Rugby: Paraguay incluyó mal a un argentino y se bajó del repechaje al Mundial 2027

admin

La World Rugby comunicó este viernes un importante cambio de cara al torneo que se disputará en Dubai -del 8 al 18 de noviembre-, en el que cuatro selecciones lucharán por el último boleto rumbo al Mundial de Rugby masculino que se realizará en Australia, en 2027. Paraguay admitió un propio error de interpretación y administración sobre una de las reglas esenciales para el ámbito internacional y decidió excluirse: incluyó de mala manera a un jugador nacido en Corrientes en los dos encuentros ante Brasil, seleccionado que lo suplantará, según decidió la Federación Internacional.

El jugador en cuestión es Ramiro Amarilla, nacido en la ciudad de Mercedes, en Corrientes, hace 25 años, pero radicado en las tierras guaraníes hace más de cuatro. Eso fue lo que, evidentemente, dieron por descontado en la Unión de Rugby del Paraguay que alcanzaría para que el argentino estuviera habilitado dentro de la Regla 8 relacionada a la elegibilidad de los jugadores. Sin embargo, anticipadamente admitieron su equivocación y le comunicaron a la World Rugby la decisión de dejar vacante su lugar en el Torneo Clasificatorio rumbo al Mundial.

Ramiro Amarilla juega de centro y hace algo más de cuatro años se encuentra radicado en Paraguay, donde juega en Yacaré XV.

La regla, según sea el caso y a partir de sus últimos dos incisos (c y d), explica que un jugador está dentro del reglamento de elegibilidad si ha sido registrado exclusivamente en una Unión u Organismo de Rugby del país durante sesenta meses inmediatamente anteriores al momento de jugar; o si el jugador ha completado diez años de Residencia acumulada anteriores al momento de jugar.

Mucha ilusión había en Paraguay y en el propio Amarilla tras ganarle el fin de semana pasado, justamente, a Brasil el pasaje rumbo a Dubai para competir por el repechaje, donde ya lo esperaban Bélgica, Namibia y Samoa. Ahora serán los brasileños los que tendrán la posibilidad de competir por ese 24º y último cupo para la Copa del Mundo de Australia 2027. La posibilidad histórica se esfumó y para el correntino, con el corazón muy aferrado al país vecino, significa un dolor muy grande.

En 2024 se dio el debut de Amarilla para Paraguay, a tres años de haber llegado a esas tierras: jugó para ese seleccionado justo antes de algunos cambios en la Regla 8 que, al momento de enfrentar a Brasil, no fueron bien comprendidas.

Finalmente, la selección paraguaya decidió renunciar al torneo. Su Unión emitió un comunicado al respecto: “El seleccionado de rugby de mayores de la URP no disputará el Torneo Clasificatorio debido a un error administrativo técnico involuntario suscitado por la interpretación de la regla 8 de World Rugby – Elegibilidad. Al identificarse la inclusión de un jugador de manera errónea, y al entender que el error de dicha inclusión fue a partir de una interpretación errónea en los cambios de elegibilidad en la regla, la decisión del Consejo Directivo de la URP es declinar su participación”.

Asimismo, incluyó palabras de su presidente, Gustavo Borgogñon. “Es un golpe muy duro para nuestro equipo y para nuestra comunidad. Es una decisión que, como hombres de bien, debemos tomar para demostrar nuestra integridad, que es uno de los valores centrales del rugby”, se sinceró. Además, aclaró: “Hubo una interpretación errónea, de ninguna forma se intentó obtener algún tipo de ventaja deportiva y, por ello, asumimos de manera voluntaria las consecuencias de este error”.

Nacido en Mercedes, Corrientes, encontró un nuevo hogar en Paraguay desde 2021, por lo que estar cerca de clasificarlo al Mundial era toda una ilusión para el centro.

World Rugby puso a la Federación de Paraguay como ejemplo: “El retiro de la competencia fue luego de haber admitido una violación en la elegibilidad de los jugadores en los recientes partidos de playoff. World Rugby celebra la admisión voluntaria de culpabilidad de Paraguay y acepta la explicación de que un descuido administrativo provocó la alineación indebida de un jugador no elegible para ambos partidos clasificatorios contra Brasil».

Así es como el seleccionado guaraní pasó del festejo de días atrás al hondazo de estas horas. Era una oportunidad histórica de ser parte, además, del nuevo formato: será el primer Mundial ampliado a 24 equipos luego de 28 años con 20 participantes.

El Mundial 2027 de Australia ya conoce a las otras 23 selecciones clasificadas: Argentina, Francia, Nueva Zelanda, Italia, Irlanda, Sudáfrica, Escocia, Gales, Fiyi, Australia, Inglaterra, Japón, Georgia, España, Portugal, Rumanía, Tonga, Uruguay, Canadá, Estados Unidos, Chile, Zimbabue y Hong Kong.

Deja un comentario

Next Post

Los habitantes de los Pirineos que ayudaron a escapar del nazismo a cientos de refugiados: la película basada en las ‘Rutas de la libertad’

La proyección de Frontera en la 70ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) ha puesto en primer plano la urgencia de recuperar la memoria histórica como herramienta para comprender los desafíos actuales. La directora Judith Colell ha defendido que “la revisión del pasado y la recuperación […]
Los habitantes de los Pirineos que ayudaron a escapar del nazismo a cientos de refugiados: la película basada en las ‘Rutas de la libertad’

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!