
El paso por el Desafío, para varios de sus exparticipantes, se convirtió en una puerta de entrada al mundo de la actuación, permitiéndoles consolidar carreras en la televisión colombiana y, en algunos casos, alcanzar un reconocimiento que trasciende su participación en el reality.
Aunque muchos de ellos no lograron el premio mayor en el programa de Caracol Televisión, su experiencia en el formato de supervivencia se convirtió en el inicio de trayectorias artísticas que hoy los posicionan como figuras destacadas en la televisión nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Participantes del Desafío que se convirtieron en actores
Uno de los casos más recordados es el de Mario Espitia, que debutó en televisión en 2004 como parte del equipo de Retadores, en la primera edición del Desafío. Con apenas 20 años, el barranquillero fue eliminado en el cuarto ciclo, pero logró reincorporarse y avanzar hasta la etapa de Fusión antes de abandonar definitivamente la competencia.
Tras un lapso de preparación, el joven regresó a la televisión como actor, interpretando a Buggy Amador en Oye, bonita, una de las novelas más exitosas del canal.
Este papel le permitió consolidar su carrera y, posteriormente, asumir el rol de villano en Rafael Orozco, el ídolo, actuación que le valió varias nominaciones. Cabe mencionar que estas producciones se convirtieron en plataformas fundamentales para su proyección artística.

La experiencia de Eileen Moreno en el Desafío también resultó determinante para su desarrollo profesional. En 2006, integró el equipo de los Rebuscadores en el reality, lo que constituyó su primera aparición en la televisión colombiana.
Según expresó la vallecaucana en una publicación de Instagram en 2024: “Y así aterricé en la televisión colombiana en el 2006, (y en República Dominicana) feliz, sin saber lo que me esperaba, me divertí y hoy agradezco ese aprendizaje, esa experiencia de vida, que me marcó y definió sin saber el rumbo de mi vida profesional”.
Moreno alcanzó la segunda etapa del programa y fue eliminada poco antes de la Fusión, pero continuó su formación actoral y obtuvo papeles en series como Padres e hijos y Tú Voz Estéreo. Su participación en la novela Oye, bonita le otorgó mayor visibilidad y le abrió las puertas a producciones de éxito como Escobar, el patrón del mal, El Secretario y La Selección.

Otro de los participantes del concurso que luego debutó en la televisión fue Pedro Luis Falla, que es matemático de la Universidad Nacional y oriundo del Huila, y participó en la segunda temporada del reality como miembro del equipo de Sobrevivientes. Alcanzó la etapa de prefusión y, tras integrarse al equipo de Retadores, fue eliminado.
Posteriormente, incursionó en la actuación con un personaje en Pecados Capitales y, tras varios papeles menores, en 2013 se convirtió en uno de los protagonistas de Tú Voz Estéreo, donde permaneció hasta 2016.

Tatiana Arango también se convirtió en actriz tras destacarse por su doble participación en el Desafío. La actriz antioqueña debutó en televisión en 2011 como integrante del equipo de los Paisas, llegando a la última etapa y ocupando el tercer lugar.
Ya en 2015, Arango regresó al formato de competencias, esta vez en la edición realizada en la India, formando parte del equipo Cocodrilos. Aunque su desempeño fue sobresaliente, fue eliminada en la primera etapa.
Su carrera actoral se consolidó con papeles en producciones como Arelys Henao, canto para no llorar, donde interpretó a Sofía, además de participaciones en Tú Voz Estéreo y La Selección.
La experiencia de estos exparticipantes demuestra que el Desafío se convirtió en un trampolín hacia nuevas oportunidades profesionales, especialmente en el ámbito de la actuación. Incluso, algunos de ellos alcanzaron tal notoriedad que muchos televidentes ya no los asocian con su origen en el programa.
