El español Álex Márquez se asegura quedar subcampeón de MotoGP gracias a su Sprint en Sepang

admin

El piloto español Álex Márquez (Ducati) ha sido segundo este sábado por detrás del italiano Francesco Bagnaia (Ducati) en la carrera Sprint de MotoGP durante el Gran Premio de Malasia, vigésima y antepenúltima cita del Mundial, y con ello se ha asegurado matemáticamente acabar como subcampeón a rebufo de su hermano Marc Márquez (Ducati).

En el Circuito Internacional de Sepang, ‘Pecco’ Bagnaia salió bien desde la ‘pole position’ mientras a su estela tenía a Álex Márquez y a un Pedro Acosta (KTM) que rebasó al italiano Franco Morbidelli (Ducati) en esos primeros metros de una carrera corta disputada a 10 vueltas.

Otro español que amargaba a Morbidelli era Joan Mir (Honda), habiendo remontado algunas plazas con la salida, pero que se cayó en la curva nº 9 de la quinta vuelta cuando luchaba por el podio. En eso también andaba el ‘rookie’ Fermín Aldeguer (Ducati), quien dos vueltas después adelantó por el interior a Acosta en la misma curva nº 9 para situarse tercero.

El hueco por arriba entre Bagnaia y Álex Márquez se mantuvo hasta la conclusión, al igual que se mantuvo el colchón entre el nuevo subcampeón del mundo y Aldeguer. Desde su cuarta posición, Acosta ya no tuvo más sustos contra un Morbidelli que fue quinto. Los demás españoles apenas destacaron, siendo Pol Espargaró (KTM) el mejor con su undécima plaza.

De cara a la carrera larga del domingo, las Ducati volverán a copar la primera línea con Bagnaia liderando seguido por este orden de Álex Márquez y de Morbidelli; no en vano, ‘Pecco’ consiguió la ‘pole’ con un mejor tiempo de 1:57.001 y +0.016 de ventaja respecto al subcampeón.

En la categoría de Moto2, el novato español Daniel Holgado (Kalex) se apuntó la ‘pole’ con un mejor tiempo de 2:02.858, nuevo récord histórico del circuito malasio. Su compatriota Manu González (Kalex) saldrá desde el séptimo lugar (+0.019) y el brasileño Diogo Moreira (Kalex) será el decimosexto de la parrilla, en lucha ambos por el título de campeón.

Por su parte, el español David Almansa (Honda) ‘in extremis’ se adjudicó la ‘pole’ de la cilindrada de Moto3 con su mejor registro en 2:09.846, por delante del japonés Taiyo Furusato (Honda, +0.094) y del también español ya campeón José Antonio Rueda (KTM, +0.136).

Deja un comentario

Next Post

De la puna a las yungas: un trekking de cuatro días en el corazón jujeño para acariciar las nubes

Entre la aridez altiplánica y la espesura verde del piedemonte jujeño, se puede hacer una travesía de 65 kilómetros que condensa en cuatro días la diversidad extrema del norte argentino. El camino que une Tilcara con el Parque Nacional Calilegua a pie, siguiendo antiguos senderos de pastores y arrieros, es […]
De la puna a las yungas: un trekking de cuatro días en el corazón jujeño para acariciar las nubes

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!