Clima en Argentina: temperatura y probabilidad de lluvia para Rosario este 27 de octubre

admin

Probabilidad de lluvia para este día (Wikimedia Commons)

En la época del cambio climático, un cálido día de verano puede convertirse rápidamente en una fuerte lluvia que cause inundaciones en unos cuantos minutos, por lo que cada vez es más común que ante las variaciones de la temperatura las personas traten de estar prevenidas.

A continuación el reporte meteorológico esperado en las próximas horas para Rosario este lunes:

El clima para este lunes en Rosario alcanzará los 17 grados, mientras que la temperatura mínima será de 8 grados. El pronóstico del índice de los rayos ultravioleta es de 5.

En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 11%, con una nubosidad del 95%, durante el día; y del 25%, con una nubosidad del 100%, a lo largo de la noche.

En tanto, las ráfagas de viento alcanzarán a los 50 kilómetros por hora en el día y los 43 kilómetros por hora por la noche.

El pronóstico del clima en Rosario (Imagen ilustrativa Infobae)

El clima en Rosario y sus inviernos cortos

Conocida como la “Cuna de la Bandera Argentina”, esta ciudad portuaria es también la tercera más poblada del país antecedida por Buenos Aires y Córdoba. Los meses del año más templados para realizar una visita son diciembre, enero y febrero.

A lo largo del año, el clima en la capital varía entre los 6 °C a 31 °C. Febrero es considerado el mes con más lluvia, mientras que julio es elmás seco.

Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional, 2021 fue uno de los más cálidos en el país.

“Si analizamos con detalle cómo se comportó esta variable en las distintas regiones del país, hay que destacar los valores de Patagonia, región dónde es muy posible que este año sí sea el más caluroso y seco desde 1961. En general, se registraron valores entre 0.5 y 2 °C más elevados que el promedio estadístico. Por otro lado, hacia el norte del paralelo 35, las temperaturas fueron muy cercanas a las normales”, señala el informe “Clima en Argentina: datos y resumen de lo que pasó en el 2021”.

El mismo reporte añade que a lo largo de ese año solo hubo tres meses que cerraron con temperaturas levemente inferiores a las normales en el país: enero, mayo y junio. El resto de los meses fueron cálidos “y es necesario remarcar las anomalías extremadamente cálidas que se registraron en abril y septiembre”.

Deja un comentario

Next Post

Venden en 6,9 millones la casa en Long Island donde vivió el “Lobo de Wall Street”

La historia del corredor de bolsa Jordan Belfort se hizo popular en 2013 cuando se lanzó la película El lobo de Wall Street, protagonizada por Leonardo DiCaprio y dirigida por Martin Scorsese. El filme retrató la casa en la que vivió en Long Island, en Nueva York, misma que hace […]
Venden en 6,9 millones la casa en Long Island donde vivió el “Lobo de Wall Street”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!