Desde las primeras horas de este domingo, el país vive una jornada histórica con las Elecciones Legislativas 2025. Desde bien temprano, millones de ciudadanos acudieron a las urnas y, entre ellos, las figuras más emblemáticas del espectáculo argentino no quisieron quedarse afuera. Entre flashes y aplausos, alrededor de las 13 Mirtha Legrand asistió a las urnas.
Fiel a su estilo y a su compromiso democrático, la diva de los almuerzos llegó con puntualidad y elegancia a la Escuela Primaria Común N.º 20 Carlos María Biedma, ubicada en la calle Güemes 4621. No bien descendió de su auto, fue abordada por la prensa y respondió con carisma sobre su estado anímico frente a la jornada electoral. “Sí, contentísima. Además, ayer hice un rating buenísimo”, comentó, demostrando que el éxito profesional va de la mano del fervor ciudadano.

Mirtha no dejó pasar el detalle de la jornada histórica y expresó: “Sí, cambió todo y me lo explicaron. Cambió totalmente la manera de votar. Siento una felicidad enorme, ¿no vieron que me vestí con los colores de la patria? Voto con ilusión”. Así, mostró su entusiasmo por ser parte del debut de la BUP y resaltó su elección de vestuario con aires patrios como señal de pertenencia y orgullo.
La diva también recordó con emoción sus primeras experiencias en las urnas: “La primera vez que voté, ¡hace muchísimo!”. Una frase que subraya el peso de los años y el rol icónico de Mirtha cada vez que la democracia convoca. Entre selfies, elogios y aplausos de los presentes, la conductora fue testigo y parte activa de un domingo donde la televisión, la tradición y la vida cívica volvieron a cruzarse bajo una misma bandera.
Momentos más tarde, fue consultada sobre cómo se sentía al ser fotografiada en lugares públicos. “Esto me gusta y me hace muy feliz, el día que no lo tenga voy a sufrir mucho”, expresó al respecto.

Luego de emitir su voto, Mirtha fue abordada por la prensa, que le consultó sobre sus sensaciones tras cumplir con el deber cívico. Emocionada, una vez más, la conductora expresó: “Que siempre haya libertad en la Argentina para votar y que sea un país democrático”. Y cuando le preguntaron si aún hoy la movilizaba el acto de votar, la conductora fue contundente. “Siempre”, confesó, dejando ver la emoción intacta que despierta en ella ejercer su derecho ciudadano, tanto como en sus comienzos.
La presencia de Legrand en esta elección cobró incluso más relevancia si se recuerda que, en los comicios anteriores, la diva debió ausentarse por primera vez en muchos años. En mayo pasado, la periodista Mariana Mactas fue la encargada de informar la novedad frente a cámaras, desde la puerta del colegio electoral. “Es casi uno de los rituales de todas las elecciones esperarla porque sabemos que a Mirtha le encanta votar y, lamentablemente, esta es la excepción”, contó. Mactas también leyó, con tono cálido y respetuoso, el mensaje que Cecilia Martí, compañera del canal, recibió directamente de la conductora.
Cabe destacar que, más allá de que la legislación argentina establece que el voto es optativo para personas mayores de 70 años, Mirtha nunca dejó de ejercerlo. Ni la edad ni la comodidad la detuvieron jamás: en cada elección, la conductora asistió puntualmente, posó para la foto con el DNI en mano y dejó declaraciones para la historia, mostrando compromiso y responsabilidad democrática aún cuando no estaba obligada por la ley.
La continuidad de este ritual cívico se ve reflejada en los archivos televisivos y fotográficos que recorren décadas. Durante las PASO 2023, se viralizó un video histórico de 1951, perteneciente al Archivo General de la Nación, que mostraba a una joven Legrand, de apenas 24 años, votando por primera vez en la jornada en que en la Argentina se instauró el sufragio femenino. En ese registro en blanco y negro y cargado de emoción colectiva, también participaron actrices icónicas como Zully Moreno, Lola Membrives, Fanny Navarro y Tita Merello, todas figuras clave que acompañaron aquel hito ciudadano.
Con esa misma humildad y vocación, Mirtha volvió a ser noticia este domingo: por su llegada puntual al colegio electoral, el look con los colores de la patria y su deseo inquebrantable de seguir haciéndose presente. Así, la reconocida conductora se destacó también como un ícono vivo de la democracia argentina, manteniendo año tras año el valor de celebrar el voto libre y el ejemplo de cumplir con el deber cívico.
