Transportes alcanza los 246 millones de euros ejecutados en subvenciones de su programa de descarbonización

admin

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha ejecutado un total de 246 millones de euros de fondos europeos del Programa de Apoyo para un Transporte Sostenible y Digital, dirigido a empresas del sector para descarbonizar y digitalizar su actividad.

La primera convocatoria, lanzada en 2022, contaba con un presupuesto total de 445 millones de euros, por lo que la ejecución de los fondos a finales de junio alcanzaba el 55%, aunque el plazo límite para que las empresas finalicen sus proyectos es antes de que termine 2025.

Fruto de la alta demanda por acceder a las subvenciones de este programa, el ministerio lanzó una nueva convocatoria este año con 40 millones adicionales, de los que se ha ejecutado el 10,6% y el plazo concluye el 31 de marzo de 2026.

Sumando ambas convocatorias, los fondos europeos NextGenerationEU están cofinanciando, de media, el 35,7% del coste de los proyectos, que movilizarán en total 1.320 millones. El sector privado ha recibido el grueso de las ayudas, con el 86,5% del total.

Por tipo de actividad, el transporte ferroviario ha sido el mayor beneficiario, con medidas para fomentar la interoperabilidad, la intermodalidad y la modernización del material ferroviario de mercancías, sobre todo de vagones. Un tren consume hasta un 70% menos de energía que los camiones para transportar la misma cantidad de mercancía a la misma distancia, por lo que el transporte ferroviario es uno de los principales focos de la convocatoria.

En concreto, se otorgaron al modo ferroviario 344,3 millones de euros para adquirir 1.932 vagones y 59 locomotoras eléctricas; la implantación de ERTMS a bordo en 73 locomotoras; la sustitución de zapatas en 4.155 vagones para reducir el ruido de frenado; y el desarrollo, construcción y pruebas de una locomotora prototipo dotada de cambio de ancho de vía automático.

En esta misma partida se destinaron en torno a 45,7 millones de euros para la construcción o renovación de 19 terminales intermodales y cargaderos privados.

Por su parte, el sector marítimo recibió subvenciones por importe de 56 millones de euros para el fomento de energías alternativas en 11 puertos de interés general y la construcción de dos buques de suministro de combustibles alternativos.

Otros 18,3 millones de euros se destinaron al sector aéreo para la adquisición de 402 equipos de handling de asistencia en tierra a los vuelos y a la remotorización de 41 equipos del lado aire en aeropuertos.

En cuanto al transporte por carretera, recibe cerca de 35 millones de euros para 29 proyectos de producción de pavimentos sostenibles; la construcción de ocho aparcamientos seguros con un total de 2.855 plazas; y de dos hidrogeneras, así como para 5 proyectos de implantación de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), con impacto en más de 3.500 kilómetros de carreteras.

Deja un comentario

Next Post

En qué canal pasan Real Madrid vs. Barcelona por la Liga de España 2025-2026 hoy

Este domingo, en el marco de la fecha 10 de LaLiga 2025-2026, Real Madrid y Barcelona se enfrentan en una nueva edición del Clásico de España, la primera con un argentino en el plantel, Franco Mastantuono en el Merengue, desde que Lionel Messi dejó el Barça en 2021. El encuentro […]
En qué canal pasan Real Madrid vs. Barcelona por la Liga de España 2025-2026 hoy

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!