Al ser indagado por los delitos de privación ilegal de la libertad y lesiones en contexto de violencia de género, Leandro Esteban García Gómez, la expareja de Lourdes Fernández, una de las integrantes del grupo pop Bandana, sostuvo que la cantante estaba en su departamento de Palermo por voluntad propia y que ella no quería saber nada de su padre. No quiso contestar preguntas. Tras la audiencia, el juez nacional en lo criminal y correccional Diego Javier Slupski decidió que el sospechoso continúe detenido.
Asistido por un defensor oficial, García Gómez afirmó que mientras estuvo con Lourdes, él se drogó, pero dijo que no iba a decir nada de su expareja. También negó haberla “lesionado”, según pudo reconstruir LA NACION de calificadas fuentes judiciales.
Los voceros consultados dijeron que García Gómez tiene condenas previas. En abril de 2022 el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) porteño N°21 a tres años de prisión en suspenso por los delitos de amenazas coactivas y desobediencia e inhabilitación especial por el doble de tiempo para ser usuario legítimo de armas de fuego.
García Gómez había sido detenido anoche por personal de la Policía de la Ciudad en su departamento del barrio porteño de Palermo.
“La investigación comenzó ayer a la madrugada con la presentación hecha por Mabel López Arias, madre de Lourdes. La mujer denunció la desaparición y presunta situación de violencia de género sufrida por su hija, de quien desconocía el paradero y estado de salud desde el día 4 de octubre. Solicitó la inmediata intervención judicial y policial a fin de resguardar su integridad física, psíquica y emocional”, dijeron las fuentes consultadas.
La madre de la cantante explicó que su hija mantuvo en los últimos años una relación conflictiva con García Gómez y manifestó que “temía que Lourdes se encuentre retenida contra su voluntad, bajo amenazas o en un contexto de violencia física y psicológica extrema, pudiendo hallarse en grave riesgo para su vida e integridad”.
Ayer, la madre de Lourdes declaró en la Comisaría Vecinal 14B de la Policía de la Ciudad y la investigación recayó en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°28, subrogada por el fiscal Patricio Lugones y con la intervención del juez Santiago Bignone.
“Por orden del juez, personal de la Policía de la Ciudad se constituyó en un edificio situado en Ravignani 2186, Palermo, siendo atendido por García Gómez, quien se mostró ofuscado para con el personal policial y consultado los motivos de la presencia de los uniformados y afirmó que Fernández no se encontraba en el lugar, negándose a colaborar con los oficiales. Además, repetía que para ingresar, debían presentar una orden de allanamiento”, según dijeron fuentes judiciales.
Ante dicha situación, el fiscal Lugones solicitó un allanamiento en el departamento 3B del edificio situado en Ravignani 2186 “con el objetivo de determinar si Fernández se encontraba en el inmueble”.

El representante del Ministerio Público también solicitó que se cite como testigos al productor musical, al representante de Fernández y a las demás integrantes de Bandana y “que se recaben copias de denuncias anteriores que haya realizado la damnificada contra el imputado”.
Finalmente, anoche se hizo el allanamiento. “Lourdes fue encontrada dentro del departamento, puesta a resguardo y trasladada al Hospital Fernández para una evaluación médica integral. Su pareja quedó detenida con una imputación provisoria por el delito de privación ilegítima de la libertad”, informaron fuentes judiciales.
En el departamento, según pudo saber LA NACION de fuentes policiales, personal de la Policía de la Ciudad secuestró “muchas botellas con bebidas alcohólicas como vodka y fernet, y pastillas sin el blíster de contención de diferentes tamaños y colores”.
Los informantes explicaron que todo lo secuestrado fue enviado al laboratorio químico de Policía Científica para su análisis.
Lourdes ya fue dada de alta y se fue del Hospital Fernández acompañada de una amiga.
“A Lourdes Fernández se le hicieron las evaluaciones habituales y al no presentar síntomas de ninguna especialidad recibió el alta”, dijeron fuentes del Ministerio de Salud porteño.
Hoy, según informaron fuentes judiciales, tomaron intervención y quedaron a cargo de la causa la fiscal Silvana Russi y el juez Slupski, en lugar del fiscal Lugones y el juez Bignone.
“El cambio se dio por resolución de la Cámara del Crimen, en virtud de que el legajo se inició con la presentación realizada por la madre de la víctima ante la Oficina Central Receptora de Denuncias, dependiente de la Secretaría de Acceso a Justicia de la Fiscalía General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la que fue remitida por correo electrónico a la Comisaria 14B de la Policía de la Ciudad. Dado que las actuaciones que proceden de extraña jurisdicción se encuentran sujetas al régimen de sorteos, se produjo el mismo y fueron designados el juzgado y la fiscalía mencionados”, dijeron fuentes judiciales.
