿Te dio un poquito de miedo meterte en esa a nivel laboral, o dijiste, confiaste plenamente?
Sol Rodríguez: —No, sí tenía miedo, estaba muy intimidada, eh… Porque yo primero audicioné para “Superman” y estaba muy ilusionada, para el personaje de “Superman”. No me lo quedé, yo pensé que ahí había terminado eso, yo dije, “Ya está, hice un trabajo terrible, James se arrepintió de haberme traído.
—“¡Nunca más voy a laburar acá!”
Sol Rodríguez: —“Nunca más…” Ay, ¿tienes un gatito ahí?
—Ah sí, perdón, hay una gatita durmiendo acá.
Sol Rodríguez: —¡Amo los gatos!
—Yo también, ella está siempre acá.
Sol Rodríguez: —¿Cómo se llama, perdón?
—Se llama Foqui, porque parece una foca, tiene los bigotes largos, entonces parece una foca.
Sol Rodríguez: —Hermosa, pensé que era “Fucky” de “Fuck”, pero es “Foqui”.
—Claro, no, podría tranquilamente ser, porque iría poco a la personalidad.
Sol Rodríguez: —Ah, bueno, me encanta. Ok, se me olvidó lo que te estaba diciendo.
—Habías audicionado para “Superman”.
Sol Rodríguez: —Sí. Había audicionado para “Superman” y bueno, ya está, pasaron seis meses… Yo ya me había deprimido, me había recuperado también, ya había pasado bastante tiempo.
—Duelaste y dijiste “Bueno…”
Sol Rodríguez: —O sea, me deprimí, me levanté. Entonces ya, cuando ya me había levantado, que yo estaba haciendo una película encima, me llaman para audicionar para “Peacemaker”, pero como son procesos tan largos, yo dije, bueno, ya está, hago esto y ya está, porque son procesos de callback, callback, callback, director, productor, estudio, y ahí te dicen si te lo quedaste. Entonces mandé la audición y no pensé nada, no pensé absolutamente nada. Y… Semanas después yo dije, “Bueno, ahí quedo, listo.” Me llama mi agente diciendo que me están ofreciendo el papel, o sea… James, de la audición… Que hice, me ofreció el papel, y después, en el podcast oficial, él me dice, que yo no sabía, imaginate… Me dice que él escribió Sasha conmigo en mente, porque cuando me había conocido en “Superman”, le encanté. O sea, eso…
—¡Qué mejor halago que ese!
Sol Rodríguez: —¡Yo me puedo morir en paz, Romina!
—¡Y sí!
Sol Rodríguez: —¡Ya está!
—Decís “¡Bueno!”… Además, me acuerdo, creo que fue en el 2023 que hubo mucho revuelo, porque él te empezó a seguir en las redes sociales, y todo el mundo empezó a ponerlo en Twitter: “Está siguiendo una argentina… ¡Está siguiendo una argentina!” Y ahí fue como, “Che, ¿qué va a pasar?”
Sol Rodríguez: —Pero yo no sabía nada. Él me siguió, y yo obviamente lo seguí… Y yo no sabía nada. Él no me dijo nada a mí. Él no me dijo nada…
—Dijiste, “Bueno, le caí bien…”.
Sol Rodríguez: —Nada. Yo dije, “Bueno, listo, tal vez me va a considerar para algo en un futuro”. ¿Qué sabía yo que él estaba escribiendo ya…? No, no sabía nada. No sabía nada, tenía ilusión. Pero no sabía.
—No, pero además, está muy bueno esto, de… Yo no sabía que escribió el personaje pensando también quién iba a interpretar a ese personaje. Entonces está basado… Directamente para que vos lo hagas. Y ahí me sale una pregunta que es bastante particular, porque vos sos una persona súper adorable, que te estoy conociendo, y sos…
Sol Rodríguez: —¡Gracias!
—Sos divina y tu personaje… No es mala onda, pero es súper parco, es… Muy particular, es bastante tosca incluso. Bueno, tiene que ver un poco con… Todo lo que ella vivió y ser cyborg, en este caso, en el… Trasfondo que le dieron. Pero ¿cómo lo armás? ¿Cómo construís ese personaje que es totalmente diferente a vos? Más allá de tu rol como actriz, que es impecable… Hay un… ¿Qué es lo que vos armaste para hacer ese personaje? Y sabiendo que James Gunn suele dar muchas direcciones a sus actores, no sé si en este caso… Te dio muchas indicaciones de para qué lado tenías que ir.
Sol Rodríguez: —Bueno, como te comenté, yo leí mucho online para más o menos saber de dónde venía y para que los fans estuvieran contentos, porque es la primera vez que se interpretaba este personaje… Como, en vida. Entonces yo quería que… Que les gustara a ellos, ¿viste? Porque ellos son los que vienen leyendo eso… Y tal vez tenían la ilusión de que algún día pasara, pero no sabían. Entonces agarró un poco lo que era la esencia de ella, vi más o menos de dónde venía… Pero yo lo que hice fue basarme y sumergirme mucho en los libretos que escribió James. Porque… ¿Viste? Para hacer lo que él quisiera lo que él escribió, lo que él quería, como, el personaje y lo que tenía en mente que fuese el personaje de Sasha.
Entonces también ayudó muchísimo tenerlo a James dirigiendo el 1, el 6 y el 8… Porque tenerlo ahí en el set es lo máximo, porque cualquier pregunta se la preguntas… Al jefe, ¿viste? Está él ahí, él te dice exactamente lo que quiere. Y él dirige mucho, lo que a mí me gusta… Porque hay muchos directores que estás en el set… Y vos estás con tu… Libreto, Y… Bueno, vos decís, “Y entonces… Para allá, ¿no?” “Sí.” Y vos, “Bueno, ah, okey…”. “Y ahora dice que entro por la puerta…” “Sí.” “Bueno, listo.” Entonces como que vos más o menos estás ahí como, media que no sabes. James sabe exactamente lo que quiere. Tiene la visión y te dice exactamente “Vas a hacer esto, esto, lo otro.” Te deja trabajar mucho a vos, pero si a él no le gusta, te lo dice y lo cambias hacia lo que él quiere. Él es muy divertido porque él tiene un micrófono… Con unas bocinas gigantes, porque el set es muy grande.
—Es muy grande, hay mucha gente además.
Sol Rodríguez: —Un set de James Gunn es muy grande, muy competente… Y muy divertido. Y él anda por ahí haciéndote improvisar en el momento, lo cual o sea, es una cosa… Que te da mucho miedo. Y se caga de risa, entonces… Al él, ser así… Todo lo que viene abajo de él, que es todo el equipo, el crew y el casting, se contagia de eso. ¿Viste? O sea, si fuese una persona que él entra… Y quiere silencio, “Que nadie hable, bla, bla, bla, y que nadie joda.” “Todo mal.” Entonces, eso se contagia también. Pero como él es tan divertido y es tan relajado y él sabe lo que quiere y él aquí viene a… A divertirse y a hacer su creación, que él la escribió y la creó… Es muy divertido y se contagia a todo. Yo no sé ni qué me preguntaste y yo te estoy diciendo…
—Está perfecto, estamos hablando de lo que te pregunté. Básicamente, vos… Está bien, estamos charlando, eso es lo divertido de una charla, que a veces irnos por otros lados. No hay una… No hay una cuestión de, “Me tenés que responder eso”. Pero tenía que ver un poco de cómo es él también dirigiendo y… Cómo construiste tu personaje, si con mucha… Dirección de él, más allá de lo que leíste, o si también… Buscaste en otro lugar cómo hacerlo.
Sol Rodríguez: —Le metí también mucho mi personalidad. Le metí también mucho mi personalidad dentro de lo que se podía. Pero me da mucha rabia porque lo que vos mencionaste fue… Que ella es muy recta, muy profesional, seria, bla, bla… Y me da rabia porque todo el mundo se estaba divirtiendo y yo era la amargada. ¡Qué rabia me daba! Porque entonces todo el mundo, unos chistes, unos comentarios, unas bromas, los personajes son divertidos, son graciosos… Y yo era la amargada. ¿No sabés la rabia que me daba a mí? Decían “Corte” y me cagaba de risa.
—Sí, es que debe ser muy divertido porque es una… Más allá de una serie de acción, es una comedia también. Y tiene muy buenos chistes, tiene muy buenos remates, y es muy divertido, es muy bizarro por momentos. ¿Tenés alguna escena, algún momento, algo donde dijiste… “No puedo creer que estemos filmando esto”? Ya sea que lo estabas haciendo o que lo estabas viendo, porque… Pasaron tantas cosas esta segunda temporada que ya no me acuerdo… Salvo el plot twist más grande que decís, “¡Ay, no puede ser!”…
Sol Rodríguez: —Bueno, una de las que más me divertí… fue cuando íbamos en el camión ese de helado, que es el camión, eh… Encubierto, y estaba Tim Meadows, que es un comediante. O sea, Tim Meadows es comediante, viene de SNL, viene de “Mean Girls”, o sea, un ícono tengo yo al lado. Y después atrás tengo toda la gente que es Judomaster, Steve Agee, Rooker, con las trenzas y las copetas, o sea, no sé…
—Él obsesionado con las águilas, muy bizarro ya de por sí.
Sol Rodríguez: —¡Una locura, una locura! Entonces tengo todo este elenco de hombres grandes, porque encima Steve Agee mide como dos metros y medio, y yo mido un metro y medio, esto es una locura que yo…
—¡Vi las fotos! Yo mido un metro cincuenta también, así que te entiendo.
Sol Rodríguez: —Bueno, ¿viste? Imaginate, eh… Esa escena donde estábamos todo el… Casi todo el elenco, pero la mayoría de mi equipo ahí en la van… Nos cagábamos de risa tanto, y encima teníamos como una pantalla gigante, porque estábamos manejando, una pantalla gigante que te que te mostraba como, las calles. Entonces Tim y yo, que somos los que estamos adelante, estábamos re mareados. Re mareados, entonces cuando la cámara no estaba enfrente de nosotros, nosotros… Nosotros íbamos así en el auto, con los ojos cerrados… Para no marearnos… Pero la pasamos increíble. La pasamos tan bien. Sí.
—Y se nota la buena química… Al menos… O por lo menos actúan muy bien la buena química todos, la verdad que salió muy bien.
Sol Rodríguez: —No, la pasamos muy bien.
—Y del set y de todo el cast y demás, ¿con quién pegaste la mejor buena onda? Así que decís… Quiero trabajar con esta persona toda la vida. Capaz que son muchos, pero bueno.
Sol Rodríguez: —Son muchos y nos llevamos tan bien, mirá que me ha tocado… Me ha tocado lo opuesto, me ha tocado donde la gente… A su trabajo y se quiere ir de ahí, ¿viste? No están para hacer amigos ni para nada. Esto fue tan diferente. Me llevé tan bien con Steve, con Nuht, que hace Judomaster, Steve que hace Economos, con Tim Meadows, que hace Fleury, con Jennifer Holland, con Daniel, con Freddie, con John. Es que, en serio, nos queremos tanto y nos llevamos tan bien. Estamos planeando ahora hacer un viewing party para el 8, pasado mañana, lo vamos a ir a ver a unos estudios… Porque queremos estar juntos y queremos verlo juntos. La verdad que nos levamos todos muy bien, todo el elenco nos llevamos muy bien. Ah, y con Frank Grillo, que hace de… De Rick Flag, que yo tengo la mayoría de mis escenas con él, nos llevamos tan bien, es tan gracioso. Con él me encantaría volver a trabajar. Con todo el elenco. Es que me encantaría que hubiese 10 temporadas de “Peacemaker”, o que estuviéramos el equipo haciendo “Superman”, “Batman”… Todo, para todos lados, ¿viste? Así, juntos, me encantaría. Me encantaría.
—Me alegra mucho saber eso, ya tenemos que ir cerrando, así que te voy a hacer como la última pregunta, ya que hablaste al final… No quedar en “Superman” terminó siendo el mejor resultado, porque… Estás trabajando con una serie que le está yendo excelente, con un gran equipo. Sos argentina, sos latinoamericana, no siempre es fácil llegar a este tipo de laburos. Hay mucho trabajo de tu parte y mucho mérito de tu parte y es muy difícil. ¿Qué le dirías a alguna chica que está arrancando…? Y además esto de, bueno… “Voy, si no quedo, me levanto y sigo.” ¿Qué le dirías?
Sol Rodríguez: —Sí. Bueno, es una carrera muy difícil, pero yo creo que el que persevera gana. Yo conozco mucha gente que la han remado mucho y que al final, ¿viste? Se sientan a pensar qué es lo que quieren y deciden que ya… Que ya no más, ¿viste? Que quieren dedicarse a otra cosa. Y es… Y es una carrera también muy solitaria. Yo estoy en Los Ángeles sin mi familia, yo me pierdo cumpleaños, me he perdido Navidad, por estar acá. Ay, se emocionaba ella.
—Está bien, llorá que nos va bien, nos da rating. “Sol se larga a llorar en una entrevista.”
Sol Rodríguez: —Eh, y nada, es muy solitaria y… Aunque haces amigos, viste, a lo largo… También… Es solitaria en el sentido que, empezás un proyecto, haces amigos, pero después terminás el proyecto y tenés otro y a esos amigos es difícil verlos porque ellos están haciendo otra cosa en otro país o en otra ciudad grabando. Vos estás grabando, yo ahora me voy a Nueva York a grabar… Te perdés cumpleaños, te perdés cosas. Eh, es muy solitaria… Pero cuando te llega ese momento, mirá, ahora que me llegó a mí con “Peacemaker”… Estos 10 años que llevo en Los Ángeles… Lo valen. Eh, lo valen. Y que tu familia esté orgullosa de vos… Lo vale también. Entonces… Vale la pena. Vale la pena, eh… Luchando y sacrificando mucho, pero es una carrera que te da mucho, si te quedás y perseverás, eh… Te da mucho de regreso también, de todo lo que le has dado, te regresa también… Mucha felicidad. Y me da mucha felicidad poder estar llegando a Argentina porque yo he hecho muchas cosas donde no llegaba allá, ¿viste? Entonces me da mucho orgullo que mi familia también… Y mis amigos, yo tengo amigos, yo tengo mis amigas del, de… De la… ¿Cómo se dice? Del jardín y mis vecinas que yo… Todavía me hablan y me escriben que me están viendo y eso me pone muy feliz y muy orgullosa, entonces… Es difícil, pero en serio, si perseverás, eh… Vas a llegar… Vas a llegar a cumplir tus sueños, sí.
—Me hiciste emocionar, Sol. Me llegó, realmente. Y te lo merecés. Realmente tenés que estar orgullosa, tu familia tiene que estar orgullosa. Toda la gente tiene que estar orgullosa. Estás haciendo un laburazo, el personaje es un excelente personaje y la serie es excelente, así que te recontraré felicito. Te lo re merecés.
Sol Rodríguez: —Muchísimas gracias. Te lo agradezco mucho, gracias por tus palabras.
—No, por favor, genuinas. Genuinas, la verdad que ha sido un gustazo conocerte, sos adorable.
Sol Rodríguez: —Gracias Romina, encantada, ojalá podamos hablar mucho tiempo…
—Ojalá la próxima podamos hacer una nueva entrevista con… Más proyectos.
Sol Rodríguez: —Me encantaría, me encantaría, claro que sí.
—Gracias Sol. Un beso, que tengas la mejor.
Sol Rodríguez: —Gracias, gracias, un beso.