Las RSF anuncian la apertura de corredores humanitarios tras la toma de El Fasher

admin

Las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán (RSF, por sus siglas en inglés) han anunciado este domingo, tras su conquista de El Fasher, capital del estado de Darfur Norte, la apertura de corredores humanitarios y la reapertura de mercados, hospitales y otros servicios esenciales, al tiempo que han subrayado que su objetivo al «liberar la ciudad es eliminar las amenazas y peligros de terroristas».

«Las Fuerzas de Apoyo Rápido reafirman su plena dedicación a la protección de la población civil en la ciudad de El Fasher tras su liberación del control del ejército terrorista del Movimiento Islámico y sus milicias mercenarias», ha comunicado la milicia a través de su canal de Telegram, aludiendo al Movimiento Islámico Sudanés (SIM), aliado del expresidente de Omar Hasán al Bashir, derrocado en abril de 2019.

En esta línea, las RSF han prometido proveer «corredores seguros para quienes deseen reubicarse en otras zonas y la protección necesaria para todos los presentes en la ciudad», y, paralelamente, han anunciado como medida «inmediata» el garantizar la entrega de ayuda humanitaria y «asegurar los convoyes y al personal humanitario, y permitirles realizar su labor para garantizar que la ayuda llegue a quienes la necesitan».

Mientras trabajan también, según han afirmado, en la reapertura de «mercados, hospitales, recursos hídricos y todos los servicios esenciales», los paramilitares han trazado simultáneamente como meta la retirada de minas terrestres.

Asimismo, han prometido garantizar el trato a los prisioneros «con respeto, de conformidad con el Derecho Internacional humanitario y la convención de Ginebra» y han declarado que, «una vez que la ciudad esté completamente asegurada», asignarán la seguridad de la capital histórica de Darfur a la «Policía Federal», una fuerza policial creada por las propias RSF a finales de 2023.

«Nuestras fuerzas aseguran al pueblo sudanés en general, y a los residentes de El Fasher en particular, que el objetivo principal de la liberación de la ciudad es eliminar las amenazas y los peligros que sufrieron los ciudadanos a causa de los terroristas», reza el comunicado de las RSF, en el que han insistido en enmarcar sus operaciones en «esfuerzos para consolidar la seguridad y la estabilidad y construir un Sudán basado en los principios de paz, justicia e igualdad para todos».

El último comunicado del Ejército aseguraba en la víspera que la base seguía bajo su control, pero ya denunciaba que las RSF llevaban desde el jueves desencadenando «ataques masivos» casi imposibles de repeler. A su vez, las milicias locales, los Comités de Resistencia de El Fasher, han desmentido que la ciudad haya caído por completo en manos de las RSF.

El Fasher es la capital histórica de la región de Darfur, en el oeste de Sudán, y el último gran núcleo urbano que tenían pendiente los paramilitares, que se han dedicado durante los últimos 14 meses a asediar la ciudad, en cuyo interior acabaron quedándose atrapadas más de 250.000 personas. El cerco ha provocado una catástrofe humanitaria tanto en el interior de la localidad como en campamentos de desplazados a sus afueras, como el de Zamzam, escenario de un brote de hambruna que llevó a cientos de miles de residentes a escapar con lo puesto para salvar la vida.

Deja un comentario

Next Post

Euforia libertaria en Santa Fe: La Libertad Avanza superó por amplio margen al peronismo

ROSARIO.− La Libertad Avanza se impuso en Santa Fe y dio la sorpresa. Su candidato, Agustín Pellegrini, que tenía un alto nivel de desconocimiento en el electorado, obtuvo el 40,7% de los votos y confirmó que el sello libertario fue lo que traccionó en una provincia clave del centro del […]
Euforia libertaria en Santa Fe: La Libertad Avanza superó por amplio margen al peronismo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!