
El Mundial de Clubes 2025 está a la vuelta de la esquina. Durante los primeros días de diciembre —entre el 8 al 14 del mencionado mes— se desarrollará en la ciudad de Sao Paulo con la presencia de ocho clubes, los mejores en el globo, siendo Alianza Lima uno de ellos tras su histórico subcampeonato en el Campeonato Sudamericano.
Sin embargo, uno de los equipos ha declinado en su participación desatando un desbalance en la organización a semanas del arranque oficial. El VTV Binh Dien Long An (VIE), con la venia de la Federación de Voleibol de Vietnam, ha confirmado su renuncia por temas vinculados a la conformación del equipo.

En concreto, la decisión ha obedecido al llamamiento de cinco puntuales claves del subcampeón de la Liga de Campeones AVC 2025 a la selección de Tailandia para disputar los Juegos del Sudeste Asiático (SEA Games 33), donde se aspira a la obtención de una histórica medalla de oro.
“Esta es una decisión extremadamente difícil, pero responsable, que demuestra el espíritu de priorizar los intereses de la selección nacional. El club desea agradecer sinceramente el afecto y creemos que tendrá muchas oportunidades para aparecer en arenas internacionales”, suscribió el club en un comunicado oficial difundido tanto en sus canales oficiales digitales como en la website.
La directiva del VTV Binh Dien Long An ha confirmado que las seleccionadas convocadas son Vo Thi Kim Thoa, Le Nhu Anh, Dang Thi Kim Thanh y Nguyen Khanh Dang. A ello, conviene mencionar, se ha citado a la entrenadora Nguyen Thi Ngoc Hoa para que conforme el cuerpo técnico de Vietnam.
Aunque la salida de Binh Dien supone un enorme golpe para la afición, considerando que era el único representante vietnamita en el Mundial de Clubes 2025, el país ha aplaudido el gesto de desprendimiento del Consejo Técnico con el que se demuestra el interés pleno por el bien común del deporte nacional.

Reconfiguración
Frente a esta salida surge un problema que implica directamente a Alianza Lima al igual que el resto de participantes: la reestructuración del orden de los dos grupos por desbalance. Uno de ellos, en estos momentos, cuenta con el déficit de un participante haciendo dispar la competencia.
Las reglas del FIVB dan cuenta que en caso de una baja obligatoria, el cupo restante debe ser ocupado por el siguiente en la línea de clasificación regional. Así las cosas, el candidato potencial para encuadrarse en el Mundial de Clubes 2025 sería el Nakhon Ratchasima (TAI). Sin embargo, por un tema de tiempo y logística es poco probable que acepte la propuesta.
Alianza Lima, vigente bicampeón de la Liga Peruana de Vóley, logró una clasificación histórica al participar del Mundial de Clubes FIVB 2025 tras su destacada actuación en el Campeonato Sudamericano de Clubes de Vóley 2025, realizado en Belo Horizonte.
En semifinales, las ‘blanquiazules’ vencieron por 3-0 a Estudiantes de La Plata con parciales 25-18, 25-19 y 25-9, asegurando así el cupo al Mundial. A pesar de quedar subcampeonas tras caer ante Dentil Praia Clube, se convirtieron en el primer equipo peruano en lograr esta hazaña.

En cuanto a la histórica participación, que se desarrollará dentro de 42 días, el entrenador Facundo Morando ha comentado en Infobae Perú que “nosotros tenemos presión cero, tratamos de transmitirle a las chicas que vamos más allá del resultado, vamos por el rendimiento”.
“Para nosotros un equipo que se enfoca en su rendimiento y entra al campo de juego sabiendo que las posibilidades son 50-50, no tiene miedo a ganar o perder. Sabemos que no estamos ni remotamente cerca a ser el favorito, sino que somos un equipo que tiene menos de 1/4 de presupuesto, todo lo que pase va a ser excelente, porque todo lo que pase nos permitirá empujar nuestro nivel hacia arriba”, añadió.
