Necesario para validar el TPS: qué es el formulario I-94 que otorga la CBP en EE.UU.

admin

Dentro del sistema migratorio estadounidense, el formulario I-94 cumple una función esencial para identificar la admisión legal de los visitantes extranjeros. Este documento, conocido oficialmente como Registro de Entrada/Salida, es emitido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y registra datos como la fecha de ingreso, el estatus bajo el cual se admitió al viajero y el tiempo autorizado de permanencia en EE.UU.

Formulario I-94: para qué sirve y por qué es clave en los trámites migratorios de EE.UU.

El formulario también sirve como comprobante oficial de admisión y es requerido en diversos procedimientos migratorios. En el caso de los solicitantes del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), este documento constituye una de las principales pruebas para demostrar la fecha en que una persona ingresó a EE.UU., requisito necesario para determinar la elegibilidad.

Toda entrada legal a Estados Unidos debe ser registrada de manera adecuada por las autoridades fronterizas

Anteriormente, el registro I-94 se entregaba en formato físico al momento de cruzar la frontera. Sin embargo, en la actualidad la CBP lo emite de manera electrónica para la mayoría de los viajeros que llegan por vía aérea o marítima. Esta modalidad permite acceder al documento en línea y agiliza la verificación de la información.

Quién necesita el formulario I-94 y qué información contiene

De acuerdo con el sitio web del gobierno, casi todas las personas que entran al país norteamericano deben contar con un registro I-94 o su equivalente, el I-94W, aplicable a quienes participan en el Programa de Exención de Visa. Están exceptuados los ciudadanos estadounidenses, los residentes permanentes, los extranjeros que ingresan con visa de inmigrante y la mayoría de los ciudadanos canadienses que visitan o transitan por el país.

En el formulario se incluye la fecha de admisión y la de salida autorizada, identificada como “Admit Until Date”. Este dato determina el periodo durante el cual el viajero puede permanecer legalmente en territorio estadounidense. Superarlo sin haber solicitado una extensión implica permanecer fuera de estatus migratorio.

Además de la información de entrada y salida, constituye el registro legal de admisión, utilizado por las autoridades para verificar la situación migratoria y la duración de la estancia de cada visitante.

El formulario I-94 se entrega durante el proceso de admisión en el puerto de entrada

Cómo obtener y verificar el formulario I-94

El procedimiento para obtener o revisar el I-94 depende del modo de ingreso al país. Los viajeros que llegan por vía aérea o marítima reciben el documento electrónico automáticamente en el momento de su entrada. Quienes ingresan por frontera terrestre pueden solicitarlo en persona en el puerto de entrada o tramitarlo en línea hasta siete días antes de su llegada.

Desde el 30 de septiembre de 2025, la tarifa para este registro aumentó a 30 dólares, tanto para solicitudes en línea como a través de la aplicación CBP One o en los puntos de entrada. Los viajeros pueden imprimir el formulario o consultarlo en el portal oficial de la agencia federal, que mantiene registros desde 1983 para la mayoría de las categorías de admisión.

El sistema también permite revisar el historial de viajes de los últimos diez años y comprobar el cumplimiento de los términos de estadía. Aunque esta herramienta no tiene valor legal por sí misma, ayuda a los visitantes a verificar la información antes de realizar trámites migratorios.

En caso de pérdida del registro, el viajero puede recuperar el documento en línea mediante el número de pasaporte o su número de admisión. Para quienes fueron procesados con un Número de Registro de Extranjero (A-Number), la recuperación también puede realizarse a través del portal de la CBP siguiendo instrucciones específicas.

Si la persona ingresó a EE.UU.con una visa de no inmigrante puede solicitar una extensión de la estadía mientras se encuentra en el país

Cómo usar el I-94 para extender la estadía o cambiar el estatus migratorio en EE.UU.

Los visitantes admitidos con una visa de no inmigrante pueden solicitar una extensión de su estancia antes de la fecha límite establecida en su I-94. Para ello, deben presentar el formulario I-539 ante el Uscis e incluir el registro original como parte de la documentación. Los solicitantes deben explicar las razones de su pedido y mantener la validez de su admisión durante todo el proceso.

Los viajeros bajo el Programa de Exención de Visa (ESTA, por sus siglas en inglés) no pueden extender su estadía, ya que sus términos de admisión son fijos. Por otra parte, quienes buscan un TPS deben presentar el formulario I-821, y el I-94 se utiliza como evidencia principal de la fecha de ingreso y la admisión legal.

Deja un comentario

Next Post

Declaró el novio de Lourdes Fernández, cantante de Bandana: “Ella no quería salir”

Leandro Esteban García Gómez fue indagado este viernes por la presunta privación ilegítima de la libertad de su pareja, la cantante de Bandana Lourdes Fernández. Ante la Justicia, el acusado aceptó hablar aunque se negó responder preguntas. Según pudo saber Infobae, dijo que no lesionó a Lourdes y que ella […]
Declaró el novio de Lourdes Fernández, cantante de Bandana: “Ella no quería salir”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!