Petro volvió a arremeter contra el Consejo de Estado, tras la suspensión de su modelo de salud: “Como si le doliera que los niños pudieran vivir”

admin

El presidente Gustavo Petro volvió a criticar la decisión del Consejo de Estado que ordenó la suspensión provisional del Decreto 0858 de 2025, con el cual el Gobierno nacional pretendía establecer un Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo.

El mandatario aseguró que el sistema suspendido es el que ha producido la baja de la tasa de mortalidad infantil en Colombia” y defendió su implementación durante un discurso en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, en medio de la “Marcha por la paz, la soberanía y la democracia” convocada por su Gobierno.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El pronunciamiento se produjo un día después de que la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, bajo ponencia de la magistrada Nubia Margoth Peña Garzón, adoptara la medida cautelar dentro de un proceso de nulidad presentado por el representante a la Cámara Andrés Forero. El congresista cuestionó la legalidad del acto administrativo que sustentaba la reforma a la salud impulsada por el Ministerio de Salud y Protección Social.

El presidente afirmó que el sistema suspendido redujo la tasa de mortalidad infantil - crédito X

“Las niñas morían de sed o de falta de comida. Nos tumbaron el decreto del Sistema Preventivo de Salud, que es el que ha producido la baja de la tasa de mortalidad infantil en Colombia. Y me dicen que no debo expresarme. Lo que dice la Constitución es que el presidente acata los fallos, pero no que se queda callado en su boca”, expresó Petro durante su intervención pública.

El jefe de Estado insistió en que la medida judicial afecta un programa que, según él, había mostrado resultados en la reducción de muertes por desnutrición y falta de atención médica en menores. “¿Qué mal estaba haciendo para que una persona de la justicia decidiera acabarlo, como si le doliera que los niños pudieran vivir en este país?”, cuestionó el mandatario ante los asistentes que se concentraron en la Plaza de Bolívar.

La suspensión del Decreto 0858 de 2025

El Consejo de Estado consideró que el Ejecutivo pudo haber excedido sus facultades reglamentarias - crédito Chepa Beltran/Europa Press y Colprensa

El Decreto 0858, expedido el 30 de julio de 2025, buscaba sustituir parcialmente el Decreto 780 de 2016 —norma marco del sistema de salud—, con el propósito de implementar el denominado Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo. Este esquema pretendía modificar la manera en que las entidades territoriales gestionan la atención médica, priorizando la prevención sobre la atención hospitalaria.

Con la decisión del Consejo de Estado, el principal instrumento jurídico que sustentaba la reforma a la salud impulsada por el Gobierno Petro quedó sin efectos temporales. La suspensión provisional se mantendrá mientras el alto tribunal analiza de fondo la demanda de nulidad. Si se confirma la ilegalidad del decreto, su anulación sería definitiva; de lo contrario, el Ejecutivo podría reactivar su aplicación.

Según lo dispuesto por el Consejo de Estado, la medida fue adoptada conforme al artículo 231 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, que autoriza al juez a suspender los efectos de un acto cuando se evidencie una posible violación normativa. En este caso, el alto tribunal encontró indicios de que el decreto habría excedido las facultades reglamentarias del Ejecutivo y modificado disposiciones que, por su naturaleza, requieren reserva de ley.

El representante Andrés Forero, autor de la demanda, argumentó que el Gobierno “usurpó funciones legislativas al modificar por decreto la arquitectura del sistema de salud, sustituyendo disposiciones que requieren reserva de ley”. Dicho planteamiento fue considerado plausible por la magistrada ponente para decretar la suspensión provisional.

Gustavo Petro acusó al Consejo de Estado de “ir contra la vida humana”, tras suspender su modelo de salud - crédito @petrogustavo/X

Minutos después de conocerse la decisión, el presidente Petro publicó en su cuenta de X un mensaje en el que cuestionó la medida del alto tribunal. “Lo digo con todas las letras: suspender un sistema preventivo en un país es ir contra la vida humana. La ley ordena un sistema preventivo para Colombia”, escribió el mandatario.

Deja un comentario

Next Post

Los cinco proyectos más innovadores del mundo para vivir en ciudades más humanas

Hace apenas un siglo el porcentaje mundial de población urbana era del 14 %. Hoy llega al 55 % y para el 2050 se estima que alcanzará al 68 %. Y aunque la vida en las ciudades es asociada con contaminación, estrés y aglomeración, los urbanistas de todo el mundo […]
Los cinco proyectos más innovadores del mundo para vivir en ciudades más humanas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!