
El viceprimer ministro chino, He Lifeng, y el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, han iniciado este sábado conversaciones en Kuala Lumpur, la capital de Malasia, con el fin de reducir las tensiones entre ambas economías antes de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de la reunión prevista para el próximo 30 de octubre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, ha informado la agencia oficial de noticias Xinhua.
He y Bessent se han encargado de negociar la reducción de las medidas de escalada que cada nación ha impuesto recientemente y, según la agencia Bloomberg, han preparado el terreno para el esperado encuentro entre Xi y Trump, que se celebrará el próximo jueves en Corea del Sur.
Esta primera toma de contacto entre ambas delegaciones llega después de que la Casa Blanca confirmase este pasado jueves la fecha de esta reunión de alto nivel, que se celebra con el fin de limar asperezas en el marco de la guerra económica declarada por el magnate norteamericano.
A lo largo del último mes, Trump ha criticado la decisión de Pekín de endurecer los controles sobre los elementos de tierras raras y ha contemplado imponer un arancel elevado a los productos chinos, llegando a cancelar incluso la reunión presencial prevista con Xi, que habría sido la primera desde su regreso a la Casa Blanca.
En caso de no renovarse, la tregua comercial entre ambas potencias expiraría el 10 de noviembre, tras unos meses de relativa estabilidad en los que la relación bilateral entre Pekín y Washington se ha visto alterada por la ampliación de restricciones tecnológicas y la propuesta de gravámenes a buques chinos que llegan a puertos estadounidenses.
China, por su parte, ha respondido a estas acciones con medidas equivalentes y ha anticipado controles más estrictos sobre exportaciones de tierras raras y otros materiales estratégicos. Además, el Ministerio de Comercio chino ha convocado una reunión excepcional con empresas extranjeras en Pekín, con el propósito de garantizar que sus recientes regulaciones no buscan frenar el comercio habitual.
Trump y Xi han mantenido al menos tres conversaciones telefónicas en lo que va de año, las más reciente en septiembre, pero la última vez que estuvieron cara a cara fue en 2019, durante el primer mandato del republicano, según recuerda Bloomberg.