Miles de personas protestan ante la Junta de Andalucía por la crisis de los cribados: “No puede haber una sanidad pública que deje tiradas a las mujeres”

admin

Miles de personas han salido a la calle este domingo para protestar por los fallos en el sistema de cribados de cáncer de mama en Andalucía. Convocados por la asociación Amama, de mujeres afectadas por esta enfermedad, los participantes, en su mayoría mujeres, han acudido este mediodía al Palacio de San Telmo, sede del Gobierno regional, por las más de 2.000 mujeres que no fueron informadas de los resultados de sus pruebas diagnósticas.

Bajo el lema ‘Nuestra vida no puede esperar’, las asociaciones contra el cáncer de mama en Andalucía habían pedido a “todo aquel que le importe la sanidad pública” que acudiese a la concentración para “demostrarle a la Junta de Andalucía que no somos 2.000 ni 20.000… somos muchas mujeres en Andalucía” afectadas por los cribados. Las organizaciones exigen a la Junta de Andalucía “depurar todas las responsabilidades además de aumentar las dotaciones al sistema público de salud con medios y recursos humanos suficientes”. “El tiempo de las declaraciones y las fotos han terminado. Las mujeres han confiado en un sistema que les ha defraudado y ha puesto en riesgo sus vidas”, lamentan las organizaciones convocantes.

Concentración en San Telmo, Sevilla, por los fallos en el cribado del cáncer de mama. (FRANCISCO J. OLMO / EUROPA PRESS)

A las 11:00 horas, las manifestantes comenzaban a juntarse a las puertas del Palacio de San Telmo, muchas con camisetas y globos rosas en representación del cáncer de mama. A la protesta se han unido representantes políticos de formaciones como el PSOE, Por Andalucía, Adelante y Podemos. “La supervivencia política no puede estar por encima de la humana”, ha aseverado Ángela Claverol, presidenta de Amama Sevilla, ante los medios. “Para ellos no somos nada, pero les vamos a demostrar que somos muchas”, ha aseverado Claverol, que pide al Ejecutivo regional “respuestas” por los fallos del cribado del cáncer de mama.

“A las mujeres y hombres andaluces es muy difícil mandarlos a callar, aunque nos desprestigien, aunque nos vapuleen”, ha enfatizado Claverol, que ha añadido que “no puede haber una sanidad andaluza pública que deje tiradas a las mujeres”.

2.317 mujeres afectadas por la crisis de los cribados

Imagen de una mamografía (AdobeStock)

Los fallos en la información del programa de prevención del cáncer de mama andaluz han afectado al menos a 2.317 mujeres, según cifras de la Junta de Andalucía, si bien las asociaciones insisten en que son muchas más. Desde el Defensor del Paciente, una de las organizaciones denunciantes, calculan que unas 20.000 personas en toda la comunidad pueden haberse visto perjudicadas por los retrasos del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que durante años ha evitado informar a las mujeres de los resultados dudosos de sus mamografías.

Una investigación publicada por El País asegura que responsables del SAS ordenaron dejar de informar a las mujeres con diagnóstico BI-RADS 3 (prueba no concluyente) en 2021, después de subcontratar el sistema informático a la empresa japonesa NTT Data, que debía desarrollar la aplicación de los cribados. La Junta de Andalucía ha negado que la empresa fuese la encargada de informar a las mujeres y que simplemente “se dedica al mantenimiento de la aplicación”.

El Defensor del Paciente ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía andaluza por una posible “dejación de funciones” en la gestión del programa de prevención, a la que se une una interpuesta por Amama ante la desaparición de las pruebas diagnósticas del historial clínico de cientos de mujeres. Asimismo, el Defensor del Pueblo Andaluz ha abierto una investigación de oficio por “las graves disfunciones” del SAS.

Deja un comentario

Next Post

Cavani en la mira: un 2025 con más lesiones que goles y dudas sobre su futuro

Supo ser el jugador más ovacionado por los hinchas. En su presentación, llenó la cancha sin haber disputado un solo minuto. Para Juan Román Riquelme, es el mejor futbolista extranjero en la historia del fútbol argentino. El proyecto futbolístico de Boca giraba en torno a su figura. Sin embargo, su […]
Cavani en la mira: un 2025 con más lesiones que goles y dudas sobre su futuro

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!