El look sastrero conquista Hollywood: las celebridades impulsan el traje femenino y resignifican la elegancia

admin

El estilo representa una revolución inclusiva en la elección del vestuario

La moda femenina atraviesa un momento de cambio. La sastrería y los pantalones rectos ocupan un lugar cada vez mayor y redefinen los looks. Así, se observa una búsqueda de comodidad, autenticidad y libertad.

Celebridades como Julia Roberts, Hailey Bieber y Zendaya protagonizan este fenómeno. A través de sus elecciones en alfombras rojas y en la vida diaria, legitiman la integración de piezas tradicionalmente masculinas al guardarropa femenino y marcan el pulso de una tendencia que suma adeptas de todas las edades.

1- Julia Roberts: minimalismo, elegancia y autenticidad

Julia Roberts consagra la elegancia minimalista al combinar prendas masculinas con un estilo atemporal (REUTERS/Maja Smiejkowska)

La trayectoria de Julia Roberts está ligada a un estilo que prioriza lo esencial. En sus apariciones públicas, sobresalen camisas blancas de algodón, pantalones rectos, blazers con estructura simple y abrigos amplios. Esta preferencia por la sobriedad redefine la sofisticación en clave minimalista y permite que prendas clásicas inspiradas en la sastrería masculina ocupen el centro de la escena.

Roberts equipara moda con libertad. Su forma de alternar piezas formalmente masculinas tiene relación con un modo de entender la ropa como declaración de autonomía, alejada de las reglas externas. La actriz señaló que esa comodidad práctica es indispensable en su día a día y que el diseño masculino ofrece funcionalidad sin perder elegancia.

El peso simbólico de su imagen reside en la coherencia del mensaje: la austeridad formal y la elección de una paleta neutra transforman el guardarropa masculino en sinónimo de atemporalidad. Para quienes buscan opciones que resistan las tendencias fugaces, Roberts representa una guía sobre cómo hacer del minimalismo una impronta y de la moda masculina un recurso permanente.

2- Hailey Bieber: vanguardia, experimentación y poder joven

Hailey Bieber revoluciona la sastrería femenina mezclando piezas oversize y códigos urbanos (REUTERS/Jeenah Moon)

Desde una óptica renovada, Hailey Bieber impulsa la irrupción del estilo masculino en la escena juvenil. Su vestuario habitualmente recurre al blazer oversize, camisas de corte amplio y pantalones holgados, resignificando los códigos de la sastrería a través de la experimentación. La prioridad de Bieber es la comodidad visual y práctica, combinando referencias clásicas con acentos deportivos y toques llamativos.

La manera en que Bieber fusiona lo estructurado con accesorios urbanos, como zapatillas o bolsos de gran tamaño, cambió la percepción de lo que puede ser un atuendo formal. El resultado es un conjunto de impacto visual, apto tanto para el uso diario como para eventos de alta exposición mediática.

Entre sus aportes más visibles destaca el desafío a los límites entre lo masculino y lo femenino. Al adoptar prendas asociadas históricamente al vestuario de los hombres, Bieber promueve una estética híbrida que le permite expresarse sin ataduras y refleja los valores de las nuevas generaciones: fluidez, apertura y autenticidad.

3- Zendaya: innovación, teatralidad y ruptura de límites

Zendaya sorprende con propuestas genderless que rompen esquemas en alfombras rojas y eventos de moda (Photo by Angela WEISS / AFP)

El recorrido de Zendaya en la moda se caracteriza por la innovación y la teatralidad. Sus elecciones en eventos internacionales incluyen smokings, trajes de gran tamaño, blazers estructurados y propuestas sin género, que consolidan su figura como ícono de la inclusión y la diversidad. Zendaya convierte la prenda masculina en un punto de partida para construir un mensaje que prioriza la autoexpresión y la libertad creativa.

La artista alterna referencias históricas de la sastrería con recursos de vanguardia, al desdibuar las fronteras tradicionales y convertir cada aparición en una narrativa visual. En el guardarropa de Zendaya, el traje masculino evoluciona y se reinterpreta mediante colores, accesorios inesperados y cortes innovadores.

Su impacto radica en la capacidad de subvertir las expectativas y evidenciar que la moda es un espacio en continua transformación. Zendaya no solo adopta prendas masculinas, sino que les otorga un significado nuevo, al promover un horizonte de posibilidades donde la identidad no está condicionada por el género de la ropa.

La integración de prendas masculinas al vestuario femenino se consolida como símbolo de autenticidad y cambio social, al marcar una etapa decisiva en el modo de vestir y en los códigos de representación contemporáneos.

Deja un comentario

Next Post

De cabello liso a rizado: cómo las texturas capilares transforman la moda y la belleza

Vivimos un momento decisivo en el universo de la belleza y el cuidado del cabello. La estética ya no solo se trata de líneas, colores o largos perfectos: hoy es tan importante cómo se lleva el cabello y por qué. En este contexto, la llamada a mostrar todas las texturas […]
De cabello liso a rizado: cómo las texturas capilares transforman la moda y la belleza

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!