Qué tiene de diferente la receta de la salsa de arándanos de Thanksgiving con la del chutney

admin

El Día de Acción de Gracias o Thanksgiving, es una de las celebraciones más emblemáticas de Estados Unidos. Entre sus platillos tradicionales, no puede faltar la salsa de arándanos, conocida por su dulzura, ligereza y sencillez, generalmente elaborada solo con arándanos y azúcar. En contraste, el chutney de arándanos, de origen indio, se prepara con frutas locales y especias que aportan un toque agridulce.

Chutney de arándanos en Estados Unidos: origen, historia y características

En Estados Unidos, el chutney se presenta generalmente como una conserva espesa y agridulce a base de frutas, con una textura intermedia entre una conserva y una mermelada. Los arándanos son los más comunes, aunque también existen versiones elaboradas con tomates, manzanas, duraznos o ciruelas, según detalló America’s Test Kitchen.

El chutney suele presentarse como una conserva espesa y agridulce de frutas, con una textura que se encuentra entre la de una conserva y la de una mermelada

Este platillo tiene su origen en India, donde se elaboraba para conservar frutas y hierbas con especias. Durante el siglo XVII, los británicos aprendieron estas preparaciones y las adaptaron con ingredientes locales. Más tarde el concepto llegó a Estados Unidos, donde se fusionó con productos nativos como los arándanos.

La palabra “chutney” proviene del hindi, que significa “comer algo sabroso”. Frecuentemente, incluye azúcar y jugos ácidos o vinagre, que ayudan tanto a conservarlos como a aportar dulzura y un toque brillante de acidez. Su consistencia puede ir de espesa y con trozos a suave y similar a una salsa.

Cómo preparar un chutney de arándanos

De acuerdo con Indiaphile, los ingredientes que se necesitan son:

  • 340 gramos de arándanos frescos
  • 2 cucharaditas de aceite vegetal
  • 1/2 cucharadita de semillas de mostaza negra
  • 1/4 taza de cebolla finamente picada
  • 1/2 chile verde fresco (como serrano o jalapeño, finamente rebanado)
  • 3/4 taza de azúcar
  • 1/4 cucharadita de pimienta negra molida
  • 1 hoja de laurel
  • 1/4 cucharadita de cúrcuma
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de agua

La receta es la siguiente:

  1. Calentar el aceite en una cacerola mediana.
  2. Añadir una semilla de mostaza para comprobar la temperatura; si burbujea, agregar el resto de las semillas y cocinar durante unos 10 segundos.
  3. Añadir la cebolla y las rodajas de jalapeño, hasta que la primera se ablande y se vuelva translúcida.
  4. Incorporar la hoja de laurel, la pimienta negra y la cúrcuma; remover y cocinar por aproximadamente 10 segundos.
  5. Añadir los arándanos, el agua, el azúcar y la sal y mezclar para integrar los ingredientes.
  6. Elevar el fuego a alto y llevar la mezcla a ebullición. Una vez hervida, reducir la intensidad a baja y cocinar durante 15 minutos.
  7. Dejar enfriar antes de servir.

Orígenes de la salsa de arándanos y su papel en el Día de Acción de Gracias

Según Business Insider, existen registros de recetas originales de salsas de arándanos utilizadas por los nativos americanos, elaboradas de manera sencilla con azúcar y agua, que datan de mediados y finales del siglo XVII. Años después, esta preparación se consolidó como un acompañamiento habitual para carnes de caza, como el pavo, y empezó a formar parte de la celebración de Thanksgiving.

La salsa de arándanos se convirtió en un acompañamiento habitual para carnes de caza y comenzó a formar parte de la tradición del Día de Acción de Gracias

El primer reconocimiento formal de una receta de salsa de arándanos aparece en el libro American Cookery, de 1796, escrito por Amelia Simmons, en el que se recomendaba servir el pavo asado acompañado de “cebollas hervidas y salsa de arándanos”, según The Washington Post.

Cómo es la receta de la salsa de arándanos

De acuerdo con Recetas Americanas, los ingredientes para preparar este platillo son:

  • 320 gramos de arándanos rojos frescos
  • 200 gramos de azúcar
  • 4 dátiles sin hueso, cortados
  • 120 mililitros de jugo de naranja fresco
  • 250 mililitros de agua
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Una pizca de nuez moscada.

Las recetas originales de salsa de arándanos de los nativos americanos, preparadas de forma sencilla con azúcar y agua

Para la receta se deben seguir los siguientes pasos:

  1. En una olla mediana, añadir todos los ingredientes, excepto la nuez moscada, y calentar a fuego lento.
  2. Cubrir la mezcla y cocinar a temperatura media-baja durante 7 a 10 minutos, o hasta que los arándanos comiencen a romperse y la mezcla se espese.
  3. Incorporar la nuez moscada y revolver.
  4. Continuar la cocción a fuego lento durante 1 a 2 minutos más.
  5. Retirar del calor y dejar que la salsa espese mientras se enfría.

Deja un comentario

Next Post

El es César, el ‘guapo’ que cautivó a Belinda en pleno concierto en Jalisco

César Echeverría, un aparente modelo oriundo de Guadalajara, causó sensación en redes sociales luego de que Belinda lo llamó guapo en un concierto que ofreció en Jalisco como parte de las Fiestas de Octubre. Fue el pasado 19 de octubre cuando la estrella pop se presentó en el foro principal. […]
El es César, el ‘guapo’ que cautivó a Belinda en pleno concierto en Jalisco

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!