Una formación de la línea Urquiza registró este lunes la presencia de humo cuando salía de la estación Arata, ubicada sobre la calle Chorroarín al 300. El episodio obligó a evacuar a los pasajeros y provocó demoras en el servicio, que funcionó de manera limitada entre las estaciones General Lemos y Lynch.
Fuentes policiales dijeron a LA NACION que el siniestro se registró en el sector del acople. Bomberos controlaron el foco con el uso de extintores. No se registraron heridos ni pasajeros que requirieran de asistencia.
Desde Metrovías, en paralelo, informaron: “A las 18:05 se activó protocolo de seguridad por presencia de humo en el frente de una formación a la altura de estación Arata. A raíz de este incidente se procedió a evacuar la formación y se dio aviso a Bomberos que acudieron inmediatamente al lugar”.
Imágenes registradas por testigos mostraron una densa columna de humo blanco saliendo de uno de los vagones. Por varias horas, cómo informó la cuenta oficial de Metrovías (Línea Urquiza), el servicio operó de manera limitada entre Gral. Lemos y Coronel F. Lynch. Pasadas las 20, el recorrido se normalizó por completo.
Tan solo cuatro días atrás, la estación General Lemos fue testigo de otro incidente cuando trenes de la misma línea Urquiza chocaron entre sí. Como consecuencia, según trascendió entonces, hubo siete heridos.
Entre los accidentados se encontraban Walter Cuestas, de 52 años, quien sufrió heridas en ambas piernas. José Fernández Larramendia, de 48 años, presentó un golpe en el brazo derecho y en la rodilla izquierda.

Mariano Pucheco, de 32 años, tuvo un golpe en la rodilla derecha, mientras que Emanuel Ramírez, también de 32, resultó con politraumatismos. En tanto, Lucas Pauricio, de 43 años, manifestó dolor cervical. Por último, Carlos Barrionuevo, de 35, sufrió politraumatismos al igual que Sylen Narváez, de 24 años.
Metrovías emitió un parte en el que informó que se trató de un rozamiento entre las formaciones que tuvo lugar a las 19:56 y que las causas del accidente se encontraban en investigación.
En aquel accidente, el servicio también estuvo limitado durante un par de horas entre las estaciones Campo de Mayo y Federico Lacroze hasta su completa normalización.
