
La expectativa aumenta entre los aficionados tras el anuncio oficial de la programación de las semifinales de la Copa Colombia, instancia que reunirá a Atlético Nacional, América de Cali, Envigado e Independiente Medellín, cuatro equipos de gran tradición.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Luego de muchos problemas en el calendario, la Dimayor anunció los horarios para los encuentros de ida y vuelta, todos ellos a realizarse en noviembre y en los que se espera que todo marche con normalidad, pues algunos juegos se aplazaron por temas extradeportivos como protestas o líos con el transporte.
Programación de la Copa Colombia
La Dimayor confirmó que los partidos de ida se jugarán el jueves 6 de noviembre, mientras que los encuentros de vuelta se disputarán el miércoles 12 y el jueves 13 del mismo mes. El clásico entre rojos y verdes destaca como el duelo más atractivo de la fase, tanto por la rivalidad histórica como por reeditar la última final del certamen.
Todo inicia el jueves 6 de noviembre con el enfrentamiento entre Envigado e Independiente Medellín, a las 3:00 p. m. en el estadio Polideportivo Sur. Más tarde, ese mismo día, Nacional recibirá a América a las 7:00 en el estadio Atanasio Girardot.

La serie de vuelta comenzará el miércoles 12 de noviembre, cuando el Poderoso será local ante los Naranjas a las 8:00 p. m. en la capital antioqueña. Finalmente, el jueves 13, los Diablos Rojos y el Verdolaga definirán su paso a la final a las 8:00 p. m. en el estadio Pascual Guerrero.
Los cuatro equipos alcanzaron esta instancia tras superar exigentes llaves en los cuartos de final. Atlético Nacional avanzó al vencer a Once Caldas por un marcador global de 3-0. América de Cali selló su clasificación en una tanda de penales frente a Junior de Barranquilla, imponiéndose 8-7. Envigado también necesitó de los penales para eliminar a Deportivo Pereira, con un resultado de 2-1. Independiente Medellín completó el cuadro semifinalista tras superar a Santa Fe en el estadio de Techo, con un global de 4-2.

El clásico entre Atlético Nacional y América de Cali se perfila como el plato fuerte de las semifinales, no solo por la rivalidad entre ambos clubes, sino porque revive la última final del torneo, lo que añade un componente emocional y deportivo de alto voltaje. Este enfrentamiento suele atraer la atención de hinchas y medios, y en esta ocasión no será la excepción, de acuerdo con Caracol Radio.
Contexto institucional y rivalidades históricas
Atlético Nacional se pronunció referente a la boletería y la comunicación con sus abonados, tras inquietudes por la disponibilidad de entradas para el clásico ante Independiente Medellín en la liga, el club emitió un comunicado en el que reconoció los problemas para la venta.
“Hemos escuchado y recibido muchas preguntas sobre la boletería para el clásico, reconocemos que debimos comunicar con más tiempo su disponibilidad y ofrecemos excusas por ello”, se lee en el mensaje, difundido a través de la cuenta oficial de X.

El verde también explicó que la definición de aspectos logísticos y la reubicación de abonados redujeron la cantidad de boletas disponibles y dificultaron una comunicación oportuna. Además, la institución enfatizó: “En Atlético Nacional no promovemos ni toleramos la reventa. Nuestra prioridad son los abonados y la transparencia con la hinchada. Agradecemos la comprensión y el apoyo incondicional de todos ustedes”.
Por otra parte, la histórica rivalidad entre Atlético Nacional e Independiente Medellín, conocida como el clásico paisa. El registro de enfrentamientos oficiales entre ambos equipos muestra una marcada supremacía de Nacional, que ha logrado imponerse en un número considerable de ocasiones a lo largo de los años.
