Miles marchan por Orban en Budapest mientras la oposición gana terreno y desafía su hegemonía

admin

BUDAPEST.- Miles de húngaros se congregaron en las calles de Budapest este jueves en una demostración de fuerza en apoyo a su líder, el primer ministro Viktor Orban, quien, a seis meses de las elecciones parlamentarias, enfrentará la votación más competitiva en sus 15 años en el poder.

La reunión, calificada por los organizadores como una “marcha por la paz”, tuvo lugar en el día feriado nacional de Hungría del 23 de octubre, cuando se conmemora un fallido levantamiento antisoviético en 1956 que fue aplastado por el Ejército Rojo. Los manifestantes corearon consignas de apoyo a Orban y su mensaje de que Hungría corre el riesgo de involucrarse directamente en la guerra de Rusia en Ucrania.

Al frente de la marcha, un gran cartel decía: “No queremos morir por Ucrania”. Los asistentes, que ondeaban banderas con los nombres de las ciudades y pueblos de toda Hungría de donde provenían, partieron del Puente Margarita, que cruza el Danubio, con el imponente parlamento neogótico de Hungría como telón de fondo.

Los participantes se reúnen con antorchas y banderas en el Monumento del Milenio en la Plaza de los Héroes en el centro de Budapest el 23 de octubre de 2025.

Una manifestante, Babett Lugosi, dijo que creía que “la conciencia nacional y el cristianismo” estaban en peligro, y que Orban era el único político en Hungría capaz de defender los intereses del país contra amenazas externas.

“Es muy importante que Europa y Hungría preserven su estabilidad, y estoy convencida de que estamos amenazados desde muchas direcciones, por lo que tenemos que demostrar que somos un país soberano”, expresó.

Orban, considerado el socio más cercano del presidente ruso Vladímir Putin en la Unión Europea, se pronuncia constantemente en contra del apoyo occidental a la vecina Ucrania desde la invasión a gran escala, iniciada por Moscú en febrero de 2022.

A diferencia de casi todos los demás líderes de la UE, mantiene relaciones cercanas con el Kremlin mientras adopta una postura combativa hacia Kiev. Aboga por un alto el fuego inmediato en el conflicto, aunque no abordó lo que eso podría implicar para la integridad territorial de Ucrania o la seguridad europea en medio de la continua agresión rusa.

Orban tenía previsto dar un discurso el jueves ante sus seguidores tras la marcha.

Horas más tarde, los partidarios de su principal rival político, Péter Magyar, se reunieron también en el centro de Budapest para su propia manifestación, que fue, al mismo tiempo, una protesta antigubernamental y una demostración de fuerza en apoyo a Magyar y su partido de centroderecha, Tisza.

El líder del partido de oposición TISZA (Respeto y Libertad), Peter Magyar.

Las marchas rivales se consideran un barómetro de cuál de los dos políticos tiene más energía detrás de su campaña a medida que se acercan las elecciones de abril del año próximo.

Orban, que se ha mantenido en el poder desde 2010, está rezagado en las encuestas detrás del partido Tisza de Magyar, y a seis meses de la votación, el líder húngaro busca revitalizar su base.

Pero en los últimos meses, el ambiente político en Hungría ha dificultado esa tarea: la inflación persistente, una economía estancada y acusaciones cada vez más prominentes de corrupción gubernamental han acosado al gobierno de Orban, mientras que la popularidad del partido de Magyar ha crecido constantemente.

Un hombre con una camiseta del primer ministro húngaro, Viktor Orban, asiste a una marcha a favor del gobierno.

Magyar, un abogado de 44 años y antiguo miembro destacado del partido Fidesz de Orban, centró su campaña en las zonas rurales del país, que tradicionalmente han sido un bloque de votación confiable para Fidesz. Recientemente concluyó una gira de 80 días por el país donde realizó numerosos foros al estilo de asambleas públicas, dando discursos y respondiendo preguntas de los asistentes.

El jueves, decenas de autobuses que se utilizaron para transportar a los participantes de toda Hungría y países vecinos estaban estacionados cerca de la ruta de la marcha progubernamental.

Un manifestante, Sándor Kerekes, dijo que había acudido al evento desde la ciudad de Fantanele, de mayoría húngara, en la región rumana de Transilvania.

“Para nosotros, es importante sentir que podemos reunirnos con personas de ideas afines, que pensamos las mismas cosas y pensamos con unidad”, dijo, agregando que esperaba que el mensaje más importante del discurso de Orban fuera “unidad, paz y armonía para todas las naciones”.

Agencias AP y AFP

Deja un comentario

Next Post

Universidad de Chile vs. Lanús por las semifinales de la Copa Sudamericana

En una previa con clima hostil, Lanús enfrenta a Universidad de Chile por la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana, en busca de llevarse un buen resultado para el partido de vuelta en Argentina. En su llegada al estadio Nacional de Santiago, el micro que transportaba al plantel […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!