
Jaime Munguía demostró su inocencia luego de haber dado positivo en dos pruebas antidopaje tras la pelea que tuvo ante Bruno Surace el pasado 3 de mayo en Riad, Arabia Saudita, donde ganó de manera unánime.
Cabe recordar que el pasado mes de mayo, la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA) dio a conocer que el peleador mexicano arrojó la presencia de metabolitos de testosterona de origen exógeno, sustancia que está prohibida por el boxeo y otras disciplinas más.
Sin embargo, tras semanas de investigación el mexicano pudo comprobar que todo fue un malentendido y ahora se prepara para regresar a los cuadriláteros. Cabe mencionar que aunque todavía no hay fecha oficial de su próximo combate, salieron a la luz dos nombres de peleadores a los que podría enfrentar.
¿Cuáles son los dos posibles rivales de Jaime Munguía?
Según reportó el periodista de ESPN Knock Out, Salvador Rodríguez, los dos posibles rivales a los que podría enfrentar Jaime Munguía el próximo 30 de enero serían el francés Christian Mbilli o el británico Hamzah Sheeraz.

“Hay noticias ya para Jaime Munguía. Es cierto que le habíamos comentado que su regreso era para noviembre o diciembre de este 2025. La mala noticia es que no, si bien ya le dieron luz verde para volver al cuadrilátero después de este incidente de la pelea con Bruno Surace de mayo pasado. La realidad es que se viene algo fuerte, algo grande en la carrera de Jaime Munguía, a que me refiero. Empezaron a sonar dos nombres fuertes en su mesa de trabajo, uno de ellos, Christian Mbilli. La otra, Hamzah Sheeraz. Son las dos opciones para el próximo 30 de enero”, comentó Rodríguez.
Sheeraz venció de manera contundente a Edgar Berlanga el pasado 12 de julio en el Louis Armstrong Stadium de Nueva York y se consolidó como el retador mandatorio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de peso supermediano. Por su parte, Cristian Mbilli, también conocido como “Pantera Asesina”, ostenta el cinturón interino del mismo organismo.

Récord y trayectoria de Jaime Munguía
Jaime Munguía, a sus 28 años, posee un récord profesional de 45 victorias (25 por nocaut), 2 derrotas y ningún empate, consolidándose como uno de los referentes destacados en su categoría tras una extensa carrera en el boxeo.
Entre los palmarés de Munguía se encuentran el título mundial de la WBO de peso superwélte en 2018, el título Intercontinental vacante de la WBO del peso mediano en 2020 y el título WBC Silver vacante del peso supermediano en 2023.
